• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios

El INE declaró válida la primera Elección Judicial en México, en la que se eligieron 881 ministros, magistrados y jueces. Guadalupe Taddei calificó el proceso como exitoso, pese a algunas irregularidades

Este domingo 15 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la Elección Judicial, la primera en la historia de México, donde las y los ciudadanos escogieron a 881ministros, magistrados y jueces.

Con dicha declaratoria, el INE realizó la asignación de las personas que obtuvieron el mayor número de votos en diferentes cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del nuevo Tribunal de Disciplina, de la Sala Superior y regionales del Tribunal Electoral del (PJF), además de magistraturas de circuito y jueces de distrito.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei expresó que esta elección fue todo un éxito, pese a algunas irregularidades que se presentaron durante el proceso.

Sin embargo, el periodo de impugnaciones comienza de este 16 al 19 de junio donde los inconformes con las y los candidatos electos podrán realizar las impugnaciones correspondientes. 

Uso de acordeones no fue motivo para desestimar el proceso

Entre las cosas que llamaron la atención durante las campañas de la Elección Judicial fue la aparición de acordeones en diferentes partes del país, sobre todo en la Ciudad de México, donde se podía ver los cargos a elegir con el nombre de candidatos afines al partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

A pesar de que hubo algunas quejas interpuestas al INE, la elección siguió su curso. Candidatos, entre otros actores políticos, así como el mismo instituto señalaron que no era ilegal usarlos al momento de votar, debido a lo complejo de la elección.

Exigen cancelar triunfos de candidatos violentadores

Varios colectivos feministas se manifestaron en las inmediaciones del INE para exigir a los consejeros electorales cancelar el triunfo de candidatos que son señalados como violentadores, deudores alimentarios o por no gozar de buena reputación en este periodo de impugnaciones. 

Entre los señalados se encuentran:

  • Eluzai Rafel Aguilar y Madían Sinaí Menchaca, integrantes de la Luz del Mundo, su líder, Naasón Joaquín, está preso en Estados Unidos por abuso sexual contra menores. Ambas serán juezas en Jalisco.
  • Juan Miguel Morales: será magistrado de lo familiar en la Ciudad de México, ha sido señalado por coludirse con exparejas de mujeres para otorgar la custodia a padres, pese a pruebas de que no son aptos para criarlos. 
  • Mirsha Rodrigo León y Carlos Enríquez Sánchez: ganadores de una magistratura en materia civil, ambos son señalados por favorecer en sentencias a padres violentos. 
  • Roberto Pérez Gutiérrez: electo para una magistratura en Veracruz, es señalado de adeudar una pensión alimenticia por más de 300 mil pesos.
  • Héctor Ulises Orduña Hernández: quien triunfó como juez de distrito electo en Veracruz. Es señalado de presuntos delitos de abuso sexual contra menores. El INE está valorando si se le da la constancia debido a que esta en prisión preventiva por abuso sexual contra su sobrina.

El INE pide cancelar a dos candidatos

Por parte del Instituto Nacional Electoral, las consejeras Carla Humphrey y Rita Bell López pidieron cancelar los triunfos de:

  • Jaime Vladimir Ángeles Cisneros: quien será magistrado, pero es señalado de acosar a sus alumnas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Sergio Díaz Rendón: candidato a la Sala Regional de Monterrey, acusado de ser deudor alimentario. 
  • Genaro Antonio Valerio: obtuvo una magistratura en Sonora, pero quien es señalado de acoso laboral, hostigamiento sexual y abuso de poder en varios juzgados de la entidad. 

Cabe destacar que, hasta el momento, el INE tiene 75 quejas que le toca resolver al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los candidatos ganadores que tienen procesos de impugnaciones. 

Fuente: https://www.reporteindigo.com/nacional/Entregan-constancia-a-ganadores-de-la-Eleccion-Judicial-impugnaciones-se-resuelven-esta-semana-20250616-0023.html

Artículo anteriorReconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder JudicialArtículo siguiente Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad