Luego de que el 2024 fue un año de grandes transformaciones en materia laboral, con cambios a la Ley Federal del Trabajo y a las Normas Oficiales Mexicanas, Bufete López Rodríguez Abogados Consultores refrendó su posición como Firma Líder y se fortaleció para enfrentar los retos del 2025, donde surgen diversos temas en los que este Despacho persiste como uno de los mejores asesores.
“Ante los cambios que se avecinan se requiere una cultura de prevención y planeación. Nuestras actividades no solo implican el litigio laboral, sino también la consultoría integral en materia laboral, auditorías o revisiones en empresas a fin de verificar el cumplimiento de las normas laborales y opiniones sobre temas específicos, así como cursos a empresas y directivos sobre temas laborales para su debida implementación”, señaló el Lic. Luis Ignacio López Rodríguez, socio fundador de esta Firma ubicada en la Ciudad de México.
Con el apoyo de un grupo de litigantes expertos, el abogado detalló que Bufete López Rodríguez Abogados Consultores siempre se adelanta a los hechos y basa su actuar profesional en los cambios que se suscitan en otras partes del mundo, tropicalizando tales posicionamientos en el marco legal mexicano para beneficio de sus clientes.
Ejemplo de ello, es la propuesta de reducción de la jornada laboral, la cual es un hecho en países como Canadá y Estados Unidos, además de Europa, tendencia que a juicio del Lic. López Rodríguez alcanzará a nuestro país, convirtiéndose en una reforma que no solo se verá reflejada en la Ley Federal del Trabajo, sino también a nivel Constitucional.
“Esta reforma es muy probable que suceda por cómo se ha aplicado en otros países, y más porque el actual Gobierno tiene mayoría en el Congreso. El costo para las empresas será diferente según el tipo y giro de empresa de que se trate, bien sea contratando más personal, manejar nuevos turnos, eficientar o automatizar algunos procesos para aumentar productividad”, detalló el abogado.
Sobre esos cambios, dijo también que hay otros como la posibilidad de que se reduzca el pago por tiempo extra, por lo que recomendó llevar a cabo un diálogo con los sectores productivos, sindicatos y el sector patronal a fin de encontrar el equilibrio. Aunado a ello, mencionó que la posibilidad de un incremento al Aguinaldo de 30 días, la ampliación de días feriados y la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres dependerá mucho de las negociaciones que se hagan con la autoridad basándose en la viabilidad económica de las empresas.
Asimismo, como expertos en la base empresarial, el Lic. López Rodríguez destacó el tema del nearshoring, un fenómeno económico que se ha convertido en una de las principales estrategias empresariales para optimizar costos y mejorar la competitividad. Ahí destacó la importancia de implementar políticas que potencien el impacto de esta relocalización y fortalecer la economía, así como el empleo formal con salarios y condiciones dignas.
“Lo más importante a mi consideración es dar certeza jurídica a las empresas, a fin de que sus inversiones sean capitalizables, ya que las mejoras en productividad implican aspectos varios como capacitación de mano de obra, reskilling o recapacitación, y alineación con la demanda que hay en las industrias”, señaló el socio fundador.
Por último, el Lic. López Rodríguez alertó que, para que estas reformas tengan un impacto mayor, se debe reducir o incluso acabar con la informalidad. A su consideración, dichos cambios deben incentivar la generación de empleos formales y de riqueza, pero es consciente de que imponer tantas cargas laborales a los patrones puede aumentar los despidos y generar el efecto contrario.
Por ello, planteó la urgencia de que todos los sectores sean escuchados y cuenten con una asesoría legal como la que brindan en Bufete López Rodríguez Abogados Consultores, un Despacho que ha sabido emplear los beneficios de la ley para dar certeza jurídica a cientos de empresas que abonan a la grandeza de un país como México, quien necesita un gran apoyo legal de este tipo.
Contáctanos