La reforma al Poder Judicial y los efectos que esta puede tener, hicieron que el Bufete Rosano Torres reafirmara su estatus de Firma Líder al ponerse un paso adelante para fortalecer su área de litigio e intentar terminar las controversias lo antes posible, esto debido a la curva de aprendizaje que tendrán los nuevos jueces y que puede tomar algunos años.
El Mtro. Santiago Francisco Rosano Torres, socio fundador de este Despacho, adelantó que incluso ya manejan la mediación con la autoridad con el fin de dar soluciones rápidas y eficaces a sus clientes, lo que los obliga a tener un grado de preparación aún mayor en los asuntos que atienden, para lograr más y mejores resultados.
“Quien no esté pendiente de los cambios, de las iniciativas, de las actualizaciones, de los cursos que desde el sector educativo se privilegia a los colegios de abogados, se pierde de la única llave que hemos encontrado para poder estar al nivel de las exigencias del Derecho actual”, declaró.
Consciente de que tanto la ley como los clientes evolucionan, el abogado reconoció que su manera de brindar servicios jurídicos ha cambiado, basándose ahora en una atención más personalizada, con más horas de trabajo, donde la comunicación es clara, concreta y rápida a través de la tecnología.
La inmediatez, dijo, se ha vuelto una parte fundamental dentro de la atención legal, herramienta de atención que dentro de Bufete Rosano Torres se utiliza a la perfección a pesar de que los tribunales tienen otra velocidad de acción, quienes han visto pasar de largo la evolución que ha vivido el litigio con el uso de la tecnología y los juicios orales.
Los beneficios de esta estrategia también los ha llevado el Mtro. Rosano Torres a los servicios Pro Bono que encabeza la Firma. Casos de discapacidades y tráfico sexual de niños y mujeres, entre otros, se ven beneficiados por un litigio estratégico que cada vez atiende más asuntos, para beneficio de la población vulnerable de Puebla, el Estado de México y Veracruz.
Con Maestría en Derechos Corporativo y Candidato a Doctor en Derecho de la Empresa en Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, además de algunas especialidades en Derecho Constitucional, Administrativo, Fiscal y Corporativo, el socio principal de Bufete Rosano Torres relató que la Firma se vuelve en un artífice de la ayuda social y en el socio estratégico de innumerables empresas que se sienten respaldadas por un Despacho de renombre y con un futuro todavía más prometedor.
“Nuestra labor es enorme, más en Derecho Corporativo, ya que hemos visto que en el sector empresarial, donde el 80 % de las compañías son MyPymes, se carece de una estructura corporativa. Así que el Gobierno Corporativo y la parte relativa al debido cumplimiento de las normas, es nuestra razón de ser para lograr la mejora y consolidación de las mismas”, expuso el Mtro. Rosano Torres.
Su labor, indicó, es hacer del Derecho Corporativo la mejor herramienta para darle estabilidad a las empresas a través de un oficial de cumplimiento, el cual lleve a cabo todo el estándar de avisos ante las propias autoridades administrativas de este país. Un tema que es de exigencia internacional, ya que México está siendo calificado y en el 2026 se conocerá el resultado respecto de toda esta implementación administrativa para los estándares de cumplimiento, aunado al aumento del compendio de actividades vulnerables.
Respecto a la parte Fiscal, el especialista reconoció que en esta nueva administración hay otras formas de hacer las cosas, las cuales tienen varios beneficios. “Con toda objetividad nos parece que es un acierto que esta ley de ingresos contenga un Artículo 34 transitorio, que da la posibilidad a los contribuyentes que hayan obtenido ingresos hasta por 35 millones de pesos de eliminar el 100% de recargos, multas y actualizaciones, algo sumamente benéfico cuando no estamos en una etapa tan boyante”, expresó.
Frente a esa política de 2019, que establecía cero condonaciones, el abogado resaltó la existencia de un tercer decreto transitorio muy interesante y que pocos percibieron, donde se permitía esa eliminación de cobros hasta el 2024. Beneficios que Bufete Rosano Torres hizo válidos con sus clientes, lo que demuestra su grado de conocimiento de la ley para eficientar el pago de contribuciones.
El Mtro. Santiago Francisco Rosano Torres muestra así el potencial de la Firma que encabeza, donde el equipo legal es de los más actualizados y capaces para solventar casos de gran complejidad. Grandeza que ha sido fundamental para hacer que prevalezca la justicia y el Estado de Derecho, además de brindar certeza jurídica en un país con grandes transformaciones que todavía generan incertidumbre.
Contáctanos