De cara a una nueva etapa política y social en México, Aguilar Barroso y Asociados, S.C. tiene objetivos muy claros que van encaminados a crecer orgánicamente y, al mismo tiempo, sumar en beneficio del país, esto mediante un trabajo jurídico impecable que apunte a la defensa del Estado de Derecho a través de las prácticas Constitucional y Administrativa, dos de las principales especialidades de este Despacho.
La Mtra. Claudia Aguilar Barroso, socia fundadora de la Firma, señaló que esta postura le ha dado grandes resultados al equipo que dirige, donde prevalece un gran sentido de responsabilidad, profesionalismo y mejora continua. Actitud que sirve para enfrentar con éxito los nuevos desafíos que se avecinan.
“La elección de nuevos magistrados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación genera muchas expectativas en el mundo de la abogacía, más entre los que nos dedicamos al litigio Constitucional y Administrativo, así como a la consultoría jurídico constitucional. Otro punto, es que el nuevo congreso y la presidenta harán otros nombramientos en la Corte, aunado a que Andrés Manuel López Obrador dejó una iniciativa que incluye una robusta reforma al poder judicial federal y toca de alguna manera temas de procuración de justicia”, destacó.
La especialista indicó que esos cambios bien pueden entenderse como reformar para mejorar o reformar para destruir lo que hay y construir otra cosa nueva. Todo en un proceso histórico donde por primera vez una mujer asume las riendas de un país en 200 años de vida independiente, por la que han pasado 65 presidentes del género masculino.
“Esto no traerá aparejado una agenda feminista ni tampoco una agenda de género, aunque habrá claramente quienes buscaremos ponerlo eso sobre la mesa, que sí sirve para visibilizar algunas cosas. Las reformas de paridad han logrado impulsar la participación política de las mujeres de una forma relevante”, detalló la Mtra. Aguilar Barroso.
En el afán de dar una mejor atención servicio y tener excelentes tiempos de respuesta a las necesidades legales de sus clientes frente a la postura que tomará la nueva administración federal, la socia fundadora manifestó que en Aguilar Barroso y Asociados, S.C. se prepararon con mucho tiempo de anticipación al diversificar el tipo de servicio que brindan, porque entienden que las personas no quieren llegar a un proceso judicial, aunque tengan derecho a hacerlo en actos arbitrarios.
Para ello, la Firma brinda asesorías de diferente índole con el fin de ir más allá de lo estrictamente jurídico y enfocarse principalmente en las implicaciones que la política pública pudiera tener en el desarrollo, pues la lógica sería que respetemos a la Constitución, pero la dinámica parlamentaria mayoritaria ha malentendido su función e impone su voluntad dentro de ciertos cauces, lo que inhibe esos pesos y contrapesos que para el equilibrio de poderes establece el propio texto constitucional.
Ejemplo de ello, dijo, es lo que puede pasar con el paquete de 20 iniciativas propuestas por la pasada administración federal, donde la polarización social a veces llega a extremos donde nadie se mesura y no se alcanza a ver qué hay dentro de ese paquete de reformas, pues hay unas que sí tienen una grave afrenta institucional, mientras que otras tienen un alto contenido social y altas probabilidades de ser aprobadas.
“Hay cinco reformas que son polarizantes. Una con el poder judicial, el llamado Plan-C; otra con la Guardia Nacional, esta idea del mando civil y si se adscribe o no a la Sedena; otra con la desaparición de órganos constitucionales autónomos y la transferencia de las funciones a la administración pública, como una vuelta al pasado. Obviamente otra es la reforma electoral que también es importante; y la quinta, tiene que ver con un tema de administración pública”, destacó.
Ante esta situación, la abogada hizo un llamado a que funcione la política, ya que los cambios importantes se dieron con acuerdos de todos los partidos, donde las escuelas de tiempo completo y la creación de la guardia nacional con mando militar fueron acordadas de esa forma, aunado al nombramiento de tres ministros de la Corte con acuerdo partidista.
La participación ciudadana, la sociedad civil organizada también reclama esas cosas, acusó la socia fundadora, y la tareas de hoy es exigirles a los legisladores un respeto a la Constitución a la par de buscar una reforma integral que atienda las necesidades y el clamor de justicia que se tiene, pero mientras eso se consolida en Aguilar Barroso y Asociados, S.C. tienen muy claro que se dan a la tarea de informar a la gente y ayudarla en sus necesidades legales.
“Hacemos mucho trabajo Pro Bono de la mano de la Fundación de la Barra Mexicana, Colegio de abogados, pues entendemos que hay desigualdad en el país y tenemos una gran convicción de hacerlo desde la abogacía organizada, la certificación de los abogados y la capacitación jurídica continua. Hemos participado en la formación de mujeres para que actúen en la vida pública, porque el conocimiento te da poder y conocer tus derechos te hace libre, independiente y un ciudadano capaz de exigir todo ello a lo que tienes derecho”, concluyó la Mtra. Aguilar Barroso, quien con pasión y una mentalidad dinámica encabeza a una de las mejores Firmas legales de México.
Contáctanos