Archivo del Autor: admin

Legisladores tienen hasta septiembre para aprobar la reforma laboral La reforma a la jornada laboral propone reducir el tiempo que un trabajador pasa en su empleo para todo México, pero debido a los efectos que puede traer a la economía, el sector privado se opuso y ahora son las empresas quienes exigen estos cambios para aprobar el nuevo horario. Esta situación podría acercar las posturas que se fijaron en un principio y que han mantenido esta ley ‘congelada’ que por fin se podría aprobar. La reforma busca que los trabajadores tengan un nuevo horario de trabajo para que pasen más tiempo con sus familias y en descanso, pues pasar mucho tiempo en el trabajo podría ser prejudicial para la salud. Esta situación provocó la reacción de la iniciativa privada de México, quienes aseguran que es una legislación populista que provocará un desastre en la economía doméstica.  El presidente de la Canaco, Fernando Díaz de León Hernández, aseguró que los efectos negativos de un nuevo horario de trabajo se sentirán en las pequeñas y medianas empresas, sobre todo en aquellas que prestan…

Leer más

Estos son algunos de los efectos que podría tener la Reforma a la Jornada Laboral 2023 en el bolsillo de los trabajadores en México. La Reforma a la jornada laboral 2023 continua con su progreso dentro de las cámaras de diputados y senadores para su posible aplicación en todo México. Esto significaría un nuevo horario de trabajo con menos horas, si los legisladores lo aprueban pero, existen teorías sobre como afectará el bolsillo de los trabajadores esta medida, ante la postura que ha fijado la iniciativa privada, principal generadora de empleos, ante esta situación. Dentro de Canaco-Servytur, las principales cámaras empresariales de México no han visto con buenos ojos la inminente llegada de la Reforma a la jornada laboral este mismo 2023, por lo que han plantado su postura renuente ante la aplicación de un nuevo horario y advierten que afectará de gran manera la economía y el bolsillo de los mexicanos. Pese a esta postura, los legisladores aseguran que las excesivas jornadas laborales que se trabajan en México causan un claro detrimento en la salud de los…

Leer más

El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez participó en la mesa de trabajo realizada en el Congreso del Estado para el seguimiento e integración de la iniciativa de ley Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2023.- Con la suma de esfuerzos y voluntad política de cada una de las partes involucradas, la iniciativa de la nueva Ley Estatal de Educación y su reglamentación, se construirá acorde a la nueva realidad política y social de México y de Oaxaca, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez. Al concluir una mesa de trabajo que se llevó a cabo en la sede del Poder Legislativo estatal, destacó que existe plena disposición para plasmar en la propuesta los puntos de coincidencia y escuchar todas las voces. En el encuentro que contó con la participación de congresistas locales, representantes del Poder Ejecutivo y…

Leer más

CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- Ante el vertiginoso avance de las nuevas tecnologías, México necesita una Ley de Ciberseguridad y que se actualice el marco normativo en materia de protección de datos personales, para garantizar el derecho a la privacidad de la ciudadanía, planteó la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas. PUBLICIDAD “El marco normativo en este país está desactualizado. Hay que decirlo como es, necesitamos actualizarlo; necesitamos una Ley de Ciberseguridad. Hay muchos proyectos en el Senado, no los han sacado porque están viendo los nombramientos del INAI; entonces, cuando salgan los nombramientos, seguramente van a salir esas leyes”, señaló Del Río Venegas. Al participar en la Jornada Regional de Transparencia Municipal, Ciudadanía Digital y Rendición de Cuentas, que se llevó a cabo en el estado de Tlaxcala, la Comisionada expuso que…

Leer más

Ciudad de México, 27 de junio de 2023 Ante los alarmantes casos de maltrato animal, el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados toma medidas firmes para proteger a los animales en México. Legisladores de Morena presentan iniciativas enfocadas en combatir el maltrato y la crueldad animal, buscando garantizar su bienestar y establecer penas más severas para los responsables. Ante los numerosos hechos de maltrato y crueldad ocurridos a lo largo de la República mexicana y que se han agudizado en los últimos días en contra de los animales, el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos mexicanos legislando en favor de la protección y cuidado de los animales. Ante esto, las diputadas y diputados de la bancada de Morena han presentado diversas iniciativas que buscan garantizar el bienestar de los animales y poner un alto al maltrato…

Leer más

La Cancillería expresó su rechazo a la normativa SB1718 impulsada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y dijo en un comunicado que la ley afectará los derechos humanos de miles de personas y niños. CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El gobierno de México levantó la voz contra las leyes antimigrantes aprobadas por los congresos de Florida y Kansas, a las que considera violatorias de los derechos humanos e “inspiradas en sentimientos de xenofobia y nacionalismo blanco”, y que podrían llegar a “crímenes de odio contra la comunidad migrante”. Tras la entrada en vigencia el sábado de las nuevas leyes, el gobierno mexicano manifestó, a través de la Cancillería, el rechazo a la normativa SB1718 impulsada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y dijo en un comunicado que la ley afectará los derechos humanos de miles de personas y niños “exacerbando ambientes hostiles que pueden derivar en actos o crímenes…

Leer más

Madres de desaparecidos en México reciben amenazas y agresiones 5:08 (CNN Español) — El drama de los desaparecidos en México alcanza nuevas víctimas: el de las madres buscadoras que también desaparecen o son amenazadas. El caso más reciente ocurrió este 17 de julio en el estado mexicano de Guanajuato, cuando la comisión estatal de búsqueda de personas de esa entidad reportó la desaparición de Catalina Vargas, una mujer de 60 años integrante del Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, quien desde 2020 busca a su hijo, Luis Antonio Rodríguez Vargas. Rocío Gómez, compañera de Vargas en el colectivo, dijo a CNN que la mujer había denunciado agresiones en el edificio donde vivía y que hasta ahora se desconoce si su desaparición está ligada a su actividad como madre buscadora. “Les habló a sus hijas diciendo que había ido a su casa, a su departamento, y que había notado que habían sustraído sus…

Leer más

Para Héctor Díaz Santana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debió declarar la suspensión total del procedimiento para la selección del abanderado presidencial del Frente Amplio por México, que integran el bloque PAN-PRI-PRD. Para Héctor Díaz Santana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debió declarar la suspensión total del procedimiento para la selección del abanderado presidencial del Frente Amplio por México (FAM), que integran el bloque PAN-PRI-PRD. El extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) dijo “coincidir totalmente” con la ministra Janine Otálora en el sentido de que hay fraude a la ley. “Coincido con ella en que un proceso de esta naturaleza podría tener todas las características de una precampaña y que, al no ser el tiempo respectivo, el que marca la ley, se debió cancelar”, expresó. La exconsejera del Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE, María…

Leer más

La Segunda Sala de la SCJN definió que cuando exista una disputa intersindical por la titularidad de un contrato colectivo de trabajo, las agrupaciones que busquen el recuento deben acreditar que cuentan al menos con el 10% de afiliación de los empleados. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió sobre un tema que la legislación laboral no contempla: ¿qué pasa si dos sindicatos quieren ser, cada uno, el titular de un contrato colectivo de trabajo (CCT) ya existente? Lo que determinó la SCJN es que en estos casos, ambas agrupaciones deben acreditar, por lo menos, la afiliación del 10% del personal para poder reclamar la titularidad del CCT. Ser objeto de violaciones a su derecho de asociación y libertad sindical no les exime de este requisito, dijo. El máximo tribunal determinó que “la discriminación sindical y la injerencia patronal son violaciones”, sí, pero que deben reclamarse de…

Leer más

Si bien México contaba con algunas disposiciones legales para combatir el acoso y la violencia en el entorno laboral, el C190 de la OIT amplía la protección de las personas trabajadoras, lo que implicará cambios prácticos para las empresas desde que reclutan al talento. El Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el mundo laboral entró en vigor en México este mes. Este instrumento compromete a nuestro país a adoptar nuevas medidas para erradicar estas prácticas e implica cambios prácticos en las empresas y un rol más activo de las personas trabajadoras. Nuestro país ya incorporó en la Ley Federal del Trabajo (LFT) los conceptos de acoso y hostigamiento en el trabajo, la obligación de los empleadores de atender estos casos y la implementación de un protocolo para prevenirlos. “Aunque las reformas están muy apegadas a lo que ha señalado la OIT, no es tan amplio como…

Leer más

380/699