Archivo de la categoría: Noticias

México se encuentra entre los países con un alto número de niños que han perdido a sus cuidadores principales debido a muertes relacionadas con el Covid-19. La reforma ahora incorporada a la ley establece que los niños y adolescentes en situación de orfandad se considerarán como uno de los sectores prioritarios. (CUARTOSCURO) Los diputados de las ocho fracciones y asociaciones parlamentarias del Congreso local han aprobado reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México para prevenir la deserción escolar en la  orfandad. El dictamen que condujo a esta reforma fue presentado por la presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, Polimnia Romana Sierra Bárcena, y recibió el apoyo unánime de la legislatura. Sin embargo, es relevante subrayar que este dictamen incluyó modificaciones a la iniciativa original, la cual fue promovida por la propia congresista Sierra Bárcena junto con su compañero coordinador de…

Leer más

Con el “boom” de las herramientas, a veces de acceso público y gratuito, parece ser que hay una disponible para cualquier necesidad laboral. ¿Debería yo, como empleador, preocuparme? Parece ser que este 2023 recibimos noticias constantes de nuevas herramientas de inteligencia artificial que parecen solucionar todos nuestros problemas. Existe ChatGPT (la que sería la más popular del momento), una herramienta que, mediante texto, le escribo un requerimiento, y, de manera similar a una persona, me da una respuesta apropiada. También, existen otras para crear imágenes luego de insertar una descripción, como Dall-E o Midjourney. Herramientas que, en un entorno laboral, nos pueden ser muy útiles, ayudándonos a ser más eficientes, por la forma “humana” que presentan la información. Estos sistemas se denominan “inteligencia artificial generativa”, dado que generan contenido, como audios, textos, imágenes, entre otros, mediante una indicación o descripción (los llamados “prompts”). Basado en ese prompt, la herramienta crea el…

Leer más

Existe la idea de que el dinero que se ahorra no puede ser tocado por el gobierno, pero no siempre funciona así. Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla Existe la idea de que el dinero que ahorran los mexicanos, sin importar el instrumento que se utilice, se encuentra libre del pago de impuestos ante las autoridades fiscales, sin embargo, esto no es así y ha comenzado a generar ruido una reforma a la Ley de Ingresos 2024, en la que habla de elevar el porcentaje que se tendrá que pagar a Hacienda por la generación de este recurso. Lo cierto es que cuando el método elegido para ahorrar son las inversiones, es el dinero extra que genera este recurso el que tendrá que ceder un porcentaje para tributar impuestos, cabe puntualizar que el monto dependerá del tipo de activo en el que se decida invertir los recursos, pudiendo variar desde un .58% hasta el 20%, por lo que aquí te contamos más al respecto. ¿Cuáles son los ahorros que generan el cobro de impuestos? La dependencia encargada de realizar el cobro de…

Leer más

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2023 Antes de comenzar su jornada laboral deben levantarse para preparar el desayuno a sus hijas e hijos, llevarlos a las escuelas y hacer labores domésticas, resaltó Necesario flexibilizar los horarios laborales para acordar jornadas de home office, mixto o presencial, señaló “De acuerdo a cifras oficiales, 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres, desafortunadamente ellas se enfrentan a peores condiciones de trabajo en comparación con las mujeres sin hijos; además, el 58 por ciento se encuentran en la informalidad, lo que implica que tienen un acceso limitado a la seguridad social”, alertó el diputado Pedro Vázquez González. El integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) añadió que uno de los principales problemas que enfrentan las madres trabajadoras antes de comenzar su jornada laboral, sobre todo las que son solteras, es que deben levantarse para…

Leer más

Existen algunos motivos por los cuales un trabajador no puede desempeñar sus labores, momento en que se otorga la incapacidad. Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla Las leyes laborales en México contemplan un término que es a beneficio de los trabajadores, se trata de el de la llamada incapacidad, que consiste en la posibilidad de ausentarse de sus labores por la presencia de algunas enfermedades que impidan un correcto desempeño de sus actividades, esto sin dejar de recibir su salario o por lo menos un porcentaje del mismo. Pero no cualquier enfermedad puede ser considerada dentro de este supuesto, pues no todas pueden imposibilitar el cumplimiento de las tareas y es en la reforma a la Ley Federal del Trabajo que además de reducir las horas de la jornada laboral de un trabajador que se busca actualizar la llamada tabla de enfermedades de trabajo en México, modificando las incapacidades laborales. ¿Qué enfermedades se podrían incluir en la incapacidad laboral? Lo primero que hay que puntualizar es que, conforme a la ley, aunque determinados males figuren dentro de la lista, son los médicos los que tienen…

Leer más

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2023 Plantea prisión de seis meses a cinco años y multa de 200 a dos mil días a quien críe o entrene a un toro, novillo o becerro con ese propósito La diputada Ana Laura Bernal Camarena, del PT, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, a fin de imponer prisión de seis meses a cinco años y multa de 200 a dos mil días a quien críe o entrene a un toro, novillo y/o becerro, con el propósito de hacerlo participar en cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una corrida con fines recreativos, de entretenimiento o de cualquier otra índole. La legisladora destacó la importancia de proteger a los animales y evitar su maltrato, por lo que propuso adicionar el artículo 419 Ter a dicho marco jurídico, para evitar que se les utilice en una corrida de toros, cualquier…

Leer más

Consolida las bases del proyecto de transformación que comenzó esta administración en 2018, dijo Rogelio Ramírez de la O.   Ciudad de México, a 8 de septiembre. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024, lo recibió la diputada Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva. Este paquete está integrado por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). El Paquete Económico refleja las metas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, especialmente aquellas enfocadas en mejorar el bienestar de la población y reducir las desigualdades entre sectores y regiones, así como fomentar el crecimiento económico. En su diseño, se consideraron tanto las tendencias económicas globales como las proyecciones nacionales. Rogelio Ramírez de la O,…

Leer más

Modificó el artículo 65 de la Carta Magna; el dictamen fue turnado al Senado Diputadas y diputados destacan la pertinencia de regresar su redacción a la previa de la reforma de 2014 En sesión vespertina, la Cámara de Diputados aprobó, con mayoría calificada de 444 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen que modifica el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión. Indica que el Congreso se reunirá a partir del 1º de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, y a partir del 1º de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias. En los transitorios, el documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, señala que la duración en el cargo de las diputadas federales y los diputados federales electos para…

Leer más

Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes Durante tres meses, Morelos sostuvo reuniones en una casa, ubicada frente a la Compañía de Jesús, en las que planeó sus siguientes batallas. OAXACA. Oax. El jefe insurgente José María Morelos y Pavón estuvo en Oaxaca, de noviembre de 1812 a febrero de 1813, para continuar la lucha por la Independencia, tras la captura y fusilamiento del cura Miguel Hidalgo y Costilla, en marzo de 1811. Durante este periodo, el Siervo de la Nación restableció el orden y organizó las tropas desarticuladas, además solucionó los problemas planteados por parte de los pueblos originarios, pidió informes sobre los bienes de la Iglesia e instauró un Comité de Defensa de la Guerra de Independencia. “El generalísimo decidió hospedarse en una casa propiedad de un español de apellido Gutiérrez, ubicada en la actual esquina de las calles de Ricardo Flores…

Leer más

Ya se discute la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que pretende reducir la jornada máxima de horas laboradas a la semana. México es uno de los países que tiene más horas laborales, situación que llevó a integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) a presentar una iniciativa que busca reformar la fracción IV del Apartado A del Artículo 123 de la Constitución Política, el cual atiende todo lo relacionado en la Ley Federal del Trabajo (LFT) reformar la fracción IV del Apartado A del artículo 123 de la Constitución, para establecer una jornada máxima legal de 40 El objetivo principal de la iniciativa busca que se reduzcan las horas laborales semanales, que de una jornada máxima de 48 horas pasen a ser máximo 40 horas a la semana, es decir que de seis días laborador bajará a cinco días en un periodo de siete días. En…

Leer más

210/615