García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
Antedata lo anterior, pero coincide con su ingreso al Servicio Exterior, su análisis La Question du Pétrole au Mexique et le Droit International. La Asociación del Servicio Exterior Mexicano recién auspició un homenaje al Nobel de la Paz 1982, Alfonso García Robles (Zamora, 1911-D.F., 1991), donde se exaltaron sus aportes a la Carta fundacional de la ONU; a la paz mundial, como funcionario de la misma; al Derecho del Mar (anchura del mar territorial); como canciller; y como artífice del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tlatelolco, 1967), replicado en el Pacífico Sur, África, Asia Central y del Sudeste, y precursor del Tratado sobre la Prohibición global de las Armas Nucleares. Antedata lo anterior, pero coincide con su ingreso al Servicio Exterior, su análisis La Question du Pétrole au Mexique et le Droit International (París, 1939; traducción: Biblioteca jurídica virtual, UNAM). Con…
Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a ley para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se vea obligada a supervisar las condiciones de las estancias migratorias del país. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a ley para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se vea obligada a supervisar las condiciones de las estancias migratorias del país. Con 433 votos a favor, el dictamen que reforma la fracción XII del artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Dicho documento establece que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) deberá supervisar las estancias migratorias mediante la elaboración de un diagnóstico anual sobre la situación que guardan. Durante la disuasión y análisis de este dictamen, la diputada Andrea Chávez Treviño (Morena), creadora de este proyecto,…
¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
¿Cómo va la iniciativa de reforma que propone una jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa este 5 de septiembre. septiembre 05, 2023 a las 13:07 MDT ¿Cómo va la iniciativa de reforma que propone una jornada laboral de 40 horas en México? Te contamos en qué etapa se encuentra el proceso para su posible aprobación. El pasado 26 de abril de 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que reforma la fracción IV del Apartado A del artículo 123 constitucional, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, con dos días de descanso obligatorio. Sin embargo, al no poderse discutir en el pasado periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, la discursión del proyecto en el Pleno fue aplazada para el próximo mes de septiembre, cuando…
Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2023 La diputada Rosa María Alvarado Murguía, del Grupo Parlamentario de Morena, impulsa una iniciativa destinada a transformar la vida de los adultos mayores en México, eliminando la discriminación y fortaleciendo sus derechos. Esta propuesta busca enriquecer el marco legal actual y garantizar un cuidado integral, igualdad y dignidad para las personas mayores. La diputada Rosa María Alvarado Murguía, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con el propósito de mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores y erradicar la discriminación que lamentablemente enfrentan. Esta propuesta busca enriquecer el marco legal actual mediante la adición de una fracción IV al artículo 6° de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. La legisladora expresó que esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer nuestras leyes a través de acciones afirmativas que brinden un cuidado integral a las personas…
Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
Los 500 diputados federales y 128 senadores sólo trabajarán dos días y cinco podrán regresarse a sus estados o de dedicarse a temas de campaña, los de Morena deben hacer trabajo territorial. Los integrantes de la Cámara de Diputados y del Senado podrán dedicarse a sus precampañas en estos cuatro meses de periodo de sesiones con su dieta íntegra y facilidades, pues acordaron que ambas cámaras del Congreso sólo tendrán sesiones martes y miércoles. Así, aunque podrían tener actividades no públicas, la realidad es que cinco de siete días a la semana, es decir de jueves a lunes en que no habrá sesiones, podrán irse a sus entidades y dedicarse a sus actividades personales… o políticas, pues será el periodo de precampañas, que inician en noviembre. Primero empezó con esa modalidad el Senado, que desde hace más de un año, ya empezada esta 65 Legislatura, acordó unánimemente que juntaría sus sesiones,…
Aumenta la naturalización de extranjeros en México
En la primera mitad de este año, dos mil 644 personas se nacionalizaron mexicanas. En el primer semestre de 2023 sumaron dos mil 644 personas naturalizadas de otros países, reportó el Gobierno federal. Es la cifra más alta desde 2018, por lo que se perfila para ser el año con más registros en todo el sexenio, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El Artículo 2 de la Ley de Nacionalidad establece que la carta de naturalización es el instrumento jurídico por el cual se acredita el otorgamiento de la nacionalidad mexicana a los extranjeros. La SRE acentúa que el servicio para solicitar la naturalización en cualquiera de sus modalidades tiene un costo de ocho mil 395 pesos. El tiempo máximo de respuesta a la solicitud es de tres meses, después de que se emita la opinión del Instituto Nacional de Migración (INM), al mando de la Secretaría de Gobernación. Las modalidades por las que…
Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Con 425 votos a favor, la reforma al Código Penal también considera la inhabilitación cuando los agresores sean servidores públicos o ministros de culto. En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó que los delitos sexuales contra menores de 18 años no «caduquen».(Archivo DEF) En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal en la cual se establece que no prescribirán los delitos sexuales cometidos en contra de los menores de edad, por lo que éstos podrán ser investigados sin importar cuánto tiempo haya pasado desde que se cometió el crimen o si la víctima cumplió la mayoría de edad. Con 425 votos a favor, el Código Penal Federal sufrirá modificaciones en los que se establecerá que el delito no caducará cuando se trate de pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia cometidos en contra de menores de 18 años de edad. Además, en los casos en donde los…
El derecho a la protección de la salud: la solución mexicana
Uno de los mayores retos que enfrenta el sistema de salud de México es garantizar el ejercicio efectivo e igualitario del derecho a la protección de la salud, consagrado en el artículo 4.° constitucional. Este fue un tema central en el proceso de cambio estructural de la salud emprendido entre 1983 y 1988. Volvió a ocupar un lugar privilegiado durante las reformas que dieron origen al Sistema de Protección Social en Salud en 2003. El tema vuelve a ser crucial en la coyuntura actual dada la desaparición del Seguro Popular y su accidentada sustitución; primero, por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y después por el IMSS-Bienestar. En la primera parte de este texto se discute brevemente el lugar que ocupa el derecho a la protección de la salud dentro del amplio campo de los derechos humanos. En la segunda parte se describe la manera en que ese…
Histórico homenaje a la Charrería en la Cámara de Diputados
Este miércoles, en el marco del inminente Día del Charro, que se celebra el 14 de septiembre, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión llevó a cabo una sesión solemne en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la que diputados de todos los grupos parlamentarios expresaron sus comentarios en apoyo a la Charrería, único deporte nacional de México. Ha sido todo un logro del actual Consejo Directivo Nacional de la Federación, gracias a las gestiones del diputado federal Carlos Alberto Puente Salas de Zacatecas, consiguiendo que se viviera un día de jolgorio y fiesta en la Cámara de Diputados, un día memorable e histórico para el deporte mexicano. Entre los invitados de honor que asistieron al recinto legislativo de la Ciudad de México estuvieron el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, ingeniero José Antonio Salcedo López, en compañía de su distinguida esposa, Elisa Aceves Sánchez, y…
DeSantis provoca huidas
Nuevas leyes en Florida alteran la rutina de migrantes por miedo a la deportación. La Ley del Gobernador Ron DeSantis criminaliza el transporte de migrantes que carecen de estatus legal permanente, invalida todo tipo de identificación que tengan e impide a los gobiernos locales que les suministren tarjetas de identidad. Por Gisela Salomon Miami, 18 de septiembre (AP).— Para muchos de los migrantes en Florida, la vida cotidiana ha cambiado radicalmente en los últimos meses y está marcada ahora por el miedo. Algunos tratan de manejar sólo para lo imprescindible y van menos veces al supermercado. Otros ya no llevan sus niños a los parques y temen dejarlos en las escuelas. Hay quienes incluso casi no salen a la calle, evitan viajar a otros estados, ir al médico o incluso cierran sus negocios y se mudan. Muchos están en alerta máxima después de que el gobernador republicano Ron DeSantis firmara una nueva Ley de migración en mayo. Considerada como una de las más…