Lleva FGJ-CDMX a 51 agresores de mujeres ante jueces en menos de un mes
Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía, señaló que dichas capturas se efectuaron entre el 16 de diciembre de 2022 y el 6 de enero del presente año. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) concretó 21 ordenes de aprehensión y efectuó 30 detenciones en flagrancia por delitos cometidos en contra de mujeres en la Ciudad de México, por lo que las 51 personas quedaron vinculadas a proceso. Así lo informó la fiscal, Ernestina Godoy quien señaló que dichas capturas se efectuaron entre el 16 de diciembre de 2022 y el 6 de enero del presente año. En un mensaje a medios detalló que entre la 21 personas procesadas 29 enfrentan acusación por violencia familiar, 6 por abuso sexual, 5 por violación, 5 por feminicidio y 5 tentativa de feminicidio y 1 por acoso sexual. La fiscal Godoy destacó la sentencia condenatoria de 70 años de cárcel, de un individuo responsable del delito de feminicidio. “Se logró acreditar que la víctima…
Drones con cámara, piden diputados del PAN para evitar tala de árboles en CDMX
Diputados locales del PAN anunciaron que les pedirán a la Secretaría de Medio Ambiente rendir cuentas respecto a la problemática que azota, principalmente, a la alcaldía Tlalpan. Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México señalaron que existe pasividad y falta de criterio en contra de la tala ilegal en zonas boscosas. Lo anterior, fue dado a conocer a través de un comunicado del grupo parlamentario del partido donde se da a conocer que el diputado Luis Chávez García pedirá la comparecencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Marina Robles, para que explique la situación de la problemática. “Además, hay temas en la agenda del PAN que nos debe precisar la funcionaria, como el estado de salud del ahuehuete en Paseo de la Reforma y la muerte constante de animales en los zoológicos que administra la 4T”, señaló. El diputado del PAN afirmó que las autoridades no han tenido respuesta efectiva ante el crecimiento desmedido de tala de…
Reconocen en Senado trayectoria del boxeador Julio César Chávez
A nombre del Senado de la República, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, entregó un reconocimiento a Julio César Chávez, por su destaca trayectoria deportiva en el mundo del boxeo, así como sus aportaciones a la lucha contra las adicciones en los jóvenes y por la equidad de género en este deporte de contacto. En la ceremonia que se llevó a cabo en el Salón de Sesiones, el legislador destacó que, durante 16 años, Julio César Chávez ganó seis campeonatos mundiales, 115 combates profesionales y 107 victorias, además, de que es miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo. “Nuestro reconocimiento porque incluyes la equidad de género en términos deportivos y también, Julio César Chávez, encabeza un movimiento en contra de las adicciones de los jóvenes en México. Felicidades por contribuir con esa noble labor, Julio César”, destacó el senador Armenta Mier. En su oportunidad, el destacado boxeador, Julio…
Cámara de Diputados busca que Sheinbaum comparezca por accidentes en el Metro
La iniciativa se da luego del último accidente en el que dos convoyes de la Línea 3 chocaron. Los coordinadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados solicitarán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la comparecencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que explique los accidentes que han ocurrido en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro durante su gestión. Lo anterior incentivado por el último de ellos donde se registró el choque entre dos trenes en la Línea 3 la mañana de este sábado y que dejó el saldo de una persona fallecida y al menos 41 heridos. Los coordinadores advirtieron que el choque de trenes en el metro Tacubaya de 2020 que dejó una persona fallecida y 41 heridos, el incendio del Puesto Central de Control (PCCI) del Metro en enero de 2021 y el desplome de la Línea 12 en mayo de 2021 con 26…
Piden en Senado informe sobre motín en Cereso de Ciudad Juárez
El reporte también deberá contener las acciones implementadas para evitar futuros hechos de violencia y violencia extrema, la fuga de reos y recuperar la gobernabilidad de los Centros de Readaptación Social en el estado de Chihuahua. La senadora Geovanna Bañuelos solicitó a la Dirección General del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social del estado de Chihuahua un informe pormenorizado de los hechos ocurridos el 1 de enero de 2023 al interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) No. 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejaron como saldo 17 personas muertas y 13 heridas, así como la fuga de 30 convictos. Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo pidió además que se informe sobre las acciones implementadas para evitar futuros hechos de violencia y violencia extrema, la fuga de reos y recuperar la gobernabilidad de los Centros de Readaptación Social en el estado de Chihuahua. La coordinadora del PT…
Retrocede Senado en su productividad; lo supera la Cámara de Diputados
Tiene los resultados más bajos desde 2006, debido a la división interna de Morena. Con una innegable división interna de Morena, producto del rejuego interno de los grupos de poder que se disputan la carrera presidencial anticipada, por primera vez desde 2006 el Senado se quedó atrás de la Cámara de Diputados en el trabajo legislativo que se convierte en realidad jurídica en el país. El Senado sólo produjo en sus comisiones 15 de los 45 decretos nacidos en el Congreso de la Unión entre septiembre y diciembre de este año; es decir, el 33.3% del total. Además, sólo aprobó en su pleno uno de los ocho temas que incluyó en su agenda de trabajo para el periodo ordinario que concluyó el jueves 15, relacionado con la prohibición de las llamadas terapias de conversión, aunque se quedó en comisiones de Cámara de Diputados; es decir, está a la mitad del…
Xóchitl Gálvez se disfraza de dinosaurio para discutir la reforma electoral
Con una botarga de tiranosaurio rex, la senadora panista irrumpió en la sala de sesiones de la Cámara alta para protestar contra la propuesta del presidente. La senadora panista Xóchitl Gálvez ha acudido a la sala de sesiones de la Cámara alta vestida de tiranosaurio rex para protestar en contra de la propuesta de reforma electroal planteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este miércoles en Ciudad de México. Cargando un letrero con la frase “Jurassic plan”, la legisladora aseguró que la enmienda es un retroceso a la “época de los dinosaurios priistas” de la que los integrantes de Morena se han “quejado muchísimo”. Gálvez expuso que de ser aprobada la reforma “no habrá credenciales de electores confiables” y adivirtió de una nueva caída del sistema, como la que ocurrió en 1988, cuando Carlos Salinas de Gortari superó en los comicios a Cuauhtémoc Cárdenas luego de un fallo…
Senado reinicia la discusión sobre vacaciones dignas
Este martes ya se publicó la minuta que contiene la propuesta que presentaron los diputados la semana pasada, en donde mantienen como mínimo otorgar 12 días de vacaciones continuas en el primer año de trabajo. Este miércoles será cuando los senadores de la República retomen el proceso legislativo de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones, así lo dio a conocer Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano. Este martes ya se publicó la minuta que contiene la propuesta que presentaron los diputados la semana pasada, en donde mantienen como mínimo otorgar 12 días de vacaciones continuas en el primer año de trabajo. Pese a que existe el acuerdo entre legisladores -diputados y senadores-para que la reforma quede aprobada antes de que concluya el periodo de sesiones, el próximo 15 de diciembre, Mercado hizo un llamado a mantenerse atentos para evitar que se presenten cambios en el camino. Me parece…
Senado de México aprueba el “Plan B” de la reforma electoral de López Obrador: ¿Por qué causa tanta polémica?
(CNN Español) — El pleno de la Cámara de Senadores de México aprobó el “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El proyecto obtuvo luz verde en el recinto a pesar del voto en contra del senador y líder de la bancada del partido oficialista Morena, Ricardo Monreal, bajo el argumento de que varios artículos incluidos en este proyecto violan la Constitución. Con 69 votos a favor y 53 en contra, y tras una maratónica sesión que se extendió por casi 20 horas, la reforma fue avalada con las modificaciones aceptadas al dictamen e incluye, entre otros puntos, la reducción del Servicio Profesional Electoral, la fusión de la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y una polémica cláusula que garantiza a los partidos aliados el reparto de votos para conservar su registro. “Aclaro que es un asunto estrictamente personal y no involucra al grupo…
Senado, sin facultades para remover a ministros: Morena
El Senado tiene facultades para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aceptar o rechazar su solicitud de licencia o renuncia, a petición del Ejecutivo federal, pero no para removerlos, coincidieron senadores de Morena. El coordinador de ese partido, Ricardo Monreal, resaltó que el Senado nombra a los ministros a propuesta del Presidente de la República mediante ternas, pero “no puede invalidar ni desdecirse del procedimiento que ya fue votado”. Monreal comentó que espera que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dé a conocer pronto su resolución. “Lamento lo que está sucediendo y toda esta circunstancia en que se ha colocado a la ministra; deseo que salga adelante. No me sumo a linchamientos”. El senador Eduardo Ramírez Aguilar, ex presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que la fracción el artículo 76 de la Carta Magna, en su fracción octava, detalla las facultades…