Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
La Fiscalía General de la República lo acusa —junto con cuatro ex funcionarios ya vinculados a proceso— de ocasionar un quebranto de 3 mil 400 millones de pesos. Un secretario en funciones de juez federal otorgó una suspensión provisional que frenó la ejecución de la orden de captura contra Silvano Aureoles Conejo, ex gobernador de Michoacán. Sobre el ex mandatario pesa una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculados con la compra de cuarteles para la Guardia Civil en la entidad que gobernó. El secretario en funciones de juez del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal admitió a trámite la demanda de amparo, concedió la suspensión y fijó una garantía de 52 mil pesos, que deberá exhibirse en un plazo de cinco días. se concede la suspensión provisional para el efecto de que las cosas permanezcan en el…
Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
La nueva ley que se propone abarca el tema del otorgamiento de concesiones de radio y televisión El Senado de la República recibió esta tarde la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir la difusión de spots o comerciales de otros gobiernos en contra de temas como la migración, ello luego de la difusión en canales mexicanos de un mensaje de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. El documento de 311 cuartillas incluye multas a los concesionarios que incurran en la difusión de este tipo de spots, así como evitar la publicidad engañosa, sin que ello afecte la libertad de expresión. La nueva ley que se propone abarca el tema del otorgamiento de concesiones de radio y televisión. Dicho artículo continúa y expone que “tampoco se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país”. “Las plataformas digitales, cuyos contenidos estén disponibles en el territorio nacional, no…
Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
La presidenta aseguró que la decisión sobre la continuidad de los aspirantes a la elección judicial corresponde al TEPJF La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso que las candidaturas vinculadas con la defensa de integrantes de grupos del crimen organizado que participarán en la elección judicial podrían tener una medida precautoria o ser descalificadas. Sin embargo, detalló que es atribución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidir sobre la permanencia de los aspirantes en la boleta electoral. “Formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando. Ya fueron seleccionados, ya fueron avalados, pero si hay algún caso donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el ocho de promedio que exige la Constitución en la licenciatura. Puede ser presentada y, desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el tribunal podría ponerse una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona”, mencionó la primera mandataria en la “mañanera del pueblo” del 23 de abril. Sin embargo, precisó, que deben mostrarse las pruebas que acrediten la relación de los aspirantes señalados con grupos delincuenciales y será el máximo tribunal el…
Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
El presidente del Senado dejó saber que ya han detectado a varios de entre los miles de candidatos revisados para la primera elección por voto popular a realizarse este 1 de junio La primera elección por voto popular del Poder Judicial está próxima a realizarse, para ser exactos este 1 de junio, sin embargo cada día salen más situaciones que aumentan la controversia por esta decisión, la más reciente sobre los candidatos ligados al narco que se han colado. Y es que fue el propio presidente del Senado en México, el legislador Gerardo Fernández Noroña, el encargado de admitir que en efecto se les han ido “dos que tres” candidatos relacionados al narcotráfico, lo que sin duda los convierte en un foco rojo que no cumple con el perfil para participar en las próximas elecciones. Aunque no quiso profundizar en nombres, sí dejó en claro que “no son muchos”, y que ya ha solicitado a las…
Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
Se han presentado 38 denuncias penales por fraude, según informó el director general del organismo. El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, informó que han presentado 38 denuncias por fraude en contra de ex funcionarios de este organismo y se preparan 3 mil 405 más. Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que las querellas están asociadas a casos de fraude denunciados por 373 mil afectados. Además, entre las irregularidades detectadas están ventas masivas de una misma casa a diferentes personas, fraude en contra de los ahorradores, coyotaje, usurpación de identidad de los derechohabientes. En Palacio Nacional, Romero Oropeza detalló que además hubo fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban las constructoras al Infonavit. “No solo en alguna casa dejaban tierras que ya estaban hipotecadas, en otros casos dejaban hasta avionetas que no volaban”, subrayó. El…
Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
Los hechos se registraron en Doctor Liceaga esquina con Avenida Niños Héroes, colonia Doctores En lo que se presume como un ataque directo dejó lesionado de bala al chofer de un Magistrado del Poder Judicial de la Ciudad de México. Los presuntos responsables huyeron a bordo de una motocicleta, misma que abandonaron cerca de una estación del Metro, en donde se les vio ingresar por última vez. La agresión se registró en la calle Doctor Liceaga esquina con Avenida Niños Héroes, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Autoridades investigan. Ante las detonaciones, salió de inmediato personal de seguridad del PJCDMX para saber lo que estaba sucediendo. Al lugar llegó una ambulancia particular la cual dio la primera atención y se querían llevar al hombre, pero los trabajadores lo impidieron por lo que al llegar personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas ERUM lo cambiaron de ambulancia y lo trasladaron a un hospital…
Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
Por el contrabando de combustibles –sobre todo diésel–, cometido principalmente por empresas para abastecerse, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deja de recaudar por lo menos 3 mil millones de pesos mensuales, según datos oficiales y estimaciones de Andrés Gutiérrez Torres, director general del laboratorio de calidad de petrolíferos CIEFSA. De acuerdo con el especialista, el llamado huachicol fiscal (combustibles introducidos al país sin pagar los impuestos correspondientes), se comercializa en puntos clandestinos o lo consumen empresas que cuentan con flotillas de vehículos. El ex presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) explicó a La Jornada que cuando los contrabandistas pasan por las aduanas utilizan una fracción arancelaria diferente a las de la gasolina o el diésel, por lo que no pagan impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) ni otros tributos. Es muy complicado que el combustible llegue a una estación de servicio porque las gasolineras tienen muchos…
Reforma judicial y transformación de la democracia
Especialistas, académicos, asociaciones civiles especializadas e incluso la Barra Mexicana de Abogados han expresado su opinión, contraria a la reforma al Poder Judicial. Especialistas, académicos, asociaciones civiles especializadas e incluso la Barra Mexicana de Abogados han expresado su opinión, contraria a la reforma al Poder Judicial aprobada en 2024, señalando sus defectos, las consecuencias negativas para la población, el riesgo para los derechos humanos y el enfrentamiento de los poderes de La Unión en vez del necesario equilibrio que representa su existencia, entre otros planteamientos profundamente críticos. Esta semana, el Reporte Especial de este semanario recoge algunas de las más destacadas opiniones al tratar el tema de la elección de magistrados, ministros y jueces que tendrá lugar el 1º de junio. El proceso, en marcha desde hace varias semanas, se observa lleno de irregularidades, violaciones a la Carta Magna y a las normas elementales de la democracia; lo más notable del…
Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
“Llevo 10 años trabajando aquí. Ésta sería una segunda administración de un gobierno en el que se ha notado mucho la falta de insumos y medicamentos. Atiendo a pacientes con enfermedades crónicas y, en ocasiones, el paciente acude a la consulta; pero la mayoría de las veces se va sin su medicamento porque no hay en existencia”, es uno de los testimonios de un trabajador de Salud del Estado de México (Edomex); como éste abundan los casos que exhiben el fracaso del gobierno morenista en la licitación y distribución de medicamentos. A pesar de que durante su administración, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió entregar un sistema de salud eficiente, incluso “como el de Dinamarca”; en los hechos, por todos lados puede apreciarse tal deterioro y atraso que pone en riesgo la vida de los derechohabientes; ya que la única opción para la mayoría es el sistema de salud pública. El gobierno…
Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
Ciudad de México. Por unanimidad de todas las bancadas, la Cámara de Diputados aprobó reformas para que médicos cirujanos militares con grado de mayor, que cursen una especialidad o bien ya la tengan acreditada, puedan ascender al grado de teniente coronel sin realizar examen teórico. Con 456 votos en favor, el pleno avaló en la sesión de hoy la iniciativa presidencial de cambios a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Al explicar el dictamen, la diputada Mónica Fernández Cesar (Morena), resaltó que se trata de un incentivo para la permanencia en el servicio activo de personal militar especializado. Abundó que, más allá de los cambios a la ley, “hay un significado en términos humanos: cada médico que se forma en las escuelas militares no solo adquiere conocimientos en medicina, sino también asume un compromiso inquebrantable con su país. Son los primeros en responder en desastres…