Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
coello-trejo-slide

EL CAMBIO SUSTANCIAL PARA LA JUSTICIA EN MÉXICO

En su trayectoria, insuperable y reconocida por sus antecedentes en la política mexicana y el Derecho, se albergan un sinnúmero de historias que no sólo hablan de su experiencia como abogado y servidor público, sino que describen cómo ha sido partícipe de las más grandes transformaciones que ha tenido México. Él es chiapaneco, su nombre es Javier Coello Trejo, y a los 19 años de edad ya se enfrentaba a un ambiente jurídico que le despertó el anhelo de rectitud y el deseo por justicia. 

“En aquel entonces, el Gobernador José Castillo Tielemans, me asignó como Director Jurídico de la Dirección General de Asuntos Indígenas. Al analizar la situación y observar el trato tan deplorable que sufrían los indígenas empecé a trabajar para que esa situación mejorara. Posteriormente, el Gobernador me llamó y me dijo, Javiercito, ¿te gusta la justicia?, le contesté que sí, entonces, me nombró agente del Ministerio Público en Chiapas de Corzo. Estudié cada vez más, ahí comprendí muchos tecnicismos, además de cuál era la función del Ministerio Público y, al ver cómo se cometían injusticias, comencé con este anhelo por la justicia, todo eso se tenía que combatir”, recordó el abogado.

Esa esencia y defensoría la ha mantenido a lo largo de casi 6 décadas, tanto que su Despacho Coello Trejo & Asociados se ha caracterizado por esa forma de ser desde su fundación en 1984, pues gracias a sus cargos políticos federales y estatales, procuración de justicia y protección al consumidor marcó resultados relevantes para el país, por lo que actualmente continúa con un legado de confianza y tenacidad.

“El Fiscal de Hierro” es el sobrenombre que adquirió el Lic. Javier Coello Trejo por su garra y liderazgo en el combate a la corrupción a nivel Nacional. El mote le fue otorgado por el entonces presidente José López Portillo, ya que no le temblaba la mano al momento de aplicar la ley, al grado de que logró la detención de muchos funcionarios públicos, empresarios y líderes ligados al narcotráfico. Periodo en el que el abogado enfrentó uno de sus mayores retos.

“El haber logrado tener un procurador que me apoyara para meter a la cárcel a muchos secretarios y exsecretarios de Estado, directores y oficiales mayores, eso fue un gran orgullo. Como subprocurador de la República, uno de mis mayores retos fue haber instrumentado y detenido a Joaquín Hernández Galicia, ‘La Quina’”, compartió.

Precisamente, como partícipe en diversos sexenios, “El Fiscal de Hierro” ha observado diversos cambios fundamentales en el Derecho que han marcado un antes y un después en la justicia en México. En esta tónica, el prestigiado abogado manifestó que ha sido enemigo de la Reforma al Juicio Oral Adversarial en México, aprobada constitucionalmente en 2008, malestar que le indicó al expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

“¿Por qué? Porque teníamos que tener jueces de conciencia y no estamos preparados para estos jueces, lo estamos viendo. Yo me opuse, incluso en una reunión dije ‘no estoy de acuerdo’, no porque yo no quiera, sino porque no va a funcionar y podemos ver los resultados. Ese fue un gran cambio y también cambió algo más, se acabaron las lealtades, se acabó el respeto a las instituciones, se acabó algo que valía: la palabra”, expuso.

Con tal precisión, fue inevitable para el Lic. Coello Trejo comparar la justicia de aquel momento con la que vislumbra en la actualidad, así reconoció que la de antes contaba con defectos, pero, dijo, sin duda era mejor. Por tanto, afirmó que si no fuese de esa manera no se hubiera logrado obtener resultados trascendentes en el combate al narcotráfico.   

“En la época de López Portillo, el asunto más grande de cocaína fue de 150 kilos, tuvo lugar en un rancho que se llamaba ‘El Recreo’, con una pista, entre Chiapas y Campeche, a la orilla del Río Grijalva. El expresidente López Portillo lo presumió con el presidente de los Estados Unidos. Posterior a ello, ingresa como presidente Miguel de la Madrid, me voy como Secretario General de Gobierno a Chiapas y, cuando regreso a la Procuraduría General de la República, me di cuenta que era diferente, empezó a permear.  Lo logramos parar, pero recordemos que el que es honesto, en un gobierno estorba”, sostuvo.

Convencido de que el Estado de Derecho se encuentra alejado de la realidad, calificó como preocupante y lacerante la Reforma al Poder Judicial Federal, pues a su criterio la falta de conocimiento de los nuevos integrantes pondrá en riesgo la justicia. Además, especificó que no contarán con autonomía, ya que se encontrarán a disposición del Poder Ejecutivo. 

Sumado a ello, agregó que la eliminación de diversas instituciones autónomas como el INAI y el CONEVAL es equivalente a inclinarnos a lo que describió como dictadura. Por esta razón “El Fiscal de hierro” se dirigió a los jóvenes abogados como los únicos que pueden hacer que la situación cambie en bienestar del país, pues el Lic. Coello Trejo aún mantiene la esperanza de que los mexicanos eliminen la apatía tan inmensa que poseen.  

Lic. Javier Coello Trejo

Socio Fundador

Contáctanos

55 5611.7972 / 55 5615.7314

https://coellotrejo.com/

Los Juárez # 32, Col. San José Insurgentes, Alc. Benito Juárez, C.P. 03900, CDMX.

Facebook Linkedin Youtube
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado porZdPublicidad