• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones

La consejera electoral Claudia Zavala reprochó que el INE haya tenido que asumir la responsabilidad de verificar el cumplimiento del requisito de promedio académico de los candidatos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que 33 candidatos a magistrados de circuito que resultaron ganadores de la elección judicial no cumplen con el promedio mínimo requerido por la Constitución, por lo que anuló su triunfo.

El Consejo General del INE declaró la validez de la elección de magistrados y decretó un receso de la sesión de este miércoles para decidir si esos espacios pueden ser ocupados por los candidatos que quedaron en segundo lugar de la votación, y en su caso revisar si cumplen con el promedio requerido. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, anunció que se reanudará la discusión a las 20:30 horas.

Al arrancar la sesión, la consejera Carla Humphrey expuso que Joel Isaac Rangel Agueros y Eduardo Torres Carrillo, electos como magistrados de las especialidades mixta y trabajo, respectivamente, no cuentan con calificación mínima de 8 en la licenciatura de Derecho y que 31 tampoco cumplen con el requisito de tener 9 en las materias relacionadas con la especialidad a la que se postularon, por lo que propuso no validar el triunfo de los candidatos cuestionados y su propuesta fue avalada por mayoría.

Aunque un bloque de cuatro consejeros pretendía avalar los triunfos pese al incumplimiento del requisito, el consejero Uuc-kib Espadas dijo que el INE no puede prescindir del promedio mínimo como criterio de elegibilidad al ser una exigencia constitucional y criticó que en el proyecto se haya intentado pasar por bueno el argumento de que 7.9 sube a 8.

“No estamos en una negociación de calificaciones, no estamos en un acuerdo convencional, los números son lo que son. Y si la ley pone un límite, el límite es ése”, sostuvo.

La consejera Claudia Zavala reprochó que el INE haya tenido que asumir la responsabilidad de revisar el cumplimiento de los requisitos del promedio, cuando fue tarea de los Comités de Evaluación.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/06/18/como-que-79-no-sube-a-8-ine-batea-el-triunfo-de-33-candidatos-a-magistrados-por-calificaciones/

Artículo anteriorEmprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombresArtículo siguiente Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad