Con nuevas y modernas instalaciones que expresan su esencia vanguardista, DAC Beachcroft arrancó una nueva era en México donde no sólo mejoró su imagen empresarial, sino que también se dedicó a fortalecer su estructura profesional mediante la incorporación de un equipo de litigio, para engrandecer aún más a su vasto grupo de abogados.
El motivo de esta decisión obedece a la necesidad de incrementar la capacidad de respuesta del Despacho frente al gran número de procesos litigiosos que se registran en el país, así lo aseguró Miguel Ángel De la Fuente, Managing Partner de la Firma de origen inglés, quien ha enfocado su liderazgo a abrir nuevas áreas de negocio, además de consolidar las ya existentes con el apoyo de talentosos especialistas en Derecho.
“Este año es muy ambicioso, porque traer un equipo de esta envergadura ha generado mucha expectativa en el mercado. Los Despachos también somos empresarios y debemos hacer negocios, más cuando el mercado está muy litigioso y necesita asesores con muy buenos estándares técnicos, que conozcan los tribunales de litigio y que hagan estrategias adecuadas y exitosas, como ahora lo hacemos nosotros”, explicó.
Dicha transformación demuestra la intención de la Firma por adecuarse a los cambios actuales y, por otro lado, ser un apoyo legal más completo para las empresas aseguradoras que hoy ven un panorama poco alentador ante procesos regulatorios que desequilibran su viabilidad como negocio.
Controversias, como el tema del IVA para temas de gastos médicos y de autos, ponen en jaque a estos negocios, afirmó el Managing Partner de Dac Beachcroft, debido a que podrían ser afectados en un momento en que es poco el aseguramiento y mucha la indemnización, como acaba de ocurrir con el Huracán Otis en Acapulco, Guerrero.
“Nuestro trabajo es analizar esas situaciones y cuidar a las aseguradoras. Con el huracán, la gente sufrió pérdidas y ello implica que deben recuperar su patrimonio o temas de integridad física. Nosotros trabajamos para hacer que el seguro fluya y que se cumplan dichas obligaciones, pero ello también genera una presión adicional a las aseguradoras por el pago que deben realizar”, manifestó el abogado.
Inmersos en importantes cuentas del Gobierno y en pólizas de empresas muy grandes, los abogados de DAC Beachcroft realizan la labor de cumplimiento normativo sin dejar de lado el apoyo hacia los negocios de esta índole. Para ello, invierten tiempo y dinero en el desarrollo de nuevos productos para ese mercado, lo que abre nuevas puertas a la inversión al generar certidumbre jurídica.
Es así que un total de 27 abogados trabajan todos los días de forma leal, empática y dedicada a obtener resultados exitosos. La camaradería que existe los ha llevado a obtener respuestas rápidas, mejores estrategias, otras formas de atacar los problemas, proveer soluciones más innovadoras y adentrándose a diversos temas que no se consideraban y ahora dan la posibilidad de nuevas oportunidades de negocio.
Para apoyar este trabajo, Miguel Ángel De la Fuente señaló que hacen uso de tecnología de punta. “A nivel internacional un despacho como DAC invierte mucho en tema de tecnología, en soluciones de software para diferentes cosas, seguridad cibernética. A nivel regional, el uso de la tecnología lo usamos para tener esta conectividad entre todos y poder trabajar de manera instantánea unos con otros. A su vez tenemos hubs, que son áreas de expertise en diferentes puntos de Latinoamérica donde hay gente especializada”, dijo.
Esto fortalece sus áreas, tal y como ocurre con Recuperaciones, hecho que ha atraído la atención de nuevos clientes, pues el seguimiento es puntual y los reportes son más rápidos. De ahí que estas herramientas también son parte de otras áreas de la Firma como Corporativo Regulatorio, Riesgos Cibernéticos o líneas de responsabilidad civil.
Sin embargo, y pese a estos avances, una de las mayores preocupaciones del Managing Partner radica en la necesidad de mejorar el marco legal. “Nuestra Ley del Contrato del Seguro data de 1935, por lo que la revisión de esa legislación es urgente. Lo otro, es la parte del desarrollo tecnológico en México y de los incentivos que se puedan dar a la industria, pues el tema del IVA puede hacer que un mercado crezca y se haga mucho más fuerte, beneficiando a todos los jugadores”, sostuvo.
A su juicio, el regulador, en este caso el Gobierno, debe de mantener una política pública clara y mirar las acciones inmediatas que mejoren su accionar y caminar hacia ese punto, en el que deben participar desde tribunales, hasta el Poder Judicial, el Ejecutivo y la iniciativa privada.
DAC Beachcroft avala así su liderazgo y se mantiene a la vanguardia por encima de otras firmas, ya que innova para ser el mejor aliado de las empresas en materia de seguros, reaseguros y asuntos financieros. Su experiencia, ligada ahora a nuevas áreas del Derecho, demuestra que el éxito se consigue con dedicación, pero sobre todo con el deseo de brindar excelencia y ser los mejores en litigios generales y disputas de arbitraje, asuntos de construcción, inmobiliarios, corporativos, regulatorios, de cumplimiento y comerciales.
Contáctanos