La innovación es una de las herramientas más importantes dentro del desarrollo y liderazgo de Del Toro Carazo Abogados, ya que esta le da la renovación constante que requiere para estar a la vanguardia y ofrecer productos revolucionarios a sus clientes, los cuales satisfagan las necesidades más apremiantes.
Eso lo sabe muy bien el Mtro. Marco Antonio Del Toro Carazo, socio fundador de la Firma originaria de Guadalajara, Jalisco, y quien hoy mantiene su centro de operaciones en su oficina de la Ciudad de México, desde donde hilvana los elementos necesario para crear nuevas formas de llevar a la abogacía a su punto máximo, tal y como ocurre ahora con RIDER.
“Es un proyecto de inversiones alternativas que encabeza Juan Carlos del Toro, mi hijo, junto con nuestro socio Gabriel Pardo Lelo de Larrea. Se trata de algo novedoso, en el mundo lo llaman litigation funding, que es el fondeo de litigios. Aquí hay tres actores que son los abogados, los inversionistas y los titulares de derechos”, explicó el penalista.
Con RIDER, indicó el Mtro. Del Toro Carazo, quienes tengan un asunto legal y no puedan pagar abogados, podrán acceder a una cartera de inversionistas que puedan sufragar esos gastos y, a cambio, obtener un porcentaje de lo que aspira obtener mediante la vía del litigio.
“Los abogados reciben sus honorarios de inmediato o conforme avanzan en los asuntos con plena transparencia, lo mismo que los peritos. Ello se vuelve un círculo virtuoso para determinado sector de los litigios en México, aunque la idea no es solamente aplicarlo aquí, sino también en Estados Unidos, Inglaterra o cualquier parte del mundo”, detalló.
El Lic. Juan Carlos del Toro, socio y quien encabeza RIDER, resaltó que se trata de una herramienta más para litigar que no existía en México y que viene a revolucionar la forma de llevar estos casos legales, donde se analiza su viabilidad y se permite la inclusión de inversionistas.
“RIDER es un proyecto innovador. Es la primera plataforma a nivel global que funge como intermediario en esta industria de fondeo de litigios. Bajo este esquema tenemos los intereses alineados entre el titular de los derechos litigiosos, los abogados que representen el caso, los inversionistas y la plataforma para lograr que los casos se ganen y estén lo mejor representados”, expuso.
El mensaje de RIDER es muy claro, aseguró el abogado, buscar el acceso a la justicia para todos y que cualquier persona que tenga un caso viable y esté dispuesta a compartir un porcentaje del mismo, pueda acceder a cualquier despacho de abogados para que lo represente.
Para el Lic. Juan Carlos Del Toro, esta herramienta hará posible que ya no existan casos que se pierdan por temas económicos. «La ONU lo dice en su principio 16, el acceso a la justicia es para todos y nuestro sueño es poder analizar muchos casos a nivel global, tener una red de despachos profesionales, despachos serios que tengan la misma vocación que nosotros”, reveló.
Bajo esta premisa, es que hoy cualquier persona puede entrar a esta plataforma global, ya que cuenta con acceso universal y todo mundo puede registrarse como titular de derechos litigiosos, despachos o inversionistas. Obviamente, hizo notar el Mtro. Del Toro Carazo, existen filtros para seleccionar a cada jugador y poder hacer esto de la manera más profesional en una industria que vale 60 billones de dólares anuales.
“La industria de litigation funding nació en el 2010 y está probada en Reino Unido, ya cotiza en bolsa, pero no hay en Latinoamérica. En Europa buscan casos de cuantías muy altas, alrededor de 5 millones de dólares para arriba, pero nosotros, con la inteligencia artificial y programación, podemos llevar casos desde 500 mil dólares arriba, que es un mercado completamente desatendido y con una necesidad enorme. Así que vamos a fortalecer este mercado y darle a México un motivo más de orgullo”, concluyó el socio fundador de Del Toro Carazo Abogados.
Contáctanos