Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros


Diputados locales deberán atender la iniciativa ciudadana en torno al tema por disposición del IECM.

Arturo R. Pansza| La Prensa

Debido a que el 9 de enero los diputados locales recibirán la notificación legal de que la iniciativa ciudadana presentada por Resistencia Defensa Animal Colectivo, juntó el 0.13 por ciento de las firmas de apoyo requeridas en la Ley de Participación Ciudadana, el presidente de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, confió en que en los primeros meses del 2023 los legisladores capitalinos aprobarán prohibir las corridas de toros en la capital del país.

Luego de que en días pasados el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó que la iniciativa cumplía con todos los requisitos y por tanto debe ser atendida por el Poder Legislativo local, los representantes populares no tienen otra opción más que de dictaminar el documento para presentarlo ante el pleno del recinto de Donceles y Allende.

Con todo y la oposición que exista entre algunos diputados, como es el caso de los de Morena, en torno a la prohibición de la denominada Fiesta Brava en la metrópoli, los congresistas están obligados a analizar y en su caso aprobar la propuesta legislativa que busca terminar con esa práctica, por disposición del propio organismo electoral al avalar la iniciativa ciudadana con carácter de preferente.

El también coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad en el Congreso, expuso en entrevista sobre el temas que la iniciativa ciudadana busca modificar la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México, a fin de prohibir las corridas taurinas, así como la utilización de animales en espectáculos públicos o privados, incluidos los espectáculos a domicilio, fijos o itinerantes, en los cuales se maltrate, torture o prive de la vida a toros, novillos y becerros ya que son considerados actos de maltrato y crueldad animal.

Dijo coincidir con el texto de la iniciativa ciudadana, en torno a que “si las tradiciones en México soportan nuestra identidad como mexicanos, no debemos permitir que la violencia nos defina como sociedad”.

Abundó que por consiguiente, “como representantes de una sociedad de vanguardia en esta II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, las y los legisladores están obligados a hacer a un lado estas falsas tradiciones sin arraigo, para que no constituyan un elemento formativo en las nuevas generaciones”.

Sesma Suárez refrendó su beneplácito porque Resistencia Defensa Animal Colectivo haya ejercido su derecho constitucional establecido en el artículo 95 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.

Dicho documento señala que los ciudadanos que reúnan al menos el 0.13 por ciento de la lista nominal de electores vigente en los términos previstos por la Constitución local y las leyes, pueden presentar una iniciativa ciudadana preferente si reúnen las firmas de cuando menos cero punto veinticinco por ciento de la lista nominal, tal como fue.

FUENTE: la-prensa

Artículo anteriorLópez Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que élArtículo siguiente Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
OTRAS NOTICIAS
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad