• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales

Las penas se incrementarán hasta en dos terceras partes si ponen en peligro la vida de un animal.

En la Ciudad de México, se castigará hasta con 10 años de cárcel para quien maltrate animales. (Especial)

Tras la aprobación de ciertas reformas al Código Penal, este 3 de marzo las medidas se publicaron a través de la Gaceta Oficial de la CDMX, donde se indican las sanciones para toda persona que maltrate a los animales.

El pasado 6 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 51 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones el castigo de hasta diez años de prisión por maltratar a un ser vivo.

Las reformas fueron aprobadas para ser aplicadas al Código Penal de la CDMX, la Ley de Protección Animal y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para desalentar y poner fin al abandono, mutilaciones por motivos estéticos, maltrato, crueldad, envenenamiento, secuestro y consumo de animales de compañía, además de castigar la operación de mataderos clandestinos, el uso de animales con fines sexuales y el consumo de seres sintientes no destinados para el abasto.

De tal manera, las modificaciones impulsan penas que van de los cinco meses hasta un año de prisión contra las personas que abandonen a un animal en la calle, de seis años para quien cometa actos de maltrato, violencia y crueldad animal. Y finalmente hasta diez años de prisión por maltrato que termine en la muerte del animal.

Por otro lado, el diputado local Jesús Sesma Suárez destacó que el artículo 350 Quáter “establece que quien administre, establezca, organice o patrocine cualquier espacio destinado al sacrificio o a la matanza de animales de abasto sin la autorización, aviso o permiso de las autoridades competentes, se le impondrán de dos a cuatro años de prisión, multa de mil a cinco mil veces la UMA vigente, así como la clausura por el mismo tiempo que la pena de prisión impuesta”, reiteró.

Centro Canino fue clausurado tras denuncias de maltrato animal.
(@MrElDiablo8)Centro Canino fue clausurado tras denuncias de maltrato animal. (@MrElDiablo8)

Maltrato animal en la Ciudad de México

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México indicó que en la capital del país se han atendido más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal, de los cuales el 87 por ciento está relacionado con perros.

La diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Leticia Varela, durante el Primer Foro por los Derechos de los Animales realizado en 2021 por el Congreso de la Ciudad de México, reveló que el país se encuentra en el tercer lugar a nivel mundial con el mayor número de casos de maltrato animal, de los cuales el 86 por ciento los agresores son.

En ese sentido, el 1 de marzo, Sesma Suárez, quien es presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para regular y lograr que las personas paseadoras de perros, estén capacitadas y cuenten con sensibilidad, afinidad y experiencia con los animales.

Cabe señalar que el diputado local aclaró que, “aunque hay paseadores de perros que realizan su actividad de manera seria y profesional, también se ha documentado a personas paseadoras de perros con hasta 15 animales juntos, lo cual dificulta una atención especializada a cada uno de ellos, además de que se han denunciado abusos, falta de preparación para reaccionar cuando los perros se pelean y omisión cuando se zafan de sus correas”.

Asimismo, dijo que el concepto “Paseo de perros” se definirá como la acción realizada por una persona física o moral, registrada ante la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México contratada para proporcionar a uno o más ejemplares caninos un recorrido con fines de esparcimiento.

“Es indispensable regular dicha actividad, capacitando a los paseadores, evitando así que los canes sean maltratados y que los dueños tengan la confianza de poder dejar en buenas manos a sus animales”, sostuvo el también coordinador de la Alianza Verde.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorMéxico reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticosArtículo siguiente Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad