• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales

Las penas se incrementarán hasta en dos terceras partes si ponen en peligro la vida de un animal.

En la Ciudad de México, se castigará hasta con 10 años de cárcel para quien maltrate animales. (Especial)

Tras la aprobación de ciertas reformas al Código Penal, este 3 de marzo las medidas se publicaron a través de la Gaceta Oficial de la CDMX, donde se indican las sanciones para toda persona que maltrate a los animales.

El pasado 6 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 51 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones el castigo de hasta diez años de prisión por maltratar a un ser vivo.

Las reformas fueron aprobadas para ser aplicadas al Código Penal de la CDMX, la Ley de Protección Animal y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para desalentar y poner fin al abandono, mutilaciones por motivos estéticos, maltrato, crueldad, envenenamiento, secuestro y consumo de animales de compañía, además de castigar la operación de mataderos clandestinos, el uso de animales con fines sexuales y el consumo de seres sintientes no destinados para el abasto.

De tal manera, las modificaciones impulsan penas que van de los cinco meses hasta un año de prisión contra las personas que abandonen a un animal en la calle, de seis años para quien cometa actos de maltrato, violencia y crueldad animal. Y finalmente hasta diez años de prisión por maltrato que termine en la muerte del animal.

Por otro lado, el diputado local Jesús Sesma Suárez destacó que el artículo 350 Quáter “establece que quien administre, establezca, organice o patrocine cualquier espacio destinado al sacrificio o a la matanza de animales de abasto sin la autorización, aviso o permiso de las autoridades competentes, se le impondrán de dos a cuatro años de prisión, multa de mil a cinco mil veces la UMA vigente, así como la clausura por el mismo tiempo que la pena de prisión impuesta”, reiteró.

Centro Canino fue clausurado tras denuncias de maltrato animal.
(@MrElDiablo8)Centro Canino fue clausurado tras denuncias de maltrato animal. (@MrElDiablo8)

Maltrato animal en la Ciudad de México

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México indicó que en la capital del país se han atendido más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal, de los cuales el 87 por ciento está relacionado con perros.

La diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Leticia Varela, durante el Primer Foro por los Derechos de los Animales realizado en 2021 por el Congreso de la Ciudad de México, reveló que el país se encuentra en el tercer lugar a nivel mundial con el mayor número de casos de maltrato animal, de los cuales el 86 por ciento los agresores son.

En ese sentido, el 1 de marzo, Sesma Suárez, quien es presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para regular y lograr que las personas paseadoras de perros, estén capacitadas y cuenten con sensibilidad, afinidad y experiencia con los animales.

Cabe señalar que el diputado local aclaró que, “aunque hay paseadores de perros que realizan su actividad de manera seria y profesional, también se ha documentado a personas paseadoras de perros con hasta 15 animales juntos, lo cual dificulta una atención especializada a cada uno de ellos, además de que se han denunciado abusos, falta de preparación para reaccionar cuando los perros se pelean y omisión cuando se zafan de sus correas”.

Asimismo, dijo que el concepto “Paseo de perros” se definirá como la acción realizada por una persona física o moral, registrada ante la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México contratada para proporcionar a uno o más ejemplares caninos un recorrido con fines de esparcimiento.

“Es indispensable regular dicha actividad, capacitando a los paseadores, evitando así que los canes sean maltratados y que los dueños tengan la confianza de poder dejar en buenas manos a sus animales”, sostuvo el también coordinador de la Alianza Verde.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorMéxico reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticosArtículo siguiente Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
OTRAS NOTICIAS
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad