Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

PT presenta iniciativa para ampliar penas por violación a menores en Puebla

La iniciativa del Partido del Trabajo busca triplicar la pena del delito cuando la víctima sea una niña, niño o un adolescente.

La bancada del Partido del Trabajo (PT) encabezada por el coordinador de la bancada, Antonio López Ruiz presentó iniciativas para disminuir los casos de violación a menores de edad incrementando las penas y considerar que estás no inhiben la acción.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Puebla busca triplicar la pena del delito de violación, cuando la víctima sea una niña, niño o un adolescente y duplicarla, cuando el sujeto pasivo sea mayor de 60 años.

Destacó que de acuerdo a los datos ofrecidos por la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia, 9 de cada 10 casos de violación en contra de menores de edad suceden en el entorno familiar.

Detalló que este tipo de violencia en contra de los menores pone en riesgo su salud mental, además, de que la víctima podría adoptar comportamientos autodestructivos, como el abuso de sustancias, el aislamiento, la violencia o la promiscuidad sexual.

Toño López resaltó que tener penas más severas tendrá un impacto al corto plazo, al considerar que los abusadores potenciales lo piensen dos veces antes de cometer un acto de abuso sexual.

“Aumentar las penas tiene un efecto disuasorio. Y reafirma el mensaje claro de que la sociedad, no tolerará este tipo de comportamiento, y si alguien se mete con los niños, debe saber que se tomarán medidas drásticas”, destacó.

López Ruiz explicó que el Gobierno de Estado ha trabajado arduamente en acciones para atender a las víctimas de este tipo de casos con los programas que maneja, sin embargo, también consideró que el abuso infantil puede ser prevenible con la unión de la sociedad y gobierno, al fortalecer las leyes, al mejorar los valores y al crear espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.

Aseguró que gracias a las acciones que se están tomando se podría evitar que menores sean abusados y reconoció que las bancadas que conforman la LXI Legislatura se sumaron al proyecto en favor de la infancia poblana.

Tras presentar su iniciativa para desaparecer el delito de estupro, para que se considere violación, la diputada Mónica Silva Ruiz, indicó que ya no habrá la posibilidad de que una persona mayor que tenga relaciones con una menor evada la acción de la justicia con un casamiento, argumentando una “historia de amor”. Además se busca que las violaciones se persigan de oficio, y las penas lleguen a los 60 años.

«En la reforma será integrado dentro del de violación una vez que reúne las características como tal, y en el caso de las relaciones entre adolescentes donde la diferencia de edad no sea mayor a tres años, ni haya dependencia, no se considerará como un delito».

Silva Ruiz, dijo que es una iniciativa que pretende eliminar del Código Penal el delito de estupro para incorporarlo ya dentro de lo que sería la violación, todo el comportamiento que se daba en estupro, para que no haya posibilidad de que se pueda reducir algún tipo de pena ante este tipo de acciones que pudiera cometer cualquier violentador.

Señaló que con ello se eliminan por completo las llamadas historias “rosas” donde se argumentaba que la niña estaba enamorada, y con la reforma no habrá la situación de que la menor dio el consentimiento, o que ella lo perdona, y el violentador se casa con ella.

FUENTE: intoleranciaradio

Artículo anteriorPuebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: EconomíaArtículo siguiente Reforma para sancionar funcionarios por venta de alcohol, sin dedicatoria, asegura Eduardo Alcántara
OTRAS NOTICIAS
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad