• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Endurecer penas contra extracción ilegal y venta de cadáveres y restos humanos: PVEM

Reformas al Código Penal Federal para incrementar las sanciones a quienes exhumen cadáveres o restos humanos de manera ilegal, propone el diputado federal Fausto Gallardo.

El Código Penal Federal debería contemplar penas de hasta ocho años de cárcel y multas de 500 a dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), para aquellas personas que se dediquen a exhumar cadáveres o restos humanos sin autorización y con fines de enajenación y comercialización, propuso desde la bancada del Partido Verde (PVEM) en la Cámara de Diputados, el legislador Fausto Gallardo.

El congresista propuso una reforma en la materia para sancionar de manera más severa el tráfico de cadáveres o restos humanos.

El proyecto turnado a estudio a la Comisión de Justicia del recinto para estudio y eventual dictaminación, plantea modificaciones al artículo 280 del Código Penal Federal, para incrementar la pena privativa de libertad y las multas que aplicarán a quienes extraigan de manera ilegal cadáveres o restos humanos, para venderlos.

El congresista explicó que se propone incrementar las penas por conductas violatorias de la dignidad post mortem, de cuerpos y restos humanos.https://d-8024808541627093844.ampproject.net/2304062309000/frame.html

Sanciones insuficientes por tráfico de restos humanos

La situación “es alarmante”, dijo, porque si bien el Código Penal Federal ya contempla ese tipo de ilícitos, catalogados como “delitos en materia de inhumaciones y exhumaciones”, se siguen practicando.

Indicó que las sanciones vigentes contra la exhumación ilegal de restos humanos, son de tres días a dos años de cárcel como máximo y de 30 a 90 días de multa, lo que resulta insuficiente.

Por eso se propone incrementar la sanción a un mínimo de 3 años y máximo 8 años de prisión, refrendó.

Mercado negro de restos humanos

Gallardo García sustentó su iniciativa al afirmar que en el país hay un “mercado negro” donde se venden restos humanos, en especial óseos, por cantidades que van de 50 pesos a 7 mil pesos, por una osamenta entera.

De acuerdo a información periodística, indicó el legislador, la Ciudad de México es la entidad en el país donde más se comete el delito referido.

Apuntó que quienes se dedican a esa actividad aprovechan que los panteones no cuentan con suficiente vigilancia y que las sanciones vigentes por exhumar de modo ilegal restos humanos, no son significativas.

Indicó que entre quienes realizan ese tipo de delitos se encuentran los propios “vendedores”, así como personal administrativo y trabajadores de cementerios.

Osamentas y restos humanos, a la venta en redes sociales

El congresista refirió que los infractores aprovechan la red social Facebook y otros medios digitales, para ofrecer a la venta cadáveres, restos humanos y osamentas completas.

Citó el reportaje periodístico titulado “De la tumba al comercio electrónico: Así es el tráfico de huesos humanos en CDMX”, difundido en la plataforma informativa “N+”, el cual refiere que quienes compran restos humanos, principalmente huesos, en internet, son personas que se dedican a la santería, principalmente.

FUENTE: mvsnoticias

Artículo anteriorEN NUESTRA OPINIÓNEN NUESTRA OPINIÓNArtículo siguiente Cafeína: Propuesta de Morena permitiría a jóvenes de 18 años convertirse en diputados y gobernadores
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad