Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes

Los cruces masivos de migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos cesaron, pero los militares continúan extendiendo la malla de púas a lo largo del río Grande.

Por Redacción Noticias Telemundo

El Título 42 expiró justo antes de la medianoche del jueves (hora del Este), pero la frontera con México sigue blindada con vallas de púas y militares para frenar a los miles de inmigrantes que siguen aguardando para cruzar. El Gobierno de Joe Biden activó además nuevas medidas para expulsar lo más rápido posible a quienes no califiquen para el asilo. Le contamos con nuestros corresponsales lo que ocurre a ambos lados de la frontera, en Washington D.C. y en Centroamérica.

La frontera norte de México, en relativa calma tras el final del Título 42

La crisis que se desató en las últimas horas del Título 42 ha terminado por el momento, según reportes de agencias desde el terreno. Este viernes los cruces masivos de migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos cesaron, aunque los militares de ese país continúan extendiendo la malla de púas a lo largo del río Grande.

A diferencia de los días anteriores en que miles de personas se lanzaban al caudal a pesar del riesgo, para el viernes en la noche los puntos por donde se filtraban permanecían solos y sin intentos por parte de los suramericanos, centroamericanos y mexicanos que siguen llegando a Matamoros, Tamaulipas, en el norte de México.

En cambio, un grupo de 50 niños y adultos, todos con cita, ingresaron a Estados Unidos de manera legal: hicieron fila afuera del Instituto Nacional de Migración (INM) para ser conducidos hasta por el Puente Nuevo, parte de la estrategia de las autoridades de ambos países para dar respuesta ágil a la demanda de asilo.

“Es población migrante que se encontraba en Matamoros desde hace algunas semanas y presentan un rango de vulnerabilidad conforme a los estipulado bajo el Título 8. Seguimos invitando que las personas busquen cualquiera de las opciones de forma legal y segura”, le dijo a la agencia EFE el encargado de la Casa del Migrante ‘San Juan Diego’, José Luis Elías Rodríguez.

“Esperar la cita es muy duro estar aquí. Por mi cabeza pasan muchas cosas”, dijo el migrante Ángel Darío.

Con esta medida se pretende medir la capacidad del personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para gestionar los casos, con la probabilidad de que incremente la asistencia y con ello el flujo sea mayor.

“Si CBP ve que tiene capacidad para más, ellos nos van a decir 60 o 70, pero ahorita quieren ellos arrancar con 50. Eso es lo que tenemos que transmitir a todos los migrantes, que se les va dar asilo político por parte de Estados Unidos”, informó el alcalde de Matamoros, Mario Alberto López Hernández.

Aunque las estampidas por el bordo del río Bravo han desaparecido, militares de Estados Unidos continúan limpiando la zona y acrecentando la cerca de alambre por varios kilómetros, sin descuidar la vigilancia constante a pie o en camionetas.

Los aspirantes caminaban de un lado a otro, algunos sentados por la zona en grupos pequeños, solo contemplando las maniobras. Pero ya no estaba la alternativa de llegar suelo norteamericano como al final del Título 42.

FUENTE: telemundo.com

Artículo anteriorAdiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicadoArtículo siguiente Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
OTRAS NOTICIAS
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad