• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?

La nueva propuesta de reforma laboral es establecer el home office obligatorio en México por dos días a la semana.

Las iniciativas de reforma laboral presentadas en la actual administración contempla varios cambios como un incremento en los días de vacaciones y la disminución de la jornada, y ahora incluiría dos días de home office obligatorios en México.

Recientemente la Cámara de Diputados aprobó la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, la cual vendría acompañada de dos días de home office de avanzar la nueva propuesta.

¿Qué es el home office?

‘Home office’, un término proveniente del inglés que significa ‘oficina en casa’, se refiere a una modalidad de trabajo en la que un empleado realiza sus labores de manera remota desde casa o un sitio diferente a su oficina.

Dicha modalidad se implementó con éxito durante la pandemia de Covid-19 en México y otros países cuando las medidas de emergencia sanitaria llevaron al cierre de sitios públicos incluidas oficinas.

Tras la pandemia, el modelo home office se ha mantenido en algunos trabajos y empresas al considerar que mantiene la productividad de los trabajadores, por lo que sería integrada a la reforma laboral bajo el término de obligatoria.

Home office obligatorio en México: ¿Quiénes serían beneficiados?

Los senadores Israel Zamora Guzmán y Gabriela Benavides Cobos presentaron la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) que estipula que el home office sea obligatorio al menos por dos días a la semana, para aquellos trabajos que lo permitan.

Esto excluye empleos que dependan de la presencia de la persona como oficiales de policía o servicios médicos de emergencia, pero que beneficiaría a trabajadores de oficina o en áreas como el diseño gráfico.

Los legisladores destacaron que de aprobarse dicha reforma los trabajadores podrán disminuir sus gastos de traslado, permitiendo el ahorro, además de otros beneficios como reducir la emisión de contaminantes y el flujo de tránsito público o las aglomeraciones en el transporte público.

Las obligaciones de la empresa a trabajadores en home office

Con el auge de la modalidad del trabajo remoto durante la emergencia sanitaria por Covid-19, en enero de 2021 entraron en vigor las reformas al Artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo en materia de home office que estipulan las obligaciones de la empresa a los empleados.

De acuerdo con la ley federal, las obligaciones de las empresas a sus empleados en modalidad home office incluyen:

  • Proporcionar, instalar y dar mantenimiento a los equipos necesarios para el teletrabajo.
  • Recibir oportunamente el trabajo y pagar los salarios en la forma y fechas estipuladas.
  • Asumir los costos derivados del trabajo a través de dicha modalidad, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
  • Implementar mecanismos que preserven la seguridad de la información y datos utilizados por las personas trabajadoras.
  • Respetar el derecho a la desconexión de las personas al término de la jornada laboral. Inscribirlas al régimen obligatorio de la seguridad social.
  • Promover el equilibrio de la relación laboral de las personas trabajadoras, a fin de que gocen de un trabajo digno o decente y de igualdad de trato
  • Conciliar la vida personal y la disponibilidad de las personas trabajadoras con una perspectiva de género

¿Qué es el derecho a la desconexión digital?

Entre las modificaciones pasadas a la Ley Federal del Trabajo en materia de home office se estableció el derecho a la desconexión digital.

Para garantizar el descanso de los trabajadores y el funcionamiento adecuado del home office obligatorio se prohibió que los jefes envíen mensajes relacionados con el trabajo por redes sociales o correo electrónico fuera del horario laboral de los empleados.

Es el derecho de los trabajadores de “desconectarse” o abstener de participar en las comunicaciones electrónicas, mensajes, llamadas u otras modalidades de comunicación con el empleo fuera de horas laborales.

Vacaciones con la nueva reforma laboral ¿Qué se aprobó?

En diciembre de 2022 el Pleno del Senado de la República aprobó la reforma laboral conocida como «vacaciones dignas», la cual aumenta los días de vacaciones de los trabajadores a partir de su primer año laborando con una empresa. Dicha iniciativa entró en vigor en enero de este 2023.

Con la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo se aumentó de los actuales seis días a doce días de vacaciones continuos en el primer año.

Adicionalmente, el periodo vacacional “aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios». Esto significa 14 días de vacaciones en el segundo año, 16 para el tercero, 18 días en el cuarto y 20 días al quinto año laborando en la misma empresa.

A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio.

En abril de 2023, la Cámara de Diputados aprobó en Comisiones la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, lo que implica una semana de trabajo de cinco días y dos de descanso.

¿Cuándo aprobarían los dos días de descanso en México?

Al final el periodo de sesiones ordinarias la discusión para la reforma a la Ley Federal de Trabajo que contempla los dos días de descanso en México se mantendrá en espera hasta el mes de septiembre, según explicó Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena.

FUENTE: yucatan

Artículo anteriorMorena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargoArtículo siguiente Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
OTRAS NOTICIAS
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad