Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea

La degradación en la calificación de seguridad aérea de categoría 1 a categoría 2 implicó la prohibición a las aerolíneas mexicanas de ofrecer nuevos servicios o rutas en territorio estadounidense.

El Gobierno de México dijo este jueves que prevé abrir 50 nuevas rutas de aviación a Estados Unidos luego de recuperar la máxima calificación de seguridad aérea que otorga ese país.

«Se prevé, en el corto plazo, se abran más de 50 rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año«, dijo en un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La dependencia dijo que la decisión permitirá potenciar el transporte de carga aérea, lo que dará «renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México», que tiene a Estados Unidos como su mayor socio comercial.

La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense había degradado la calificación de seguridad aérea de categoría 1 a categoría 2 en mayo de 2021.

En ese momento señaló que las leyes y regulaciones mexicanas no garantizaban «estándares mínimos de seguridad internacional».

En la práctica, la medida implicó la prohibición a las aerolíneas mexicanas de ofrecer nuevos servicios o rutas en territorio estadounidense.

También impidió a las aerolíneas estadounidenses comercializar y vender boletos con aerolíneas asociadas mexicanas, aunque no se afectó el servicio existente de compañías mexicanas a Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, adelantó el 9 de septiembre que el país había recuperado ya la máxima categoría de seguridad aérea y más temprano este jueves, la FAA hizo el anuncio oficial.

La dependencia dijo en un comunicado que la decisión le permite al país «añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos».

Estados Unidos evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países con compañías aéreas que hayan solicitado volar a su territorio, o que ya tienen operatividad o acuerdos para hacerlo.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorPlantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernéticoArtículo siguiente ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
OTRAS NOTICIAS
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores
Castelazo Romo
Carrillo Cal y Mayor
Bufete Rosano Torres
Angulo Flores y Asociados
Bufete López Rodríguez

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad