• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción

La Ley ha sido aprobada y su objetivo es cuidar de la integridad de las personas en lo real y en lo virtual.

La protección de la imagen y de los contenidos íntimos debe de ser una prioridad en nuestro país, para ello, se ha aprobado en varios estados, la Ley Olimpia, que protege a las personas de la publicación, sin su consentimiento, de su imagen en la red.

La Ley fue aprobada por la cámara de diputados, el pasado 20 de julio del 2023. Una vez la norma entrada en vigor, buscará proteger del acoso, o cualquier tipo de hostigamiento, amenazas o divulgación de datos o contenido sexual, sin el consentimiento de la persona concernida, por las redes sociales y el internet en general.

¿Qué es la Ley Olimpia?

La ley, según informa la página del Gobierno de México, es un grupo de nuevas normas a la Ley General de Acceso de las Mujeres que permita una vida sin Violencia. La intención es que las agresiones digitales sean reconocidas como delitos que se puedan castigar. Toda violación a la intimidad sexual de una persona, es considerado un acto grave que podrá ser castigado.

¿Por qué se llama Olimpia?

En la misma página del Gobierno de México, se explica del por qué la ley adoptó este nombre. El título proviene de la activista Olimpia Corral Melo, quien ha luchado incansablemente por leyes que regulen la violencia digital. Olimpia fue víctima de este tipo de delitos.

¿Qué son la violencia digital y mediática?

Según la página del Gobierno de México, violencia digital es considerada como tal, cuando se incurre en acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, o mensajes que incomoden, al igual que la divulgación de información íntima sin el consentimiento de una persona.

Cabe recalcar que la Ley Olimpia se aplica para todos.

La violencia mediática concierne a los actos en cualquier medio que alimente los prejuicios sexistas o que incurra en una apología de la misoginia o de discriminación de género.

¿Cuáles son las sanciones?

En el sitio internet del Gobierno de México, se extiende la siguiente información al respecto: Las sanciones que contempla esta ley van de 3 a 6 años de prisión para quienes caigan en este tipo de delitos, y los mismos se verán obligados a pagar multas que van de las 500 a las 1000 UMA (Unidades de Medida y de Actualización).

FUENTE: marca

Artículo anteriorMéxico prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aéreaArtículo siguiente Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad