• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

SCJN: improcedente petición de Sener contra dos ministros

Con la decisión tomada este miércoles, los ministros Pérez Dayán y Aguilar Morales sí podrán votar en la resolución de estos primeros dos amparos contra la LIE. Foto Luis Castillo / Archivo.

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente la petición de la Secretaría de Energía (Sener) para que los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales fueran declarados impedidos para participar en la resolución de amparos promovidos en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

La Sener argumentaba que ambos ministros son integrantes del Instituto Mexicano del Amparo, la cual promovió activamente juicios en contra de la LIE, lo cual, a juicio de la Sener, ponía en duda su imparcialidad.

Sin embargo, este miércoles, al poner a votación el impedimento 17/2023, los cinco ministros de la Primera Sala de la SCJN decidieron por unanimidad que no existen razones para poner en duda la imparcialidad de Pérez Dayán y Aguilar Morales.

En esta decisión se basó en el criterio reciente de la SCJN sobre que los impedimentos solo proceden cuando los plantean los propios ministros, pues se considera que cuando un asunto llega hasta el máximo tribunal solo restan por analizar temas de constitucionalidad, respecto a los cuales se considera que todos sus integrantes son imparciales.

Los amparos en revisión específicos donde la Sener proponía los impedimentos son el 164/2023, promovido por Eléctrica del Valle de México; y el 106/2023, de la empresa Recursos Solares PV de México IV.

Aunque son solo dos casos, se trata de los primeros amparos donde la SCJN revisaría las reformas de 2021 hechas a la LIE que establecieron normas favorables para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como empresa del Estado y responsable de la red que surte de esta energía a todo el país.

El criterio que fije la SCJN al resolver estos amparos servirá de guía para que más de 200 amparos en estudio en juzgados y tribunales federales en contra de esta misma disposición.

Con la decisión tomada este miércoles, los ministros Pérez Dayán y Aguilar Morales sí podrán votar en la resolución de estos primeros dos amparos contra la LIE.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorDesinformación, riesgo “moderadamente grave” en próximos años: FEMArtículo siguiente En febrero se entregará el 90% del programa Producción para el Bienestar
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad