• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda del INEGI, del total de población en el país, 5.7 por ciento tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental. La actividad con dificultad más reportada entre las personas con discapacidad es caminar, subir o bajar. 

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular, reformas a la Ley General de Educación, con el objetivo de garantizar la educación inclusiva para personas con discapacidad.

El dictamen que se aprobó por unanimidad de 439 votos, señala que la educación inclusiva es el conjunto de acciones orientadas a identificar, prevenir, reducir y eliminar las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todas las y los educando, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) afirmó que garantizar los derechos de las personas con discapacidad a integrarse al sistema de educación da cumplimiento a diversos tratados internacionales garantes de los derechos de este sector.

Asimismo, indicó que el dictamen también da cumplimiento a la sentencia de la acción de inconstitucionalidad aprobada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 29 de junio del 2021, relativa a la consulta a personas con discapacidad en materia de educación inclusiva.

  • En tanto, la diputada Mirza Flores (MC) señaló que el proyecto representa un paso para garantizar que las personas con discapacidad tengan igualdad de condiciones y oportunidades en la educación, a fin de construir una sociedad más incluyente para todas las personas. La legisladora expresó su preocupación por una posible afectación al personal docente por no estar mencionado o por eliminarse.” No estamos en desacuerdo en la corrección, la corrección técnica es correcta”. Cabe destacar que el proyecto de decreto establece que el Estado asegurará la educación inclusiva en todos los tipos, niveles, modalidades y opciones del Sistema Educativo Nacional, para favorecer el aprendizaje de todos las y los educandos.

Y es que el documento señala que, para garantizar la educación inclusiva, las autoridades educativas, ofrecerán las medidas pertinentes, como facilitar el aprendizaje del sistema Braille; garantizar la adquisición y aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana; así como asegurar que las y los educando con discapacidad reciban educación en los lenguajes, modos y medios apropiados.

El dictamen se avaló en lo general y en lo particular con una propuesta de modificación en materia de técnica legislativa, por lo que se turnó al Senado de la República.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorLlama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en MéxicoArtículo siguiente Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
OTRAS NOTICIAS
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad