• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda del INEGI, del total de población en el país, 5.7 por ciento tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental. La actividad con dificultad más reportada entre las personas con discapacidad es caminar, subir o bajar. 

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular, reformas a la Ley General de Educación, con el objetivo de garantizar la educación inclusiva para personas con discapacidad.

El dictamen que se aprobó por unanimidad de 439 votos, señala que la educación inclusiva es el conjunto de acciones orientadas a identificar, prevenir, reducir y eliminar las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todas las y los educando, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) afirmó que garantizar los derechos de las personas con discapacidad a integrarse al sistema de educación da cumplimiento a diversos tratados internacionales garantes de los derechos de este sector.

Asimismo, indicó que el dictamen también da cumplimiento a la sentencia de la acción de inconstitucionalidad aprobada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 29 de junio del 2021, relativa a la consulta a personas con discapacidad en materia de educación inclusiva.

  • En tanto, la diputada Mirza Flores (MC) señaló que el proyecto representa un paso para garantizar que las personas con discapacidad tengan igualdad de condiciones y oportunidades en la educación, a fin de construir una sociedad más incluyente para todas las personas. La legisladora expresó su preocupación por una posible afectación al personal docente por no estar mencionado o por eliminarse.” No estamos en desacuerdo en la corrección, la corrección técnica es correcta”. Cabe destacar que el proyecto de decreto establece que el Estado asegurará la educación inclusiva en todos los tipos, niveles, modalidades y opciones del Sistema Educativo Nacional, para favorecer el aprendizaje de todos las y los educandos.

Y es que el documento señala que, para garantizar la educación inclusiva, las autoridades educativas, ofrecerán las medidas pertinentes, como facilitar el aprendizaje del sistema Braille; garantizar la adquisición y aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana; así como asegurar que las y los educando con discapacidad reciban educación en los lenguajes, modos y medios apropiados.

El dictamen se avaló en lo general y en lo particular con una propuesta de modificación en materia de técnica legislativa, por lo que se turnó al Senado de la República.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorLlama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en MéxicoArtículo siguiente Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad