• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Buscan diputados aprobación a la Ley Federal de Ciberseguridad

Estas permitirá al Estado mexicano prevenir, combatir y sancionar los ataques vía digital, afirma el diputado del PVEM, Javier López Casarín.

El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín, alertó que el constante aumento de los ciberataques representa un riesgo significativo para la integridad física, emocional y patrimonial de los mexicanos.

Al presentar el proyecto de Ley Federal de Ciberseguridad ante integrantes de la Comisión de Economía Digital de la International Chamber of Commerce México, el legislador del Partido Verde destacó que dicha propuesta permitirá al Estado mexicano fortalecer los mecanismos que ayuden a prevenir, combatir y sancionar los ataques vía digital.

Consideró que este es el primer paso para construir un marco jurídico sólido para regular los entornos digitales, ya que actualmente la Ley de Ciberseguridad se encuentra en proceso de dictaminarse, pero confió en que pueda aprobarse en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre.

Explicó que se trata de un proyecto con visión incluyente, en el que se contempla que todos los sectores participen en el desarrollo de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Las personas que se encuentran conectadas al ciberespacio, dijo, tienen acceso a diversas herramientas o instrumentos que han mejorado su calidad de vida, sin embargo, deben tener presente que el intercambio de información en la red, propicia riesgos de intrusión, robo, suplantación de identidad y manipulación de los datos que se comparten a través de las tecnologías de la información.

Recordó que, de acuerdo a la encuesta realizada en 2021 por el INEGI, el 88.6 millones de personas son usuarias de internet, cifra que representa el 75.6 por ciento de la población de seis años o más, que está conectada al ciberespacio a través de diferentes dispositivos tales como celulares, computadoras portátiles o agendas electrónicas.

Se trata de grandes accesorios de almacenamiento de información digital, con datos personales, de localización, de salud, laborales y financieros, entre otros. Esta información en manos equivocadas es un riesgo potencial a nuestra integridad física, emocional y patrimonial, insistió.

El diputado federal López Casarín destacó la importancia de la colaboración con actores relevantes en la materia, como la International Chamber of Commerce México, para enriquecer el proyecto de ley y asegurar que se aborden de manera integral los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la ciberseguridad.

FUENTE: wradio

Artículo anteriorAdiós miches, esta es la multa por tomar en tianguis de la CDMXArtículo siguiente México: CIDH Saluda Reforma De Ley Que Garantiza El Derecho A La Autonomía De Las Personas Con Discapacidad
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad