• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Buscan diputados aprobación a la Ley Federal de Ciberseguridad

Estas permitirá al Estado mexicano prevenir, combatir y sancionar los ataques vía digital, afirma el diputado del PVEM, Javier López Casarín.

El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín, alertó que el constante aumento de los ciberataques representa un riesgo significativo para la integridad física, emocional y patrimonial de los mexicanos.

Al presentar el proyecto de Ley Federal de Ciberseguridad ante integrantes de la Comisión de Economía Digital de la International Chamber of Commerce México, el legislador del Partido Verde destacó que dicha propuesta permitirá al Estado mexicano fortalecer los mecanismos que ayuden a prevenir, combatir y sancionar los ataques vía digital.

Consideró que este es el primer paso para construir un marco jurídico sólido para regular los entornos digitales, ya que actualmente la Ley de Ciberseguridad se encuentra en proceso de dictaminarse, pero confió en que pueda aprobarse en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre.

Explicó que se trata de un proyecto con visión incluyente, en el que se contempla que todos los sectores participen en el desarrollo de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Las personas que se encuentran conectadas al ciberespacio, dijo, tienen acceso a diversas herramientas o instrumentos que han mejorado su calidad de vida, sin embargo, deben tener presente que el intercambio de información en la red, propicia riesgos de intrusión, robo, suplantación de identidad y manipulación de los datos que se comparten a través de las tecnologías de la información.

Recordó que, de acuerdo a la encuesta realizada en 2021 por el INEGI, el 88.6 millones de personas son usuarias de internet, cifra que representa el 75.6 por ciento de la población de seis años o más, que está conectada al ciberespacio a través de diferentes dispositivos tales como celulares, computadoras portátiles o agendas electrónicas.

Se trata de grandes accesorios de almacenamiento de información digital, con datos personales, de localización, de salud, laborales y financieros, entre otros. Esta información en manos equivocadas es un riesgo potencial a nuestra integridad física, emocional y patrimonial, insistió.

El diputado federal López Casarín destacó la importancia de la colaboración con actores relevantes en la materia, como la International Chamber of Commerce México, para enriquecer el proyecto de ley y asegurar que se aborden de manera integral los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la ciberseguridad.

FUENTE: wradio

Artículo anteriorAdiós miches, esta es la multa por tomar en tianguis de la CDMXArtículo siguiente México: CIDH Saluda Reforma De Ley Que Garantiza El Derecho A La Autonomía De Las Personas Con Discapacidad
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad