Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
La presidenta del Senado llama a identificar desafíos de las cámaras de Senadores y de Diputados para el último tramo de la LXV Legislatura La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para elevar la calidad del trabajo legislativo, pues en México se impulsa una transformación de la vida pública, que requiere de reformas que beneficien a la gente y que no sólo respondan a temas mediáticos o problemas coyunturales. En la inauguración del Segundo Congreso Internacional en Evaluación de Impacto Legislativo, la senadora enfatizó que los ciudadanos demandan que los legisladores realicen mejor su trabajo, que sean honestos y cercanos a la gente para cambiar la percepción negativa que tiene la gente sobre el Congreso. Por ello, acotó en este encuentro que se llevó a cabo el pasado 14 de noviembre, es necesario identificar los desafíos a los que se enfrentarán las Cámaras…
Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
Inauguran exposición “Tonacayotl, nuestro sustento”, del artista plástico Santiago Robles La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por los grandes monopolios internacionales, para no poner en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país e impedir que se encarezcan los alimentos. Así lo expresó la senadora Rivera Rivera al asistir a la exposición “Tonacayotl, nuestro sustento”, del artista plástico Santiago Robles, que fue inaugurada por el senador José Ramón Gómez Leal, de Morena En entrevista, la senadora Ana Lilia Rivera destacó que el maíz es el corazón y alma de México, por lo que “tenemos que proteger” a este grano que es la fuente de nuestra alimentación. Recordó que la Ley Federal de Fomento y Protección al Maíz Nativo declara a este grano como patrimonio de México, fundamental para asegurar el derecho humano a una…
Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
Carlos Villán Durán imparte conferencia magistral en la Cámara sobre este derecho humano El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que el Senado trabaja para garantizar la paz en México, pues es lo primordial para el pueblo, “la bandera más importante con la que debemos comprometernos”. Durante la conferencia magistral sobre el “Derecho Humano a la Paz”, impartida por Carlos Villán Durán, el senador indicó que la paz no es solamente un valor que debe regir las relaciones internacionales, sino un derecho del que todas las personas, los grupos y los pueblos son titulares Durante siglos, dijo, las y los mexicanos han luchado para garantizar la paz de nuestra sociedad, a pesar de los conflictos armados que se han desarrollado por todo el territorio nacional a lo largo de la historia. Actualmente, agregó Eduardo Ramírez, existe otro tipo de conflictos armados en nuestra nación, que…
Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
La iniciativa fue impulsada por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, retroalimentada con 20 propuestas de diputados de diferentes bancadas Piden al presidente Enrique Peña Nieto revocar esta decisión y no permitir que la educación se use como moneda de cambio para negociar con grupos que violan la ley de manera impune. (Foto: Yadin Xolalpa/EL UNIVERSAL) Toluca, Méx. El Congreso local aprobó por unanimidad la nueva Ley de Educación, que busca un enfoque humanista e inclusivo que garantiza ese derecho a todos y favorece su cobertura universal. La norma pretende regular el proceso educativo, considera a la enseñanza como un servicio público que estará sujeto a la rectoría del Estado y estará armonizada con la Ley General de Educación, así como con la realidad económica, política y social de la entidad. De acuerdo con el dictamen, la ley garantiza el derecho a la enseñanza; favorece la cobertura universal; dispone…
Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
La presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, estuvo presente en la cámara alta del Senado La Liga MX femenil presentó una serie de propuestas a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos del Senado, con el fin de que haya modificaciones a la reforma de ley que aprobaron los funcionarios la semana pasada y en la que se determinó que haya un sueldo base para deportistas femeniles y varoniles. Uno de los puntos que generó más polémica fue la propuesta para que la Seguridad Social sea opcional y en lugar del mismo que se le dé un seguro privado a las jugadoras. “Inscribir y aportar a la seguridad social a la persona deportista profesional, incluyendo al Fondo Nacional de la Vivienda. O, en su defecto organizar o dar acceso a un servicio médico privado especializado para la persona deportista profesional, conforme a…
Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
El Senado de la República aprobó la ratificación de 230 ascensos al grado inmediato del Ejército y Fuerza Aérea por 77 votos a favor, seis en contra y 11 abstenciones. Dentro del dictamen se menciona la promoción a general de 50 elementos; a coronel, 66; y para tenientes,114 personas. Entre requisitos para la aprobación de las promociones, el documento menciona el análisis del expediente personal del militar y el estudio de los antecedentes de cada uno de los elementos propuestos por el titular del Ejecutivo Federal; asimismo, se especifica que las propuestas cumplen con los requisitos legales vigentes, poseen méritos suficientes para el grado conferido y cuentan con aptitudes, capacidad técnica y profesional, así como el valor civil y militar necesarios. El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Félix Salgado Macedonio (Morena) destacó el desempeño de las Fuerzas Armadas en México en las áreas afectadas por desastres naturales. Aseveró que la labor de las fuerzas armadas en situaciones críticas es fundamental dentro…
Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, dijo que tienen un plazo de 30 días para aprobar terna a ministra de la Corte y ya van siete. 16 de noviembre, 2023 La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, ve “muy difícil” la aprobación de la terna que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para seleccionar a quien sustituya al ministro Arturo Zaldívar, cuya renuncia fue aprobada por la Cámara alta. “Sí lo veo muy difícil pero no es imposible”, respondió Rivera a medios al ser cuestionada sobre la aprobación de la terna. Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos son las tres mujeres propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar el puesto de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La terna fue enviada el 15 de noviembre al Senado de la República para su discusión en comisiones y de ser admitida pasará al…
Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
Los demandantes consideran que la reforma afectaba a los concesionarios mineros y de agua y desalentaba la llegada de nuevas inversiones al país./ Tomada de la p{agina de GoGold Resources en Facebook. Las decisiones impiden que les sean aplicadas las modificaciones contempladas en el Decreto de la Reforma Minera. Juzgados de Distrito de México han decidido a favor de empresas mineras en relación con juicios de amparo promovidos en contra del decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Minera (ahora, Ley de Minería) y relacionadas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo de este año. El llamado Decreto de la Reforma Minera, vigente desde el 9 de mayo, también incluye la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones de…
Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
La reforma a la LFT reconoce la reducción a la jornada labora, pero también incluye una nueva tabla de enfermedades por trabajo en México. El próximo 21 de noviembre llegan a su fin las conversaciones entre legisladors y empresarios ante la iniciativa de ley para modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT), que incluye la reducción de la jornada laboran en México de 48 a 40 horas semanales, pero también se agrega la incorporación de la nueva tabla de enfermedades por trabajo en el país, que adiciona una serie de padecimientos como incapacitantes para los trabajadores. Aquí te contamos. Un derecho consagrado en la Constitución Es importante recordar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce el derecho a la salud de las y los mexicanos. En el artículo 4º constitucional mandata: Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. El artículo 123 de la Carta Magna, apartado A, fracción XV, establece…
Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
Existe la posibilidad de un nuevo día de descanso en oficial este 2023 En registros oficiales de la Ley Federal del Trabajo (LFT), existen un total de 7 días de descanso, dentro de los cuales todos los trabajadores tienen derecho a descansar y gozar de sueldo. Dentro de la Ley Federal del Trabajo se establecen todas aquellas obligaciones, derechos y responsabilidades que deben tener los empleadores con sus trabajadores. Con las nuevas reformas laborales que se han implementado han surgido nuevas leyes a favor de los trabajados, una de ellas es la nueva reforma laboral de vacaciones, la cual establece que cada año trabajado se tendrá que incrementar dos días de descanso hasta llegar a los 20, esta nueva reforma fue implementada con el objetivo de mejorar las canciones laborales de los trabajados. ¿Se agregara un día más de descanso obligatorio? Según informes de Casimiro Zamora Valdez, diputado de Morena, presentó una propuesta para…