• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

SCJN: improcedente petición de Sener contra dos ministros

Con la decisión tomada este miércoles, los ministros Pérez Dayán y Aguilar Morales sí podrán votar en la resolución de estos primeros dos amparos contra la LIE. Foto Luis Castillo / Archivo.

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente la petición de la Secretaría de Energía (Sener) para que los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales fueran declarados impedidos para participar en la resolución de amparos promovidos en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

La Sener argumentaba que ambos ministros son integrantes del Instituto Mexicano del Amparo, la cual promovió activamente juicios en contra de la LIE, lo cual, a juicio de la Sener, ponía en duda su imparcialidad.

Sin embargo, este miércoles, al poner a votación el impedimento 17/2023, los cinco ministros de la Primera Sala de la SCJN decidieron por unanimidad que no existen razones para poner en duda la imparcialidad de Pérez Dayán y Aguilar Morales.

En esta decisión se basó en el criterio reciente de la SCJN sobre que los impedimentos solo proceden cuando los plantean los propios ministros, pues se considera que cuando un asunto llega hasta el máximo tribunal solo restan por analizar temas de constitucionalidad, respecto a los cuales se considera que todos sus integrantes son imparciales.

Los amparos en revisión específicos donde la Sener proponía los impedimentos son el 164/2023, promovido por Eléctrica del Valle de México; y el 106/2023, de la empresa Recursos Solares PV de México IV.

Aunque son solo dos casos, se trata de los primeros amparos donde la SCJN revisaría las reformas de 2021 hechas a la LIE que establecieron normas favorables para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como empresa del Estado y responsable de la red que surte de esta energía a todo el país.

El criterio que fije la SCJN al resolver estos amparos servirá de guía para que más de 200 amparos en estudio en juzgados y tribunales federales en contra de esta misma disposición.

Con la decisión tomada este miércoles, los ministros Pérez Dayán y Aguilar Morales sí podrán votar en la resolución de estos primeros dos amparos contra la LIE.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorDesinformación, riesgo “moderadamente grave” en próximos años: FEMArtículo siguiente En febrero se entregará el 90% del programa Producción para el Bienestar
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad