LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
• Con los nuevos libros de texto se combate el viejo sistema educativo anclado en la mnemotécnica, y se prioriza un aprendizaje significativo, declaro el diputado Azael Santiago. Diputados de la Fracción Parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados reiteraron el respaldo al proyecto de la Nueva Escuela Mexicana y su confianza en la familia de textos gratuitos, pues argumentaron que con estas herramientas se busca forma estudiantes de pensamiento crítico. Los diputados Azael Santiago Chepi y Hamlet García Almaguer rechazaron determinantemente que estos textos estén diseñados para ideologizar a los educados en el comunismo, manifestaciones que calificaron de excesivas y obtusas. Al respecto, Santiago Chepi declaró a los medios de comunicación que los libros de texto son una herramienta para los docentes frente a grupo, que no conforman la totalidad de la enseñanza que se emite en el aula, y que adecuan, no solo los libros, también muchas…
No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
Los partidos políticos son sujetos obligados que tienen que hacer su información accesible a todas las personas y el Estado tiene la misión de garantizar que así lo sea. Las elecciones de 2024 están más cerca de lo que pensamos, y pese al tiempo que falta dado que votaremos el 2 de junio de 2024, ya somos bombardeados desde ahora al menos con las actividades de las ‘corcholatas’ de Morena y el proceso interno de los aspirantes del Frente Amplio por México. Pero de ambos lados se viola la ley de una forma de la que casi no se habla: la falta de accesibilidad para personas con discapacidad (pcd). La Constitución, la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública son muy claras al respecto de las obligaciones de hacer accesibles las comunicaciones de todos los partidos…
Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
Se puede esperar el rompimiento del Frente y un nuevo reagrupamiento de las fuerzas políticas con el partido Movimiento Ciudadano. El próximo proceso electoral será el acontecimiento político más importante en el país. Es una gran contienda electoral en donde estarán en juego veinte mil puestos de elección popular. La Presidencia de la República, la Cámara de Diputados, el Senado, nueve gubernaturas, los congresos locales y las presidencias municipales. Tiempos de agitación y de efervescencia. El gran año político de México. Como nunca, las fuerzas están definidas, alineadas y listas para el combate electoral. El ambiente y la atmósfera nacional están cargados de adrenalina y sentimientos encontrados. En términos taurinos, «rascando la tierra para entrar al ruedo». La afición gritando vivas y contras al unísono. Cada quien su gente, cada uno su querencia. En las próximas semanas, Morena y el Frente Amplio por México concluirán la primera etapa de sus…
EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
• El líder del grupo mayoritario subrayó que lo más importante es trabajar por ideales a favor de la consolidación de la Cuarta Transformación, por lo que es prioridad ganar la Presidencia de México y garantizar la mayoría en Cámara de Diputados y el Senado de la República en 2024.• Además, la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán elegirán a nuevo gobernador o gobernadora. El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, sostuvo que lo primordial para el Movimiento de Regeneración Nacional es asegurar el triunfo en la Presidencia de la República y lograr la mayoría en el Congreso general. Y respecto la definición de las candidaturas de los estados en las elecciones de 2024, señaló que se requiere una definición estratégica y política, en la que todos deben privilegiar, especialmente quienes tienen una responsabilidad de conducción de coordinación de compañeras…
Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
La Secretaría de Hacienda y la Bolsa Mexicana de Valores esperan que los legisladores pasen la legislación del sector este año. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) confían en que el proyecto de reforma a la Ley del Mercado de Valores y Fondos de Inversión (LMV) sea revisada y, en su caso, aprobada por la Cámara de Diputados en la próxima sesión ordinaria de sesiones, que inicia este 1 de septiembre y finaliza el 15 de diciembre. Después de haber sido aprobada por la mayoría de la Cámara de Senadores, el pasado 29 de abril, representantes de ambas instituciones descartaron que la iniciativa de reforma sea “echada para atrás” porque se avaló en “fast track” o al “vapor”. Tenemos entendido que la propuesta de oferta pública simplificada, aprobada por el Senado, va a entrar en la agenda legislativa del próximo periodo…
Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
El presidente de la Comisión de Turismo, Yerico Abramo Masso (PRI), anunció su intención de solicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) una visita detallada a diversas áreas de las obras del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, con el objetivo de evaluar su progreso, estado y efectos en la región. En reunión, el legislador expresó su disposición a firmar la solicitud y convertirse en un testigo directo de los avances y los servicios que se planean en dichas obras, sin embargo, dejó claro que presentará un oficio a Sedena, estableciendo un cronograma de acción, una ruta de supervisión y el número de personas que asistirán al recorrido por las obras del Tren Maya. https://www.youtube.com/embed/NUp9WljBZs4 La propuesta de la visita fue planteada por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM), quien pidió que la dependencia brinde las facilidades necesarias para llevar a cabo un recorrido completo por las…
Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Con el objeto de fortalecer la transparencia y la contraloría social para permear el servicio de salud a personas sin seguridad social, la senadora Minerva Hernández Ramos (PAN) presentó una iniciativa a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, mediante el cual se busca impactar el Artículo 77 bis 10 de Ley General de Salud (LGS). El documento indica que necesidad de asegurar la prestación de servicios de salud por parte del Sistema Nacional de Salud federal y estatal, obligando a las instituciones correspondientes la publicación trimestral detallando la cobertura gratuita, marcar el monto de los recursos asignados para la prestación de los servicios a su cargo, además del nombre de los proveedores y contratistas. El proyecto, turnado a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, segunda en la Cámara de Senadores, reconoce el derecho de toda persona a la protección a la salud del artículo 4o…
Avanza construcción de Ley de Mecanismos de Controversias
En búsqueda de nutrir una propuesta integral que logre orientar la solución de controversias, a través de mecanismos alternativos, la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, y el senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, celebraron el noveno foro sobre esta materia en Aguascalientes que dieron inicio el 22 de junio.Al inaugurar el evento, la legisladora mencionó la importancia de los trabajos realizados durante los diversos diálogos, gracias a los cuales se logró acercar a las experiencias de juzgadores y especialistas estatales sobre esta materia. Por ello, reveló que el 22 de agosto de 2023 se instalará el grupo de trabajo encargado de la revisión de los elementos que contendrá la Ley General de Mecanismos de Solución de Controversias. Senadora Olga Sánchez Cordero. Al analizar las vertientes de este mecanismo, la presidenta de la Comisión de Justicia reconoció las…
Presentan reportes de feminicidios en el Senado
El Senado de la República realizó la presentación de los reportes del “Foro Nacional sobre Feminicidio” y de la “Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio”, donde legisladores de diversas fuerzas políticas expusieron la importancia y los avances en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las mujeres.Al inicio del evento, el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva, mencionó que el Congreso de la Unión ha fortalecido el marco normativo para erradicar la violencia de género. En ese sentido, dio a conocer que al legislar por la protección de este grupo etario la coincidencia es la generalidad entre las fuerzas políticas, dado que se busca combatir y erradicar estos crímenes. Entre los avances en esta materia, el legislador indicó que reformas que impactaron en la penalización de la violencia física, uso de ácidos para agredir, denuncia…
Analizan seguridad carretera en Comisión Permanente
El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó en votación económica siete dictámenes, mediante los cuales se exhorta a diversas autoridades en diversos ramos. Dichos proyectos fueron presentados por la Tercera Comisión, presidida por la diputada Alma Carolina Viggiano Austria (PRI), donde se discutieron cada uno de forma profunda. Es de mencionarse que los documentos avalados realizan un llamado para fortalecer acciones integrales sobre seguridad en caminos y puentes, dialogo con transportistas en la implementación del CFDI, mejoramiento en carreteras, seguridad para pescadores en Campeche, reforestación, reparación de daños por tormenta tropical Hanna y sensibilización en programas de educación ambiental. Como parte de la discusión, la diputada Lidia García Anaya (Morena) resaltó el alto costo de la violencia e inseguridad para la sociedad, la cual calificó de inaceptable derivado de la destrucción del tejido social enfrentado por estos factores. Destacó la implementación de una estrategia en…