Archivo de la categoría: Noticias

Al grito de «Goya Goya», el Pleno de la Comisión Permanente reconoció al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, por su destacada trayectoria al frente de la institución educativa, además de reconocer las aportaciones de la Máxima Casa de Estudios. En su mensaje, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiecher, agradeció a las y los legisladores el reconocimiento y les pidió tener la certeza de que la UNAM “está siempre con ustedes y al lado de ustedes, a fin de lograr una educación popular de calidad y un proyecto para fortalecer la ciencia, tecnología y la innovación”. “La austeridad nos ha dejado grandes enseñanzas que no debemos abandonar”, refirió el rector, quien destacó que siempre será necesario contar con mayores recursos para fortalecer las capacidades y enfrentar los desafíos del avance de la ciencia y la tecnología a nivel global. Asimismo, Graue Wiechers dijo…

Leer más

Los nuevos acuerdos necesitan ver por el bienestar de 40 mil trabajadores del PJF. Patricia Carrasco | La Prensa El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) consideró que la discusión y aprobación del presupuesto 2024 para el Poder Judicial de la Federación, debe abandonar el riesgo de comprometer la impartición de justicia que tanto demanda el país, así como poner en riesgo las prestaciones laborales-salariales de los cerca de 40 mil trabajadores del PJF. Ello lo alertó el dirigente nacional de esa organización sindical, Jesús Gilberto González Pimentel, tras informar que el STPJF que encabeza, entregó este domingo al presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Erasmo González el posicionamiento y consideración del STPJF, respecto a la discusión y eventual aprobación del presupuesto para el Poder Judicial de la Federación, correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Argumentó que el documento…

Leer más

Ante la creciente tendencia sobre Inteligencia Artificial (IA) en el mundo, el Senado de la República realizó el foro “Hacia un Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en México: Implementación Ética y Responsable”, donde especialistas y legisladores del ramo analizaron las diversas aristas de esta tecnología y buscaron una regulación, retroalimentándose de las experiencias y modelos implementados en diversas latitudes del mundo. Abordando los principios éticos y los avances de esta innovación, la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz (PVEM), resaltó la necesidad de tomar en cuenta perspectivas sustentables y humanistas para que a través de la IA enfoque la construcción de sociedades justas y equitativas. Observó la urgencia de establecer el respeto de la dignidad humana, la protección ambiental y los valores democráticos en medio de la discusión. Bajo ese argumento, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, estableció que hablar de los…

Leer más

El legislado de Morena destacó que el proyecto otorga prioridad al desarrollo de la conciencia social y al bienestar colectivo a través de valores como la solidaridad. CIUDAD DE MÉXICO.-El titular del Senado de la República, Alejandro Armenta, aseguró que la política educativa de la denominada Cuarta Transformación tiene como propósito fomentar una «formación integral, incluyente y de calidad para la niñez y juventud». El legislado de Morena destacó que el proyecto otorga prioridad al desarrollo de la conciencia social y al bienestar colectivo a través de valores como la solidaridad, la justicia, la libertad, la igualdad, la honradez, la gratitud, la participación democrática y la fraternidad. Durante la apertura del foro Educación y Libros de Texto, afirmó que la Cuarta Transformación busca contrarrestar las prácticas perjudiciales del antiguo sistema, como la corrupción, el saqueo, las empresas fantasmas y la condonación de impuestos a grandes consorcios. Por ello, enfatizó que los senadores de Morena impulsan las modificaciones a la Constitución en beneficio del…

Leer más

La Comisión de Marina reconoce a mexicanos distinguidos por méritos de relevancia social. CIUDAD DE MÉXICO.-El titular del Senado de la República, Alejandro Armenta, aseguró que la política educativa de la denominada Cuarta Transformación tiene como propósito fomentar una «formación integral, incluyente y de calidad para la niñez y juventud». El legislado de Morena destacó que el proyecto otorga prioridad al desarrollo de la conciencia social y al bienestar colectivo a través de valores como la solidaridad, la justicia, la libertad, la igualdad, la honradez, la gratitud, la participación democrática y la fraternidad. Durante la apertura del foro Educación y Libros de Texto, afirmó que la Cuarta Transformación busca contrarrestar las prácticas perjudiciales del antiguo sistema, como la corrupción, el saqueo, las empresas fantasmas y la condonación de impuestos a grandes consorcios. En diciembre de 2021, el Senado aprobó otorgar anualmente la ‘Medalla de Honor: Armada de México’, para conmemorar la creación de dicha institución militar.  La decisión de otorgar una distinción…

Leer más

Derivado de la presentación del informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), personas legisladoras de diversas fuerzas políticas debatieron acerca de los avances y retos de la pobreza en México como parte de la Agenda Política en la sesión de la Comisión Permanente. Resaltando los avances en la materia, el senador Cesar Arnulfo Cravioto Romero (Morena) indicó que durante la actual administración 36.3 por ciento de la población se encuentran en una situación de precaria de recursos; “es decir que en cuatro años esta situación ha disminuido de manera determinante, pues en comparación con el sexenio anterior se redujo 9.9por ciento”, declaró. Al mencionar el salario de la ciudadanía, el legislador señaló que ha tenido un aumento de 96.33 por ciento. De esta manera, recapitulo los avances en los diferentes aspectos económicos nacionales. Por su parte, el diputado Jorge Triana Tena (PAN) reflexionó sobre…

Leer más

La versión vigente sólo considera a actores y cantantes; iniciativa de la Comisión de Cultura senatorial busca incluir a creadores de otras disciplinas; como ésta, otras iniciativas relevantes para el quehacer cultural, siguen congeladas en la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, a un año de la conclusión de la LXV legislatura. La semana pasada, la senadora Susana Harp Iturribarría, presidenta de la Comisión de Cultura en la cámara alta, estuvo presente durante el encuentro convocado por gremios culturales con la aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. Harp anunció en essa reunión que en mayo pasado, desde la comisión que preside, se presentó una iniciativa para ampliar el Capítulo 11 de la Ley Federal del Trabajo, titulado “Trabajadores actores y músicos”, con el objetivo de ampliar la concepción de lo que se comprende en la ley como trabajadores de la cultura y no limitar los derechos…

Leer más

El pasado 21 de agosto de 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)

El pasado 21 de agosto de 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el “Acuerdo por el que se da a conocer la Guía de Publicidad para Influencers de la Procuraduría Federal del Consumidor”, misma que puede descargarse en https://www.profeco.gob.mx/influencers.

Leer más

En el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, activistas denunciaron la grave impunidad que existe en México para combatir este delito. Ciudad de México. En el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas, activistas alertaron en la Cámara de Diputados, el alto grado de impunidad que existe en el país para combatir a los traficantes de personas con fines de explotación Carla de la Cuesta, fundadora de la organización Alas Abiertas, que brinda atención a víctima de trata señaló, “de enero de este año a la fecha la mitad de este país reporto cero carpetas de investigación, cero, entonces si tenemos cero carpetas de investigación quienes son las victimas de ese segundo negocio de la delincuencia organizada que no tiene carpeta de investigación, y luego, hay otra tercera parte de los estados que reportaron entre 1 y 4, entonces, de que estamos hablando cuando hablamos de la trata de…

Leer más

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo fue defendido por la directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz Anchorena. Desde la oposición consideraron que la iniciativa debe aprobarse por la nueva composición parlamentaria. Un plenario de las comisiones de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados arrancó este miércoles con el debate del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, el pasado 30 de junio, para actualizar la Ley de Protección de Datos Personales.  En la reunión, que duró dos horas, expuso la directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz Anchorena, quien remarcó que “es importante actualizar la ley; pensemos en el celular que teníamos en el año 2000 y el celular que tenemos hoy. A más de 20 años el contexto nos marca la necesidad de adecuar y robustecer nuestra normativa”.  En ese sentido, mencionó…

Leer más

270/615