Archivo de la categoría: Noticias

El baile sonidero tradicionalmente se ha caracterizado por amenizar eventos en calles de la Merced, Tepito, Peñón de los Baños e Iztapalapa. Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió que los sonideros podrían ser declarados Patrimonio Cultural de la capital mexicana, a través de un proceso que se está realizando para reconocer y reivindicar la cultura popular, así como el trabajo que los mismos han defendido durante años. La Secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, detalló en conferencia de prensa que desde el año pasado han llevado a cabo foros en donde los sonideros han manifestado la importancia que su actividad laboral tiene y por qué es necesaria su declaración patrimonial. En el proceso, que consta de varias etapas, participa el Gobierno, universidades y comunidades en conjunto, para poder obtener un documento jurídico que los respalde y garantice su preservación. “Esto está normado por…

Leer más

El Congreso de la capital aprobó su creación en marzo de 2020, pero en febrero la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el carácter público del sistema. Una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambió el acceso al Registro de Agresores Sexuales. En febrero el tribunal superior eliminó la consulta pública, que había sido el objetivo original de su creación de este archivo. Las críticas de la ciudadanía fueron insuficientes para evitar la medida, que se tomó con base en la protección de los datos personales de aquellos sentenciados por delitos sexuales. El registro se propuso como un sistema de prevención de delitos sexuales y de protección de las mujeres y menores. Contaba con foto actualizada, nombre y nacionalidad de las personas sentenciadas; esa información debía estar disponible en la Fiscalía General de Justicia (FGJ). Tras la modificación, se puede seguir utilizando pero con otros objetivos, informó la jefa…

Leer más

Las nuevas disposiciones se aplican exclusivamente a empresas con más de 20 trabajadores, es decir, medianas y grandes firmas; la reforma ahora pasó a la Cámara de Diputados El Senado aprobó ayer reformas a Ley Federal del Trabajo (LFT) que obligan a los patrones a conformar la plantilla de sus empresas y negocios con al menos 5 por ciento de adultos mayores, con miras a dar oportunidad de empleo a personas de 60 años y más, a quienes ya no se contrata solo por la edad. Las nuevas disposiciones se aplican exclusivamente a empresas con más de 20 trabajadores, es decir, medianas y grandes firmas, que deberán poner en marcha acciones y programas para promover empleos remunerados a adultos mayores, a fin contratarlas conforme a su oficio, profesión o habilidad. En México hay 15.4 millones de personas de 60 años y más, de las que 1.7 millones viven solas y solo 41.4 por ciento…

Leer más

El Senado aprobó la Ley Sabina que crea el Registro Nacional de Deudores Alimentarios, y sanciona a quienes incumplen con sus obligaciones. Si no cumples con la obligación de proporcionar pensión alimenticia a tus hijos, prepárate porque ya habrá diversas sanciones por este tipo de incumplimiento: No podrás obtener tu pasaporte para salir del país, ni una licencia de conducir, y tampoco podrás concretar una compraventa de inmuebles ante un Notario, pues para llevar a cabo estos trámites se solicitará un certificado de no inscripción en lo que será el nuevo Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Estas restricciones, junto con la creación de esa nueva base de datos, ahora serán posibles gracias a que el Senado aprobó una reforma a diversos artículos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo garantizar -de manera efectiva- el cumplimiento oportuno del pago de las pensiones alimenticias…

Leer más

Buscan que se brinde seguridad al alumnado, personal docente, administrativo y padres de familia. Arturo R. Pansza | La Prensa Una vigilancia constante en las escuelas para prevenir la violencia, demandaron los integrantes de las ocho fracciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno capitalino, al avalar la propuesta que en ese sentido hizo la diputada priista Maxta Iraís González Carrillo. El objetivo es brindar seguridad al alumnado, personal docente, administrativo y padres de familia afuera de los planteles educativos, en lo que deben participar además las 16 alcaldías. Dentro de la proposición con punto de acuerdo aprobada por los congresistas, se pide a la SSC implementar vigilancia al exterior de los planteles de educación básica de todas las demarcaciones territoriales. González Carrillo calificó de necesaria la presencia de la policía capitalina en el momento en que alumnos y trabajadores…

Leer más

Juan Ibarra Periódico La JornadaViernes 24 de marzo de 2023, p. 3 Funcionarias públicas, actrices y otros involucrados en las industrias escénicas y audiovisuales del país presentaron esta semana una propuesta de inclusión, iniciativa impulsada por la diputada federal Marisol García Segura (Marisol Gasé), para reformar el artículo 14 de la Ley Federal de Cinematografía. La diputada explicó que su propuesta “Declaración por la inclusión en las artes escénicas, expresiones culturales, cine, televisión y plataformas de streaming en México” se encuentra en proceso de dictaminación en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, busca que los estereotipos y los actos de discriminación no se reproduzcan más, sobre todo en los casos de las películas realizadas con financiamiento público, señaló Gasé. Durante la presentación, celebrada en el Museo de la Ciudad de México, también participaron representantes de las iniciativas Poder Prieto y RacismoMX, así como la titular del Consejo para Prevenir y…

Leer más

Debido a su planta de energía eléctrica, la falta de luz afectó solamente a algunas áreas en el inmueble de San Lázaro. Esta tarde se registró un apagón parcial en la Cámara de Diputados , provocado por las fuertes lluvias que cayeron en la Ciudad de México, y que afectaron varias colonias del centro. El Recinto de San Lázaro cuenta con plantas de energía eléctrica, por lo que al cortarse el suministro exterior, éstas entraron en funcionamiento, y por ello sólo se quedaron sin electricidad algunas áreas. De acuerdo con el reporte, las colonias afectadas son Narvarte, Doctores, Del Valle, y partes del Centro Histórico. FUENTE: eluniversal

CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA,Logotipo GLZ con titulo client alert acompañado de una imagen con signo de pesos referente alcomunicado de cambio de precios en las transferencias
Logo GLZ redeodo de un círculo, en la parte derecha dos palabras "Client Alert", nombre de nuestro cliente que manda el artículo, y en la parte inferior la un recuadro con la imagen de contratos listos para firmar

SE TERMINO EL TIEMPO PARA PRÓRROGA NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) a través de la nota Aclaratoria 001/2023, dieron claridad a la confusión que se estaba generando a raíz de la información publicada por el diario “El Universal”, el cual anunció el pasado 17 de febrero del presente año que el gobierno había acordado no extender el plazo para legitimar contratos colectivos de trabajo (CCT), por lo que dejaron en claro que no autorizaron prórrogas o extensiones al plazo legal establecido por la Reforma Laboral publicada el 1° de mayo de 2019. NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS En consecuencia, las fechas siguen siendo las mismas, para registrar eventos de consulta de legitimación se vence el 1° de mayo del 2023, por lo que, los CCT que no hayan registrado en…

Leer más

El Partido Acción Nacional instaló de manera oficial la Comisión de Turismo, rumbo a la agenda 2024. Al tomar protesta a los integrantes de esta comisión, el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, explicó que el objetivo es establecer comunicación con los diferentes grupos de la sociedad que integra el sector turismo; uno de los más importantes y también uno de los “más lastimados” por el gobierno federal. “En el PAN queremos saber qué piensan, cómo integramos una propuesta, es parte del objetivo, decirles que Acción Nacional los está escuchando porque quiere ser el proyecto de cambio para el país en 2024”, afirmó. Por ello, pidió que se explore más allá del turismo tradicional, y apostar al turismo sustentable, al ecológico, al médico y sobre todo a generar políticas públicas a través de Cámara de Diputados, del Senado y de los cinco gobiernos estatales que tiene el PAN, en…

Leer más

490/615