Archivo de la categoría: Noticias

La Corte de Miami aseguró que el exsecretario de Seguridad de México y su esposa hicieron fraude y “lavaron” dinero del Gobierno mexicano en EU Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, y su esposa Cristina Pereyra, fueron sentenciados este jueves 22 de mayo en la corte de Miami por desvío de recursos de México y contratos ilegales. Según dieron a conocer las autoridades estadounidenses, el político, perteneciente al gabinete del sexenio del expresidente Felipe Calderón, y su pareja, tendrán que pagar en conjunto 2 mil 500 millones de dólares por acciones que se consideran un esquema de contratación ilegal que permitió el desvío de miles de millones de pesos. En esta información se dijo que García Luna deberá pagar 748 millones de dólares (aproximadamente 14 mil millones de pesos), mientras que Pereyra una suma mayor, esta por mil 740 millones de dólares (aproximadamente 33 mil millones de pesos). ¿Por qué fueron sentenciados García Luna y su esposa? García Luna y Cristina Pereyra fueron acusados por la vía civil…

Leer más

La cantidad de agua que debe consumir una persona es de 100 litros diarios y en la Ciudad de México se están consumiendo más de 380 litros diarios por persona, por eso es importante visibilizar el problema, afirmó el diputado Pablo Trejo Se presentó una iniciativa en el  Congreso de la Ciudad de México para reformar diversas disposiciones de la Ley Ambiental local, con el objetivo de incorporar el concepto de Huella Hídrica, así fortalecer el establecimiento de medidas de compensación, mitigación y las tendientes a minimizar la Huella Hídrica y la reversión de los daños al medioambiente. De acuerdo con la iniciativa presentada por el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Trejo, el Gobierno de la Ciudad de México también debe promover y apoyar el desarrollo de las actividades productivas en el suelo de conservación, a través de las acciones, mecanismos, instrumentos y programas especiales que consideren la reducción o mitigación de…

Leer más

Agentes de la policía capitalina también detuvieron a un joven de 17 años, presunto al autor material del Feminicidio ocurrido el 17 de Octubre de 2024 En seguimiento a las investigaciones realizadas por el feminicidio de la abogada Oralia Pérez Garduño, ocurrido el 17 de octubre de 2024, en el Viaducto presidente Miguel Alemán, esquina con avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma Sur de la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la policía y agentes de la fiscalía capitalina identificaron a un joven como posible autor material y a una mujer como la autora intelectual.  Tras diversas técnicas de investigación e inteligencia los agentes dieron cumplimiento a dos órdenes de aprehensión, la primera en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en la Alcaldía Iztapalapa en contra de Joseph Martín «N» de 17 años, identificado como el posible autor material, además localizaron y aprehendieron en la colonia Doctores, de la Alcaldía Cuauhtémoc a Fátima Monserrat Castro Arriaga,  señalada como autora intelectual. Según las indagatorias realizadas en conjunto por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX), ambas de la Ciudad de México se estableció la participación de los dos detenidos relacionados en los…

Leer más

A más de un año de que terminó el Gobierno de Cuevas en Cuauhtémoc, las polémicas la persiguen, incluso aunque se retiró de las redes sociales La gestión de Sandra Cuevas al mando de la alcaldía Cuauhtémoc estuvo llena de polémicas; no obstante, a más de un año de que dejó el cargo, la exedil sigue dando de qué hablar y continúan revelándose irregularidades de su gestión al frente de la demarcación. En febrero de 2025, la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) reveló que Cuevas incurrió en irregularidades en programas de atención a la infancia, por temas como no contar con personal especializado, ni justificar la utilización de recursos. Durante los últimos días, la exalcaldesa y empresaria ha estado en el ojo del huracán, luego de que desapareció de las redes sociales y, su última aparición fue en una fiesta con personas ligadas a la delincuencia organizada.  Es importante…

Leer más

Fiscalías establecen ejes de colaboración para investigar delitos como la extorsión, homicidio, robo de vehículos y violencia de género, así como para la búsqueda de personas desaparecidas. Con la finalidad de reforzar la colaboración interinstitucional y coordinar acciones para combatir los delitos de alto impacto en la Capital del país y la entidad mexiquense, particularmente en la zona metropolitana, en beneficio de más de 26 millones de habitantes de ambas entidades, los Fiscales Generales de Justicia Bertha Alcalde Luján (de la Ciudad de México) y José Luis Cervantes Martínez (del Estado de México) sostuvieron una reunión privada. En dicha reunión, con la presencia de altos mandos de ambas instituciones se establecieron diversos ejes de cooperación operativa, tecnológica y de inteligencia. Entre ellos, se acordó la creación de grupos cerrados entre las Policías de Investigación (PDI) de ambas Fiscalías, así como la implementación de mesas de análisis sobre generadores de violencia y plataformas digitales compartidas que permitan mejorar el intercambio inmediato de información. Durante la reunión, ambas autoridades reconocieron los retos que implica la investigación de hechos delictivos en la zona metropolitana, debido a las condiciones socio geográficas que comparten las dos entidades.…

Leer más

Los mandatarios de México y de Estados Unidos sostuvieron una séptima conversación para hablar de comercio. eguimos negociando, con buena relación y buena comunicación”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al informar que sostuvo una nueva llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La llamada del 22 de mayo representa la séptima conversación a distancia que sostienen los mandatarios de México y de Estados Unidos desde que iniciaron sus gestiones y ocurre en el marco de la aprobación en el Comité de Reglas en la Cámara de Representantes de la reforma fiscal por la que el país vecino gravará con un 3.5 por ciento las remesas. “Va a haber otras llamadas, en principio seguimos hablando sobre el tema de los aranceles, del acero y del aluminio y algunos otros temas que planteamos. No quisiera abundar mucho más”, detalló Sheinbaum Pardo sobre la plática con el político republicano al destacar que México tiene un trato preferencial respecto a los impuestos aplicados a otros países. Asimismo, descartó que en la conversación se haya planteado la posibilidad de adelantar la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, o que al territorio nacional llegue apoyo extranjero para combatir…

Leer más

Alcalde aseguró que no influyen en el voto por ningún candidato luego de que el INE reportó que alrededor de 24 mil militantes de Morena, PT y PVEM intentaron ser observadores electorales Asegurando que Morena no participa directamente en el proceso electoral del Poder Judicial, su presidenta nacional, Luisa María Alcalde, hizo votos porque sean millones quienes participen el próximo 1 de junio. Además de criticar a quienes han señalado a su partido de influir en la contienda con llamados a favorecer a candidatos o buscando ser observadores electorales. “Ojalá salgan millones, entre más gente participa, más se fortalece nuestra democracia. No sabemos cuánta gente va a participar. Nosotros, insisto, tampoco estamos metidos en la elección. Sí es una reforma que fue propuesta y respaldada por nuestro movimiento, por Morena”, dijo Alcalde en su primera conferencia como presidenta del partido. En ese tenor, Alcalde fue cuestionada sobre el informe del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a…

Leer más

La encargada de los programas sociales ha sido criticada por un puñado de diputados de Morena por presuntos actos despóticos y una actitud nefasta que le han valido una petición para que sea removida del cargo. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sacado pecho por Ariadna Montiel, la secretaria del Bienestar, el cerebro que opera los programas sociales, prioritarios en su Administración. La mandataria ha atajado la incipiente revuelta que un puñado de diputados de Morena iniciaron este martes al colocar a la funcionaria de Estado en el banquillo de los acusados por presuntos malos tratos, falta de transparencia y hasta posible corrupción. Los legisladores han pedido la intervención de su coordinador, Ricardo Monreal, para llevar el tema a la presidencia y pedir la destitución de la secretaria a la que han calificado de “nefasta”. Con todo eso, la sublevación no ha llegado demasiado lejos. Este miércoles la presidenta ha parado el tren…

Leer más

También se presentará el acuerdo para prohibir el nepotismo electoral desde los comicios de 2027. Morena discutirá – y en su caso aprobará – los lineamientos de comportamiento ético de militantes y servidores públicos del partido guinda, en la sesión ordinaria de su Consejo Nacional. Se llevará a cabo el 4 de mayo en la Ciudad de México. También se presentará el acuerdo para prohibir el nepotismo electoral desde los comicios de 2027. Ambos puntos fueron propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, y posteriormente respaldados por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde.  De hecho la titular del Ejecutivo Federal hará pública este miércoles la carta que enviará a Morena, la cual – según lo adelantado en mañaneras anteriores – plantea los principios de la 4T, comportarse en la justa medianía y prohibir el nepotismo. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien…

Leer más

La nieta relató que descubrieron la situación cuando acompañó a su abuelita a realizar el pago del predial. Doña Guadalupe Chávez Ortiz, de 102 años de edad, exige la devolución de su casa ubicada en la colonia Lomas Hipódromo de Naucalpan, la cual fue invadida y vendida de manera fraudulenta en 2018.  Aunque presentó una denuncia penal en 2019, a seis años de del hecho las autoridades no han brindado una solución.  Nieta de Doña Guadalupe exige justicia por el despojo de la casa Incluso, la Fiscalía Regional de Justicia de Naucalpan presuntamente habría desaparecido la carpeta de investigación y las pruebas que ella misma aportó. Durante una conferencia virtual, la mujer pidió justicia y relató que su casa fue el fruto de su trabajo como comerciante.  Fue entonces cuando comenzaron a investigar y acudieron con la Asociación de Colonos, donde les preguntaron si la señora aún seguía con vida. Su…

Leer más

50/662