Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán un arancel de 25 por ciento a partir del primero de noviembre, anunció el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social. México es el mayor exportador de este tipo de vehículos a ese país. De acuerdo con la Casa Blanca, la medida fue tomada por cuestiones de “seguridad nacional” y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks. Trump argumentó en el pasado que los gravámenes buscan proteger a los fabricantes ante la “competencia externa desleal”. El sector privado de ese país instó previamente al Departamento de Comercio a no imponer nuevos aranceles a los camiones, al señalar que los cinco principales orígenes de las importaciones son México, Canadá, Japón, Alemania y Finlandia, “todos aliados o socios cercanos de Estados Unidos que no representan amenaza para la seguridad nacional”. Durante…
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
El partido oficialista prepara una iniciativa para aprovechar la popularidad de la presidenta ante el desgaste de la formación por las polémicas y casos de corrupción Un hilo de preocupación recorre los cuarteles generales de Morena. Las últimas encuestas constatan el desgaste como consecuencia de las polémicas y casos de corrupción que golpean al partido. Desde el caso Adán Augusto López, que cada vez se enreda más, hasta los abultados patrimonios rodeados de opacidad de otros de sus pesos pesados, o los derroches en las recientes vacaciones. Un panorama que ha abierto una grieta en el respaldo ciudadano al partido oficialista, y temen que pueda llegar a dañar sus próximos resultados electorales. El desgaste de Morena contrasta con la sólida aprobación de la presidenta, Claudia Sheinbaum, al cierre de este primer año de mandato. Detectada la fuga, en el partido ya tienen una solución en mente: aprovechar el efecto arrastre de la popularidad…
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
El senador que introdujo por la puerta trasera la cláusula de la retroactividad ya había hecho una maniobra similar durante la discusión de la reforma judicial Un duende recorre los pasillos del Legislativo en México. Es un personaje misterioso que cambia de último momento los proyectos a votarse en el pleno y esconde su rastro. El “duende legislativo”, como lo bautizaron desde el PRI, apareció de nuevo la semana pasada, cuando el Senado tramitaba la reforma a la Ley de Amparo enviada por el Ejecutivo de Claudia Sheinbaum, un proyecto crucial para recaudar miles de millones de pesos de grandes contribuyentes atorados en los tribunales. Desde Morena se intentó llevar a buen puerto el plan de la presidenta, pero un senador del mismo partido, Manuel Huerta, cambió su propio voto e introdujo in extremis una cláusula de retroactividad inconstitucional que hizo tambalear la reforma y obligó a la presidenta a dar un golpe sobre…
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Una iniciativa presentada ante el Congreso de CDMX busca establecer como ley que empleadores permitan a sus trabajadores hacer home office en días de lluvia. ¿Te ha pasado que odias las lluvias porque arruinan tu día y sobre todo retrasan tu traslado al trabajo? Pues eso podría cambiar en la Ciudad de México gracias a una iniciativa para que se avale el home office en temporada de lluvias. De acuerdo con la propuesta de la morenista Leonor Gómez, se plantea reformar el artículo 57 y adicionar el artículo 68 bis a la Ley Federal del Trabajo para regular el home office en lluvias con el fin de salvaguardar la integridad física y mental de las personas. Las lluvias generan tráfico vehicular además de saturación de transporte por lo que se busca evitar que la ciudadanía tenga complicaciones de movilidad para ir a laborar. «La lluvia trae consigo una serie de…
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
Ciudad de México. El régimen de Israel autorizó la repatriación a México de los seis connacionales que participaron en la Global Sumud Flotilla (GSM), esto tras las gestiones realizadas por el gobierno de México, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Este lunes, el embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, realizó una visita consular a los seis mexicanos que se encuentran en el centro de detención en Ktziot, Israel. “Se les compartió información sobre su próxima repatriación a México, para la cual ya se obtuvo autorización del gobierno israelí y que se realizará en coordinación con nuestras embajadas en la región”, señaló la Cancillería. Sin embargo no dio detalles de cómo y por dónde se dará la salida de los connacionales, ni la fecha tentativa de su llegada a territorio mexicano. La dependencia destacó que para asegurar un retorno seguro a México se implementará un protocolo de protección que…
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
La DEA reportó 670 arrestos, decomisos de toneladas de drogas y más de 48 millones de dólares en pérdidas para el CJNG en un operativo internacional. La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos desplegó un operativo de cinco días en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras; decomisó toneladas de drogas y más de 48 millones de dólares en activos. La DEA anunció los resultados de un operativo especial contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En la jornada, realizada del 22 al 26 de septiembre, participaron agentes en 23 divisiones dentro de Estados Unidos y en siete regiones extranjeras.https://www.milenio.com/policia/dea-golpea-cjng-670-arrestos-48-mdd-incautados-5 De acuerdo con el balance oficial, la operación dejó 670 arrestos y la incautación de 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, más de 1.1 millones de pastillas falsificadas, 6 mil 62 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de…
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
No habrá Cuarto de Junto que acompañe al gobierno de México en la revisión del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como tradicionalmente se conoce, donde solo había representación empresarial en las negociaciones, advirtió el subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas. No habrá Cuarto de Junto que acompañe al gobierno de México en la revisión del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como tradicionalmente se conoce, donde solo había representación empresarial en las negociaciones, advirtió el subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas. Se está promoviendo una evolución donde participen representantes de cada uno de los sectores estratégicos en cada entidad del país, señaló. Al participar en el seminario anual Moody´s Inside de la citada agencia calificadora, descartó además que los cambios incorporados en la reforma judicial sean un desafío para destrabar la incertidumbre de las inversiones. «SÍ habrá que ver como…
El amparo: Claudia y su reverso
Lo que inquieta de la reforma a la Ley de Amparo no es quién hoy ocupa la silla grande. Es lo contrario: el relevo inevitable cuando la administración termine. La Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sufrió una reforma significativa en 2025, con su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 13 de marzo de ese año. Esta reforma, aprobada por la Cámara de Diputados el 19 de febrero de 2025 y posteriormente promulgada por el Ejecutivo Federal, introdujo cambios clave en el ordenamiento jurídico. Entre las principales modificaciones se encuentra la actualización de la denominación del Distrito Federal a Ciudad de México en diversos artículos de la ley, como en el artículo 1º, que ahora menciona la esfera de competencias de la Ciudad de México en lugar del Distrito Federal. Asimismo, se estableció que el Código…
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Autoridades detuvieron a 38 integrantes de la Luz del Mundo a los que les decomisaron un arma real y varias de plástico, así como equipo táctico Los 38 seguidores de La Luz del Mundo, detenidos en un campo de adiestramiento en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán, declararon a las autoridades que son integrantes de “Jahzer”, una guardia secreta que se encarga de proteger a líderes de la congregación, sus casas y templos. Según funcionarios policiales consultados, los feligreses, entre ellos uno de nacionalidad estadounidense, aseguraron que estaban preparados para “el fin del mundo” y que el equipo táctico y el arsenal asegurado eran para proteger a los jerarcas e instalaciones de La Luz del Mundo, asentada en Jalisco. Al momento de ser detenidos por fuerzas federales y estatales, los hombres vestían ropa tipo militar y señalaron que realizaban entrenamiento táctico operativo en un predio de la zona serrana de dicho municipio colindante con el estado de Jalisco, con…
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
El secretario de Economía indicó que esta inversión es para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de Cloud HQ para nuestro país por 4.8 mil millones de dólares, para una “nueva economía que vamos a vivir en los próximos años” con inteligencia artificial. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 25 de septiembre en Palacio Nacional, Ebrard indicó que esta inversión es para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones. “Esto va a construir como una carretera para todo lo que significa inteligencia artificial en México. Estamos construyendo como la carretera y los puentes para que pueda funcionar esa nueva economía”, expuso. Indicó el secretario de Economía que se va a llevar a cabo desde este instante en los próximos años y la sede será en Querétaro. Destacó la ayuda del gobernador panista, Mauricio Kuri, y…