Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
En el panteón mundial consagrado a aquellos que con más empeño lucharon por la justicia social y que más solidaridad derrocharon en favor de los oprimidos de la Tierra, Fidel Castro – le guste o no a sus detractores – tiene un lugar principal reservado. Lo conocí en 1975 y conversé con él en múltiples ocasiones, pero, durante mucho tiempo, en circunstancias siempre muy profesionales y muy precisas, con ocasión de reportajes en la isla o mi participación en algún congreso, algún seminario o algún evento. Luego nuestra relación se fue estrechando. A veces me invitaba a cenar en la intimidad de su despacho del palacio de la Revolución y charlábamos durante horas sobre la marcha del mundo. Otras veces me confiaba «misiones» discretas como ir a encontrarme con algún dirigente de izquierda latinoamericano sobre el que tenía sus dudas, para que yo le diera mi opinión personal. Él fue…
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que el acuerdo con los 32 gobernadores para homologar el delito de abuso contra la mujer con las leyes estatales con el Código Penal Penal Federal es un esfuerzo muy importante porque “el acoso y abuso contra mujeres tiene que ser sancionado, es un delito y debe estar en los códigos de procedimientos penales federal y estatales” . Además, la mandataria dijo que debe haber un proceso de educación, formación, y concientización que cualquier acción de violencia contra la mujer no sea costumbre sino que se cambien las conductas”. Esto es atender las causas y procurar la cero impunidad, por lo que dijo que el objetivo es que la homologación de este delito se concrete este año Sheinbaum destacó que ha habido acercamientos con los administradores en México de las diversas plataformas de redes sociales que han expresado su disposición para sumarse a este…
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Como cada año, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta fecha tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y persistentes en la actualidad. La Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, emitida por la Organización de las Naciones Unidas, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer”. En el mismo sentido, la Convención contra la Tortura y Otras formas Inhumanas de Trato Degradante o Castigo, considera que las consecuencias que la violencia son una forma de tortura para las mujeres. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía…
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
El Zócalo amaneció rodeado de vallas metálicas –incluso frente a las joyerías y negocios de los arcos–, que permanecerán cerrados este martes ante las movilizaciones de diversos colectivos, que marcharán con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento. En entrevista, comentó que “los anuncios de las marchas y la instalación de las vallas hacen que los consumidores no lleguen al primer cuadro de la capital, porque piensan que los comercios no están abiertos o que no se puede pasar”. Se pronunció en favor de la presencia y actuación de la policía en caso de que existan casos…
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
El presidente interino de Perú, José Jerí, afirmó que si se tiene que entrar a la Embajada de México de Lima para detener a la exministra Betssy Chávez, quien está procesada por el intento fallido de golpe del Estado del expresidente Pedro Castillo, se hará. “Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará”, afirmó Jerí en una entrevista publicada este domingo en el diario El Comercio. Chávez se encuentra desde hace casi tres semanas en la Embajada de México, país que le ha otorgado asilo político, y desde entonces está a la espera de que Perú apruebe un salvoconducto que permita que la exministra de Castillo viaje a dicho país. “No vamos a pronunciarnos todavía, porque consideramos que se ha distorsionado un principio y, evidentemente, tenemos que mostrar nuestra incomodidad como país por el mal uso del asilo político. No es ni un sí ni un no al…
Sheinbaum a Salinas Pliego: “¿Quiere pagar? Que lo haga hoy”
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al empresario Ricardo Salinas Pliego, luego de que este asegurara que está dispuesto a liquidar sus adeudos fiscales “en menos de 10 días” si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) define el monto exacto. “Si quieren pagar, que lo hagan hoy. No necesitan ninguna reunión con el SAT para cumplir con sus obligaciones fiscales”, afirmó Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina. El mensaje de la mandataria se da luego de que Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, declarara durante la celebración de su 70º cumpleaños en la Arena Ciudad de México que sus empresas están listas para cubrir el adeudo, aunque difiere con el gobierno federal en la cantidad. De acuerdo con el SAT, los pasivos fiscales de Grupo Salinas ascienden a 74 mil millones de pesos, monto derivado de litigios fiscales que datan de más de una década. El empresario, sin embargo, sostiene que sólo corresponde pagar 7 mil 600 millones de pesos, y ha insistido en la necesidad de “una mesa de diálogo” para revisar las…
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
El abogado, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont, está en un centro de procesamiento de migrantes de la ciudad de Florida El abogado, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont, está en un centro de procesamiento de migrantes de la ciudad de Florida. La vida a salto de mata de la conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado fiscalista Víctor Manuel Álvarez Puga, está cerca de llegar a su fin. Puga se encuentra detenido en un centro migratorio de Miami, Florida (Estados Unidos), según aparece en su ficha del centro de detención Krome North. El matrimonio tiene una ficha de búsqueda de la Interpol desde 2021 por encabezar un entramado corrupto con el que se desviaron y blanquearon casi 3.000 millones de pesos (unos 145 millones de dólares) de dinero público en México. Ante la investigación que iniciaron las autoridades mexicanas…
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
El caso de un presunto ataque frustrado contra Omar García Harfuch está bajo reserva; el incidente refuerza las alertas sobre los riesgos que enfrenta el secretario de Seguridad federal. Un intento de atentado contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, no alcanzó a ser cometido el pasado 15 de septiembre, de acuerdo con fuentes cercanas al funcionario. El ataque ocurrió en una casa en Polanco, al poniente de la Ciudad de México, donde el secretario suele trabajar de manera cotidiana. Raymundo Riva Palacio, columnista de El Financiero, relató en su texto de este lunes los pocos detalles que existen sobre este presunto atentado contra el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. De acuerdo con la información disponible, varios disparos impactaron la vivienda de Polanco, algunos de ellos dirigidos hacia la terraza. Sin embargo, el funcionario no se encontraba en el lugar al momento del…
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
La Presidenta de México negoció directamente con su homólogo de Estados Unidos, y aseguró que habrá un acuerdo pronto. La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que Estados Unidos no impondrá nuevos aranceles a productos mexicanos a partir de noviembre, después de una nueva llamada telefónica que sostuvo con su homólogo estadunidense, Donald Trump, este fin de semana. Al final de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que ambos acordaron seguir trabajando en el acuerdo comercial que pactaron el primero de agosto pasado. “Fue una llamada muy breve, él iba de viaje, a mí me interesaba pues que no llegara el primero de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando y esencialmente fue eso”, destacó.¿Se desactiva el amago del presidente Trump de imponer aranceles?, se le preguntó. “Sí, es decir, seguimos trabajando y no hay…
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Verónica Morales Soto, novia de ‘El Felipillo’, fue aprehendida tras cateos realizados por la SSC. Otras tres personas del grupo delictivo también fueron detenidas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cuatro presuntos integrantes del Cártel de Tláhuac, entre ellos Verónica Morales Soto, alias La Jefa, lideresa del grupo delictivo e identificada como pareja sentimental de Luis Felipe Pérez Flores, El Felipillo. La mujer fue detenida tras un operativo para cumplimentar dos órdenes de cateo en la alcaldía Tláhuac, y donde también fueron capturados Juan Aarón Soto Martínez, Maricela Jiménez Hernández y Axel Zaid Soto Jiménez, colaboradores cercanos de La Jefa, dedicados al narcomenudeo. ¿Qué hacía La Jefa en el Cártel de Tláhuac?El grupo criminal encabezado por La Jefa opera principalmente en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, y algunos puntos focalizados en el Estado de México, además de que es relacionada con extorsiones, compra, venta y distribución…









