• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes

Foto: Congreso CDMX / “Históricamente han sido un sector segregado y muy pocas veces escuchado”, es necesario conocer y atender cuáles son sus demandas, adecuar los marcos normativos para garantizar el cumplimiento de sus derechos»  

El Congreso de la Ciudad de México realizará del 1 de febrero al 15 de marzo la “Consulta para Personas con Discapacidad”, para reponer los procesos, como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con los cuales promulgó una ley y reformó una norma en la materia, donde no incluyeron las opiniones de los sectores vulnerables.

En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Marisela Zúñiga, recordó que luego de haberse promulgado la Ley para la Atención Integral de Personas con Síndrome de Dawn, y se reformaron diversas disposiciones en la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, la Primera Sala del máximo tribunal del país ordenó hacer una reposición porque en el trabajo legislativo no se incluyó la opinión sobre las necesidades que estos grupos tienen.

Es necesario, consideró, salir a las calles, barrios y pueblos originarios de todas las alcaldías, a fin de “conocer de viva voz sus necesidades, mismas que deberán verse reflejadas en la modificación de la leyes en la materia”, y así dar respuesta a las observaciones realizadas por la SCJN.

“Históricamente han sido un sector segregado y muy pocas veces escuchado”, es necesario conocer y atender cuáles son sus demandas, adecuar los marcos normativos para garantizar el cumplimiento de sus derechos.

El director general de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos, Aarón Garduño, afirmó que esta Consulta a Personas con Discapacidad sienta un precedente en la elaboración de próximos instrumentos de carácter legislativo, que deberán incluir videos, audios, cartas e información de forma presencial, en formatos de libre acceso y en lenguaje de señas, para facilitar y garantizar la entrega de información a todas las personas.

FUENTE: 24-horas

Artículo anteriorEn primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de torosArtículo siguiente Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad