• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana

Las reformas a la ley minera de México podrían desalentar el interés en el ámbito exploratorio, pero Endeavour Silver no espera interrupciones en su operación ni en sus obras de construcción, señaló el presidente ejecutivo de la firma canadiense, Dan Dickson.

«Todavía hay incertidumbre acerca de los detalles, pero desafortunadamente estas nuevas leyes podrían desanimar a futuro la inversión en exploración en México», alertó Dickson en una teleconferencia sobre los resultados de la compañía en el primer trimestre.

Las reformas han sido un tema que ha generado “mucha incertidumbre y, por desgracia, avanzaron rápidamente [en el Congreso]”, dijo.

“Estaremos atentos a cómo estas nuevas leyes se impugnan en tribunales y, en última instancia, tendremos más claridad en las próximas semanas y meses”, agregó el ejecutivo.

La aprobación del proyecto de ley minera se aprobó por vía rápida en el Senado en medio de las críticas de legisladores de oposición que argumentaban que no hubo suficiente debate sobre su contenido.

Con las reformas, la duración máxima de las concesiones se reduce ahora de 100 a 80 años y el servicio geológico SGM u otras entidades federales tendrán derechos de exploración exclusivos.

Según los actores de la industria, las reformas serían un pesado lastre para la actividad exploratoria al otorgarle el control al Estado. Sin embargo, la nueva ley se considera, en general, más flexible que la propuesta original del gobierno.

“Desde un punto de vista operativo, nuestra expectativa es que la nueva ley endurezca los requisitos de cumplimiento, específicamente en lo que se refiere al uso del agua y las actividades de recuperación, pero no esperaría una interrupción de nuestras operaciones o actividades de construcción”, indicó el ejecutivo.

En abril, la empresa con sede en Vancouver decidió proceder con la construcción de Terronera, proyecto subterráneo de US$230 millones en el estado de Jalisco.

El proyecto incluye una planta de procesamiento de 2.000t/d de capacidad. El gasto de capital fue ajustado al alza respecto de los US$175 millones estimados en un estudio de factibilidad de 2021 debido a las presiones de costos por la inflación sistémica.

La empresa, que concentra sus actividades en México, indicó en su informe de resultados de enero-marzo que los trabajos tempranos están en marcha desde el primer trimestre de 2022, y a la fecha se han ejecutado más de US$58 millones del presupuesto.

Consultado por las razones de que el gasto en el primer trimestre fuera más bajo de lo esperado en Terronera, Dickson precisó que, ahora que tienen una decisión formal de construcción, esperaría ver un aumento del gasto.

“Sin esa decisión formal de construcción, tratamos de ser conservadores y solo nos preocupamos de los trabajos tempranos. En cuanto al gasto entre hoy y fines de 2024, cuando entremos en producción, diría que serán pagos relativamente homogéneos durante los próximos siete trimestres. De nuevo, con suerte, las cosas se acelerarán relativamente rápido aquí en el segundo trimestre”, manifestó el ejecutivo.

Endeavour Silver reportó utilidades de US$6,5 millones en el primer trimestre, por debajo de los US$11,7 millones del año anterior, e ingresos de US$55,5 millones, baja de 4%. La empresa produjo 1,62 millones de onzas de plata y 9.342oz de oro en el trimestre.

FUENTE: bnamericas

Artículo anteriorCalificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al SectorArtículo siguiente Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad