
Va DEA tras políticos mexicanos corruptos
Bien dice el dicho “sobre aviso, no hay engaño”, y eso precisamente es lo
Bien dice el dicho “sobre aviso, no hay engaño”, y eso precisamente es lo
Conoce de qué trata la reforma planteada, cuándo se aprobaría y más de la
Los legisladores aprobaron en diciembre pasado, una reforma al Reglamento de la Cámara de
Te decimos el costo aproximado de los útiles escolares para este regreso a clases
Las grandes historias se cuentan solas, sobre todo aquellas que abordan la vida y trayectoria de grandes personajes que marcan el camino de muchas personas, e incluso el rumbo de un país. Ese es el caso del Mtro. Rafael Cervantes Lebrija, un hombre, padre, amigo y profesionista ejemplar que ha destacado en la escena jurídica. Desde la cual ejerce su trabajo como abogado laboralista, cuyo camino profesional de más de tres décadas ha dejado una huella indeleble en la práctica, la ética y la evolución de esta área legal en México y América Latina. Nacido en la Ciudad de México, un 18 de septiembre de 1969, desde su infancia y adolescencia el destino lo colocó en el camino que debería estar, todo ello marcado por el ejemplo de su abuelo, don Rafael Cervantes, abogado de profesión. Como heredero de un linaje de juristas que tuvo su génesis en 1926, decidió
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Desde que decidí dedicarme a la abogacía, supe que debía preocuparme menos por mi y más por mi trabajo, renunciar muchas veces a mi felicidad personal para hacer lo que debía hacer… y hacerlo sin contemplación alguna y con mucha garra.
Las grandes historias se cuentan solas, sobre todo aquellas que abordan la vida y trayectoria de grandes personajes que marcan el camino
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Desde que decidí dedicarme a la abogacía, supe que debía preocuparme menos por mi y más por mi trabajo, renunciar muchas veces a mi felicidad personal para hacer lo que debía hacer… y hacerlo sin contemplación alguna y con mucha garra.
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Rafael Cervantes Lebrija ha construido una trayectoria profesional brillantísima en derecho laboral, combinando excelencia técnica, ética, innovación y una firme vocación social.
Las grandes historias se cuentan solas, sobre todo aquellas que abordan la vida y trayectoria de grandes personajes que marcan el camino
LOS MEJORES ABOGADOS EN MÉXICO 2022
LOS MEJORES ABOGADOS EN MÉXICO 2022
Con la nueva gobernadora del estado de México, ya se preparan ajustes en las Secretarías del gobierno del estado de México que actualmente se compone de 16, pero tendrá cambios a partir del 16 de septiembre que entre en funciones Delfina Gómez. De acuerdo con en avance de la propuesta de la Nueva Ley de Orgánica de la Administración Pública, que será presentada a la Cámara de Diputados por el Grupo Parlamentario de Morena, las Secretarías que permanecerán sin cambios serán: -Secretaría General de Gobierno-Secretaría de Finanzas-Secretaría de Seguridad-Secretaría del Trabajo-Secretaría del Campo-Secretaría de Desarrollo Económico-Secretaría del Medio Ambiente-Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial-Secretaría de Movilidad-Secretaría de Infraestructura En el caso de la Secretaría de Salud, si bien no hay propuesta de cambio de nombre o fusión, si puede sufrir cambio en su estructura, ya que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) desaparecerá, para que sea directamente
El dirigente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, comentó y dio a conocer su posicionamiento respecto a la reforma electoral que el presidente mandó a la cámara de diputados. El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, ha llamado a la sociedad civil y todas las partes involucradas en la decisión de aprobar la reforma electoral a buscar un consenso que sea benéfico para todos, así como la imperante necesidad de dialogar los cambios que necesita el INE para fortalecer la democracia de México. Al respecto, el dirigente comentó: “Creo que estamos en un momento trascendental del país y, de cara a la discusión de una reforma electoral, ojalá éste no sea un momento de ruptura sino -al contrario- un momento de construcción y solidificación de ese gran arreglo político que permitió que México dejara de ser un régimen autoritario” Reafirmó que los consensos más importantes e imperativos deben darse entre las fuerzas políticas del
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena, identificado como fundador del grupo delictivo ‘La Barredora’ Interpol emitió una ficha roja para que autoridades de más de 190 países colaboren en la ubicación y detención de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, identificado como fundador de la organización delictiva La Barredora, quien huyó del país el pasado 26 de enero, informó el gabinete de seguridad. Las autoridades federales señalaron que contra el ex funcionario se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda internacional, en coordinación con agencias de seguridad. Las instituciones que conforman el gabinete de seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia. Bermúdez fue nombrado titular de Seguridad Pública estatal por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y lo sostuvo
Pese a que no hay una regulación para la explotación, procesamiento y consumo seguro de insectos en México, sí hay normas alimentarias como la NOM-251 que guía la producción de polvos y harinas de insectos comestibles. Por Armando Aguilar Chapulines, tantarrias, chicatanas, gusanos de maguey, jumiles, escamoles… En México, a la centenaria tradición de la entomofagia (consumo de insectos), se ha sumado una nueva vertiente en los últimos años. Hablamos del procesamiento de estos insectos para convertirlos en harinas y polvos. Así, pueden usarse como insumo para una amplia variedad de alimentos con alto contenido de proteína. Hay un pequeño problema: ni los insectos, ni los totopos hechos con polvo de chapulín o las galletas hechas de harina grillo tienen una normativa que los regule en México. “Es un tema muy complicado. Es una laguna dentro de las normativas. No hay una regulación clara para los insectos. Hablamos de gusanos, escarabajos,
José Antonio Caballero Juárez, Camilo Emiliano Saavedra Herrera y Guillermo Manuel Cejudo Ramírez. IIJ-UNAM, 2025. Este libro analiza de manera comparada seis sistemas claves para el federalismo en México: coordinación fiscal, seguridad pública, transparencia, fiscalización, anticorrupción y electoral. Explora su diseño, evolución, funciones y resultados, destacando cómo el federalismo mexicano ha respondido con flexibilidad a las necesidades de coordinación y articulación entre la Federación, los estados y los municipios. A través de un enfoque crítico se muestran las tensiones entre los distintos órdenes de gobierno y las limitaciones prácticas de los sistemas nacionales. Los diferentes trabajos muestran como la efectividad de los sistemas varía pues se observan resultados desiguales en el cumplimiento de sus objetivos. El libro presenta propuestas innovadoras para una nueva agenda nacional del federalismo, con base en las lecciones aprendidas y los retos prevalecientes. Una obra esencial para entender los desafíos y oportunidades en la gobernanza federal
El Senado de la República realizó la presentación de los reportes del “Foro Nacional sobre Feminicidio” y de la “Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio”, donde legisladores de diversas fuerzas políticas expusieron la importancia y los avances en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las mujeres.Al inicio del evento, el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva, mencionó que el Congreso de la Unión ha fortalecido el marco normativo para erradicar la violencia de género. En ese sentido, dio a conocer que al legislar por la protección de este grupo etario la coincidencia es la generalidad entre las fuerzas políticas, dado que se busca combatir y erradicar estos crímenes. Entre los avances en esta materia, el legislador indicó que reformas que impactaron en la penalización de la violencia física, uso de ácidos para agredir, denuncia
Por octavo año, Editorial E-A anuncia la publicación de Tops Ranking “Los Mejores Abogados en México 2021”, que es engalanada por la participación de más de 120 Firmas legales con presencia en el país y fuera de él.
Los Mejores Abogados en México es ya un referente de consulta para quienes busquen un servicio profesional jurídico, que no sólo en lista a las Firmas legales y sus materias de especialización, sino que además ofrece al lector detalladas entrevistas que abarcan información de los socios que van desde lo profesional hasta lo personal, a fin de ser el primer contacto con ellos.