Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional

El diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez propuso reformas al Artículo 6 de la Constitución para desaparecer al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) y en su lugar crear el Instituto de Transparencia Gubernamental.

En su propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, plantea que este nuevo órgano este integrado por tres comisionados que serán electos de forma escalonada por la Cámara de Diputados.

Para el nombramiento, indica, se emitirá una convocatoria abierta. Las personas aspirantes, entre otros requisitos, deberán tener:

  • 35 años cumplidos al momento de postularse para el cargo
  • No haber sido, durante el año anterior al nombramiento, secretario de Estado, fiscal general de la República, senador, diputado federal, gobernador, o jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Robles Gómez argumentó que el INAI es un símbolo del “lampedusianismo” de la época neoliberal. Ya que se consolidó como un instituto de “cuates” al servicio de los partidos políticos. Cooptado por ellos mismos al imponer como comisionados a sus amigos.

Sin embargo, destacó que “ya dio todo lo que podía dar. Si es que en algún momento fue útil. Sin embargo, los gobiernos corruptos neoliberales, especialmente los de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se encargaron de irlo desmantelando poco a poco mediante trapacerías”.

Además, indicó que al INAI se le asigna un presupuesto de casi mil millones de pesos.

Demasiado dinero para un instituto que poco ha hecho para combatir la corrupción durante la época neoliberal.

Criticó que los comisionados del INAI ganen mucho más que el promedio de la población mexicana.

Hasta 2023 un comisionado del INAI gana 156 mil 085 pesos, según el acuerdo mediante el cual se aprueba el Manual de Percepciones de las personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el ejercicio fiscal vigente.

INAI es respaldado por los institutos de transparencia estatales

La comisionada del Instituto Duranguense de Acceso a la Información (IDAIP) Paulina Copian aseguró que el INAI cuenta con el apoyo de todos los institutos estatales de acceso a la información. además de hacer un llamado a los senadores a cumplir con su deber constitucional de nombrar a comisionados faltantes

FUENTE: noticias.imer.mx

Artículo anteriorEl Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesionesArtículo siguiente Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
OTRAS NOTICIAS
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad