• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional

El diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez propuso reformas al Artículo 6 de la Constitución para desaparecer al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) y en su lugar crear el Instituto de Transparencia Gubernamental.

En su propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, plantea que este nuevo órgano este integrado por tres comisionados que serán electos de forma escalonada por la Cámara de Diputados.

Para el nombramiento, indica, se emitirá una convocatoria abierta. Las personas aspirantes, entre otros requisitos, deberán tener:

  • 35 años cumplidos al momento de postularse para el cargo
  • No haber sido, durante el año anterior al nombramiento, secretario de Estado, fiscal general de la República, senador, diputado federal, gobernador, o jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Robles Gómez argumentó que el INAI es un símbolo del “lampedusianismo” de la época neoliberal. Ya que se consolidó como un instituto de “cuates” al servicio de los partidos políticos. Cooptado por ellos mismos al imponer como comisionados a sus amigos.

Sin embargo, destacó que “ya dio todo lo que podía dar. Si es que en algún momento fue útil. Sin embargo, los gobiernos corruptos neoliberales, especialmente los de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se encargaron de irlo desmantelando poco a poco mediante trapacerías”.

Además, indicó que al INAI se le asigna un presupuesto de casi mil millones de pesos.

Demasiado dinero para un instituto que poco ha hecho para combatir la corrupción durante la época neoliberal.

Criticó que los comisionados del INAI ganen mucho más que el promedio de la población mexicana.

Hasta 2023 un comisionado del INAI gana 156 mil 085 pesos, según el acuerdo mediante el cual se aprueba el Manual de Percepciones de las personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el ejercicio fiscal vigente.

INAI es respaldado por los institutos de transparencia estatales

La comisionada del Instituto Duranguense de Acceso a la Información (IDAIP) Paulina Copian aseguró que el INAI cuenta con el apoyo de todos los institutos estatales de acceso a la información. además de hacer un llamado a los senadores a cumplir con su deber constitucional de nombrar a comisionados faltantes

FUENTE: noticias.imer.mx

Artículo anteriorEl Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesionesArtículo siguiente Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad