• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reducción de jornada laboral a 40 horas… ¿ya entró en vigor? Esto es lo que sabemos

La iniciativa de reforma propuesta en 2022 por la diputada de Morena, Susana Prieto, establece que por cada 5 días de trabajo, el operario disfrute de dos días de descanso.

La reforma que busca reducir la jornada laboral a 40 horasa la semana ha causado incertidumbre entre la población, al desconocer si ésta ya fue aprobada y si es que pronto entrará en vigor, por lo que a continuación te explicaremos en qué va el proyecto.

¿De qué va la iniciativa?

En 2022 se publicó en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa presentada por Susana Pietro Terrazas, del Grupo Parlamentario de Morena.

La iniciativa establece que por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso cuando menos, modificando el artículo 123 de la Constitución, tomando como punto de partida políticas laborales empleadas en países como China y Canadá cuyos efectos han sido revisados con éxito.

La propuesta pretende cubrir las dimensiones de un “trabajo decente”, tales como salud, productividad, vida familiar, igualdad de género y elección.

Aprueban iniciativa para reducir a 40 horas jornada laboral

El 25 de abril integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron, por mayoría de 25 votos a favor y cinco abstenciones de la bancada del PAN, la reforma para reducir la jornada laboral.

Tras ser avalado, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva en Diputados para su discusión y en su caso, fuera aprobado en el pleno; sin embargo, el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, señaló que este dictamen no se discutiría en la sesión ordinaria del 26 de abril.

Pues indicó que no existe consenso entre los grupos parlamentarios y no se contaba con el tiempo para agendarlas.

Proyecto se va a parlamento abierto

Fue hasta octubre, cuando el actual presidente de la Jucopo, Jorge Romero, informó sobre la integración de la Comisión que organizaría el parlamento abierto en torno a la reforma para reducir a 40 horas la semana laboral.

Dicho parlamento en los que se realizaron cinco foros concluyó el lunes 13 de noviembre. Las conclusiones se darán a conocer el próximo 21 de noviembre, y posteriormente se dictaminará y enviará al pleno para que se discuta y, en su caso, se apruebe.

Durante los foros, representantes sindicales y patronales señalaron puntos negativos de la propuesta de reforma constitucional, y refirieron que se deben otorgar incentivos para las empresas, establecer límites de jornadas especiales, horas extras y revisar salarios.

¿Qué sigue para que la reforma constitucional de reducción laboral sea discutida y aprobada?

El presidente de la Jucopo en Diputados, Jorge Romero Herrera, explicó que la reforma no será posible ser aprobada ni que entre en vigor este año, debido a la complejidad de su proceso legislativo.

Detalló que luego de que en caso de que sea aprobada en Diputados, el Senado tendrá que discutir la minuta, y si la aprueban sin cambios, tendrá que ser avalada por, al menos, 17 Congresos locales para que entre en vigor.

“Que se convierta en una reforma constitucional en este año, en el 2023 es prácticamente imposible, no así que la votemos todavía dentro de este periodo en la Cámara. Voy a explicar por qué.

Porque al tratarse de una reforma constitucional. Es una reforma que pasa primero aquí (Cámara de Diputados), por ser Cámara de origen de donde surgió la iniciativa, si logra las dos terceras partes pasa al Senado, en donde como Cámara revisora tendría que conseguir exactamente la misma mayoría que es calificada, que es de dos terceras partes, pero el ser reforma constitucional tendría que pasar a las legislaturas locales que serían mínimo 17 las que tendrían que votarlo para que se convierta formalmente en una reforma constitucional”, explicó.

Por lo que, en conclusión, la iniciativa de reforma aún está pendiente de ser discutida y en su caso, aprobarse.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorCámara de Diputados aprueba normas para quienes quieran reelegirseArtículo siguiente Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad