Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Roberto Bautista: Puebla podría ser segundo productor de litio a nivel nacional

El diputado local destacó que varios municipios de la entidad cuentan con este material que es la apuesta al futuro.

El diputado local por la región de Tepeaca, Roberto Bautista dijo que para sacar de la pobreza a varios municipios de Puebla, es necesario analizar la viabilidad de explotar canteras que hay en el estado y que ubican a Puebla como una futura potencia si se hacen los estudios correspondientes.

Comentó que debe ser la Secretaría de Energía estatal Estado la que en el ámbito de su competencia y de acuerdo a sus atribuciones realice campañas de información respecto a la exploración y explotación del litio en México.

El legislador sostuvo que Puebla es el segundo estado con mayor riqueza en esta materia, municipios como Oriental, Tepeyahualco de Hidalgo, Izúcar de Matamoros, Chichiquila, Tehuitzingo, Petlalcingo, Chila de la Sal, Piaxtla, Tepeojuma, Guadalupe Victoria, Zapotitlán, Tehuitzing, Chiautla, Chietla por mencionar algunos. 

Precisó que uno de los municipios que preocupan es Chila de la Sal, se trata de una localidad de apenas mil 317 habitantes, de los cuales, el 63.4% vive en pobreza, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Bautista Lozano indicó que en medio de la carencia social en la que viven los chileños, 170 familias han mantenido generación tras generación, la producción artesanal de la sal que, al igual que el litio, conocen como “oro blanco”, el cual extraen bajo una técnica con, al menos 2,000 años de antigüedad.

Detallo que cada productor puede trabajar hasta 30 bultos de 50 kilos en un periodo de seis meses, el cual venden en alrededor de 230 pesos cada uno.

Mientras el precio internacional del litio cada vez más en aumento y una tonelada se puede comercializar hasta en un millón 314 mil 061.45 pesos.

Recordó de acuerdo a las atribuciones que establece el Decreto por el que se crea La Agencia De Energía Del Estado De Puebla en su artículo 5 fracción II, se señala:

“Impulsar, fomentar y ejecutar la política de desarrollo energético del Estado, mediante la coordinación, colaboración, inducción, concertación y coadyuvancia con las dependencias y entidades federales, estatales y municipales, en el marco competente del Gobierno de la entidad en materia energética cuya finalidad es informar a la población de la entidad poblana sobre los beneficios de la exploración y explotación del litio en México».

Recordó que el litio se ha implementado en el desarrollo de varios productos que se han extendido en el uso cotidiano de la mayoría de las personas en el planeta.

Su aplicación más común es en la fabricación de baterías para celulares, computadoras portátiles, cámaras digitales y vehículos eléctricos.

FUENTE: intoleranciaradio

Artículo anteriorReforma para sancionar funcionarios por venta de alcohol, sin dedicatoria, asegura Eduardo AlcántaraArtículo siguiente Proponen crear Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales en Puebla
OTRAS NOTICIAS
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad