Archivo de la etiqueta: cdmx

La joven de 12 años sufría acoso de parte de sus compañeras, y su familia acusa negligencia de las autoridades. Nicole, de 12 años, estudiante de la Secundaria No. 324 “Alfonso Caso”, ubicada en la alcaldía Tláhuac, que fue hospitalizada tras ser golpeada por compañeras y familiares de estas la semana pasada, ya fue dada de alta, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). A una semana de los hechos, este lunes, a través de una tarjeta informativa, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) dijo que al tener conocimiento de la situación, se actuó de manera inmediata conforme a los protocolos oficiales establecidos, privilegiando en todo momento el diálogo, la mediación y la atención a las estudiantes involucradas. “Como resultado de estos lamentables hechos, una de las alumnas fue trasladada e internada en el Hospital General de Tláhuac para valoración y atención médica respectiva, habiendo sido…

Leer más

El Gobierno de México entregará a partir de este miércoles un primer apoyo de 20 mil pesos a las familias que se vieron afectadas por las lluvias que se registraron en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que los apoyos se darán a las familias de viviendas que ya fueron censadas. “Del 22 de octubre al 29 de este mes se va a realizar el pago para los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y para el caso del estado de Hidalgo del 25 de octubre al cinco de noviembre se realizarán la entrega de los apoyos. “La convocatoria la vamos a hacer por varias vías, pero les vamos a mandar un mensaje a su teléfono celular, un SMS con fecha hora y lugar para acudir al cobro para…

Leer más

La medida se produce después de que, en junio pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a la institución dentro de investigaciones. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció que CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación.  La medida se produce después de que, en junio pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a la institución dentro de investigaciones  por presuntas operaciones de lavado de dinero. Se explicó que luego de una asamblea general de accionistas, el banco decidió solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación voluntaria de su licencia para operar como banco. «A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y…

Leer más

La empresa, en proceso de liquidación y bajo la sombra de fraude, reportó pérdidas por 532 millones de pesos en julio pasado Lo que inició como un proyecto para apoyar a los desempleados del terremoto de 1985 se ha convertido en una pesadilla para miles de ahorradores. Más de 169.000 clientes del Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came) vieron desvanecer sus inversiones tras la súbita desaparición de la financiera, afincada en Ciudad de México, en abril pasado. Atrás quedaron los titulares que reconocían a esta firma como una de las más sólidas del mercado y los fondeos con bancos como Citi y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los primeros signos de alerta fueron dados por los propios ahorradores, quienes detectaron fallos en el sistema y silencio por parte de sus asesores financieros. El regulador bancario, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), intervino la firma en junio pasado, después de identificar…

Leer más

La tragedia en el CCH Sur marca “un antes y un después” en la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es un hecho sin precedente, pero no significa que la institución esté fallando a sus alumnos ni que la autonomía sea “extraterritorialidad” o “un obstáculo para actuar ante hechos delictivos. No somos un Estado dentro de otro Estado, nos regimos por las leyes de la República”, asevera el rector, Leonardo Lomelí Vanegas. En entrevista con La Jornada, exhorta a realizar una capacitación inmediata y permanente de su personal de vigilancia, así como robustecer los controles de acceso. El reto mayor, admite, es atender la salud mental de los estudiantes, pues los jóvenes de esta era digital “son más difíciles de entender”. Expone que el presupuesto para corregir los desperfectos de los planteles es insuficiente, aunque tuvieron ahorros con el examen de admisión en línea al bachillerato, el cual,…

Leer más

El presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán ‘N’, El Abuelo o Comandante H, forma parte de una red familiar que durante más de una década ha incursionado en el negocio de las apuestas, con operaciones que van de México a Paraguay y con bienes de alto valor en Estados Unidos. De acuerdo con fuentes de inteligencia, la estructura está integrada por los hermanos Humberto, Eduardo y Elba Bermúdez Requena, además de los sobrinos Raúl y Gerardo Bermúdez Arreola. Según las fuentes, todos han tenido algún nivel de participación en las sociedades que desde 2011 fueron creadas para explotar casas de apuestas, sorteos y plataformas de juegos en línea. Las autoridades tienen documentado que, en 2011, Humberto Bermúdez fundó en la Ciudad de México la empresa Crown City Premium S.A. de C.V. Después, el negocio comenzó a diversificarse con nuevas sociedades. En 2012 se constituyeron Crown City Premium Mérida…

Leer más

En medio de un contexto adverso para la industria automotriz en México por los aranceles de Estados Unidos, la compañía japonesa Nissan anunció una reestructura de sus plantas a nivel mundial, que impactará a su planta en el estado de Morelos, que cerrará operaciones.Nissan CIVAC en Morelos: La planta, que operó durante más de 60 años, cerrará sus puertas en marzo de 2026 como parte de la reestructuración global de la empresa. La producción de modelos como el NP300, Frontier y Versa se trasladará a Aguascalientes. Nota CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2025/07/30/mexico/video/nissan-morelos-planta-mexico-cierra-aranceles-panorama-fast

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que habló este miércoles con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre ampliar la relación comercial entre ambos países “especialmente en el contexto actual de incertidumbre”. Lula da Silva dijo en su cuenta de X que conversó con Sheinbaum “sobre la ampliación del acuerdo comercial Brasil-México, destacando el potencial de las industrias farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiesel, aeroespacial, de innovación y educación como áreas estratégicas en nuestra relación bilateral”. También dijo que acordaron que el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, visite México el 27 y 28 de agosto, acompañado de otros ministros del país sudamericano y una delegación de empresarios. La conversación tiene lugar mientras ambos países tienen tensiones con Estados Unidos por la intención del presidente Donald Trump de imponer aranceles a sus socios comerciales, con el argumento de que los acuerdos actuales perjudican a su país. Trump plantea…

Leer más

Hasta el sexto mes de 2025, los ingresos asociados con el rubro de importaciones crecieron 33.2 por ciento, su mayor expansión semestral desde que se tiene registro. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no planea una reforma fiscal, pero sí cambios en la Ley de Aduanas para el próximo Paquete Económico 2026. “Aquí todavía vemos muchos espacios, muchas actividades que están haciendo ciertas empresas que precisamente crean un importante déficit en las finanzas públicas”, dijo Carlos Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la dependencia federal.Asimismo, señaló que estarán revisando los temas de denuncias recaudatorias. Recaudación por importaciones crece 33% en el 1T Hasta el sexto mes de 2025, los ingresos asociados con el rubro de importaciones crecieron 33.2 por ciento, su mayor expansión semestral desde que se tiene registro. La Secretaria de Hacienda detalló que las acciones de facilitación y de combate al contrabando llevadas a cabo…

Leer más

El proceso electoral para elegir juzgadores en México ha quedado profundamente manchado por una cadena de ilegalidades, manipulaciones y violaciones constitucionales que lo despojan de su legitimidad democrática, los riesgos que desde un inicio hicieron notar analistas y especialistas en materia político-electoral, así como juristas, son ahora más visibles. A unas cuantas horas de iniciar la jornada electoral lo que es evidente es que el abstencionismo, la movilización política y el fraude es lo que veremos en la elección judicial. Como explicó Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), desde su origen, la reforma que dio pie a esta elección se gestó sobre un andamiaje fraudulento: una mayoría parlamentaria sobrerrepresentada que se impuso no por la voluntad ciudadana, sino por una interpretación acomodaticia de la ley electoral. A esto se suma una preocupante intervención del poder político en la designación de las candidaturas, relegando al Poder Judicial y…

Leer más

10/11