Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Para poder sostener el presupuesto de egresos de la federación para 2025, el Gobierno Mexicano estima que a las arcas públicas ingresará la cantidad de $5,297,812.9 pesos proveniente de los impuestos pagados por las personas físicas y morales en territorio nacional, como el impuesto al valor agregado, y el impuesto sobre la renta. Para ello, el SAT publicó el 8 de enero de este año, su Plan Maestro, en el cual fijan los lineamientos para alcanzar el tan necesario ingreso, sin recurrir a la creación o al aumento de los impuestos. No obstante, la fiscalización agresiva por parte del fisco tiene por consecuencia la emisión de resoluciones carentes de la debida fundamentación y motivación, dejando en estado de indefensión a los contribuyentes, los cuales deben de recurrir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, o a los medios de defensa tradicionales. A la fecha de elaboración del presente artículo…
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Desde 2020, en el Congreso de la Unión se han presentado más de un centenar de iniciativas para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos; a la fecha ninguna de estas propuestas ha logrado avanzar. Desde 2020, en el Congreso de la Unión se han presentado más de un centenar de iniciativas para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos; a la fecha ninguna de estas propuestas ha logrado avanzar. Tanto en la Cámara de Senadores como en la Diputados, legisladores de los seis partidos representados han propuesto 110 iniciativas para regular el uso de la IA en áreas como la salud, seguridad, educación, en temas electorales, entre otras. Nota El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/politica/avanzar-regulacion-inteligencia-artificial-20250716-768363.html
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, ha abandonado la cárcel tras el acuerdo alcanzado con las autoridades estadounidenses para declararse culpable de varios delitos de narcotráfico y resguardado en lugar secreto mientras continúa colaborando. Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, ha abandonado la cárcel tras el acuerdo alcanzado con las autoridades estadounidenses para declararse culpable de varios delitos de narcotráfico y resguardado en lugar secreto mientras continúa colaborando. Ovidio, conocido como ‘El Ratón’, salió de prisión este lunes 14 de julio, después de declararse culpable el pasado viernes ante un tribunal de Chicago, como parte del acuerdo de colaboración con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, para enfado de las autoridades mexicanas, que fueron quienes le arrestaron. Nota El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/politica/ovidio-guzman-sale-prision-ubicacion-secreta-acuerdo-culpabilidad-eu-20250716-768389.html