• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes

Los cruces masivos de migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos cesaron, pero los militares continúan extendiendo la malla de púas a lo largo del río Grande.

Por Redacción Noticias Telemundo

El Título 42 expiró justo antes de la medianoche del jueves (hora del Este), pero la frontera con México sigue blindada con vallas de púas y militares para frenar a los miles de inmigrantes que siguen aguardando para cruzar. El Gobierno de Joe Biden activó además nuevas medidas para expulsar lo más rápido posible a quienes no califiquen para el asilo. Le contamos con nuestros corresponsales lo que ocurre a ambos lados de la frontera, en Washington D.C. y en Centroamérica.

La frontera norte de México, en relativa calma tras el final del Título 42

La crisis que se desató en las últimas horas del Título 42 ha terminado por el momento, según reportes de agencias desde el terreno. Este viernes los cruces masivos de migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos cesaron, aunque los militares de ese país continúan extendiendo la malla de púas a lo largo del río Grande.

A diferencia de los días anteriores en que miles de personas se lanzaban al caudal a pesar del riesgo, para el viernes en la noche los puntos por donde se filtraban permanecían solos y sin intentos por parte de los suramericanos, centroamericanos y mexicanos que siguen llegando a Matamoros, Tamaulipas, en el norte de México.

En cambio, un grupo de 50 niños y adultos, todos con cita, ingresaron a Estados Unidos de manera legal: hicieron fila afuera del Instituto Nacional de Migración (INM) para ser conducidos hasta por el Puente Nuevo, parte de la estrategia de las autoridades de ambos países para dar respuesta ágil a la demanda de asilo.

“Es población migrante que se encontraba en Matamoros desde hace algunas semanas y presentan un rango de vulnerabilidad conforme a los estipulado bajo el Título 8. Seguimos invitando que las personas busquen cualquiera de las opciones de forma legal y segura”, le dijo a la agencia EFE el encargado de la Casa del Migrante ‘San Juan Diego’, José Luis Elías Rodríguez.

“Esperar la cita es muy duro estar aquí. Por mi cabeza pasan muchas cosas”, dijo el migrante Ángel Darío.

Con esta medida se pretende medir la capacidad del personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para gestionar los casos, con la probabilidad de que incremente la asistencia y con ello el flujo sea mayor.

“Si CBP ve que tiene capacidad para más, ellos nos van a decir 60 o 70, pero ahorita quieren ellos arrancar con 50. Eso es lo que tenemos que transmitir a todos los migrantes, que se les va dar asilo político por parte de Estados Unidos”, informó el alcalde de Matamoros, Mario Alberto López Hernández.

Aunque las estampidas por el bordo del río Bravo han desaparecido, militares de Estados Unidos continúan limpiando la zona y acrecentando la cerca de alambre por varios kilómetros, sin descuidar la vigilancia constante a pie o en camionetas.

Los aspirantes caminaban de un lado a otro, algunos sentados por la zona en grupos pequeños, solo contemplando las maniobras. Pero ya no estaba la alternativa de llegar suelo norteamericano como al final del Título 42.

FUENTE: telemundo.com

Artículo anteriorAdiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicadoArtículo siguiente Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
OTRAS NOTICIAS
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad