• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes

Los cruces masivos de migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos cesaron, pero los militares continúan extendiendo la malla de púas a lo largo del río Grande.

Por Redacción Noticias Telemundo

El Título 42 expiró justo antes de la medianoche del jueves (hora del Este), pero la frontera con México sigue blindada con vallas de púas y militares para frenar a los miles de inmigrantes que siguen aguardando para cruzar. El Gobierno de Joe Biden activó además nuevas medidas para expulsar lo más rápido posible a quienes no califiquen para el asilo. Le contamos con nuestros corresponsales lo que ocurre a ambos lados de la frontera, en Washington D.C. y en Centroamérica.

La frontera norte de México, en relativa calma tras el final del Título 42

La crisis que se desató en las últimas horas del Título 42 ha terminado por el momento, según reportes de agencias desde el terreno. Este viernes los cruces masivos de migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos cesaron, aunque los militares de ese país continúan extendiendo la malla de púas a lo largo del río Grande.

A diferencia de los días anteriores en que miles de personas se lanzaban al caudal a pesar del riesgo, para el viernes en la noche los puntos por donde se filtraban permanecían solos y sin intentos por parte de los suramericanos, centroamericanos y mexicanos que siguen llegando a Matamoros, Tamaulipas, en el norte de México.

En cambio, un grupo de 50 niños y adultos, todos con cita, ingresaron a Estados Unidos de manera legal: hicieron fila afuera del Instituto Nacional de Migración (INM) para ser conducidos hasta por el Puente Nuevo, parte de la estrategia de las autoridades de ambos países para dar respuesta ágil a la demanda de asilo.

“Es población migrante que se encontraba en Matamoros desde hace algunas semanas y presentan un rango de vulnerabilidad conforme a los estipulado bajo el Título 8. Seguimos invitando que las personas busquen cualquiera de las opciones de forma legal y segura”, le dijo a la agencia EFE el encargado de la Casa del Migrante ‘San Juan Diego’, José Luis Elías Rodríguez.

“Esperar la cita es muy duro estar aquí. Por mi cabeza pasan muchas cosas”, dijo el migrante Ángel Darío.

Con esta medida se pretende medir la capacidad del personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para gestionar los casos, con la probabilidad de que incremente la asistencia y con ello el flujo sea mayor.

“Si CBP ve que tiene capacidad para más, ellos nos van a decir 60 o 70, pero ahorita quieren ellos arrancar con 50. Eso es lo que tenemos que transmitir a todos los migrantes, que se les va dar asilo político por parte de Estados Unidos”, informó el alcalde de Matamoros, Mario Alberto López Hernández.

Aunque las estampidas por el bordo del río Bravo han desaparecido, militares de Estados Unidos continúan limpiando la zona y acrecentando la cerca de alambre por varios kilómetros, sin descuidar la vigilancia constante a pie o en camionetas.

Los aspirantes caminaban de un lado a otro, algunos sentados por la zona en grupos pequeños, solo contemplando las maniobras. Pero ya no estaba la alternativa de llegar suelo norteamericano como al final del Título 42.

FUENTE: telemundo.com

Artículo anteriorAdiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicadoArtículo siguiente Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad