Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Va Congreso CDMX por ley que reconozca a personas no binarias

Invitan a las personas trans no binarias, no binarias y disidencias de género a participar en mesas de trabajo para creación de ley que reconozca identidades no binarias de la CDMX.

El Congreso de la Ciudad de México, junto con organizaciones civiles de derechos LGBTIQ+, lanzó una convocatoria para que personas no binarias o que se identifiquen dentro de las llamadas disidencias de género, participen en la construcción de una iniciativa de ley que visibilice y reconozca estas identidades en la ciudad capitalina.

Actualmente, y desde febrero del año pasado, las personas que no se identifican con el binarismo, es decir ser hombre o ser mujer, solo pueden acceder a este derecho a través de un juicio de amparo, que de acuerdo con los firmantes de la convocatoria, puede “un proceso largo, costoso y desgastante emocionalmente”.

La convocatoria busca que todas las personas tengan acceso al goce de derechos, como el derecho a la salud, la educación, la propiedad privada, entre otros. Asimismo, el reconocimiento de esta garantía determina las diferentes realidades que una persona puede experimentar en los espacios públicos, instituciones y su vida privada.

Bajo este premisa, el Congreso capitalino convocó a organizaciones de la sociedad civil, activistas, y miembros de la ciudadanía para que “sus voces, necesidades y preocupaciones sean escuchadas y atendidas por las personas legisladoras, autoridades y organismos correspondientes”.

La CDMX ha sido la entidad pionera en legislar derechos civiles, como el matrimonio igualitario, la Interrupción Legal del Embarazo, entre otras legislaciones.

La convocatoria estará abierta del 16 de febrero al 3 de marzo de este año. Las personas interesadas en participar deberán identificarse como personas trans no binaria, no binaria o disidente de género, residir en la CDMX, tener más de 18 años y llenar correctamente el registro desde el formulario de Google.

A partir del lunes 6 de marzo se contactará a las personas que hayan sido seleccionadas para participar en la mesas de trabajo. Estas serán llevadas a cabo de manera presencial en diferentes zonas de la ciudad (Norte; Venustiano Carranza, Sur; Coyoacan, Centro; Cuauhtémoc, Poniente; Iztapalapa, Oriente; y Álvaro Obregón) entre el 17 de marzo y el 22 de abril; cada mesa tendrá una duración de entre 4 y 5 horas.

FUENTE: aristeguinoticias

Artículo anteriorCongreso de la CDMX aprueba el acceso gratuito a internet en espacios públicosArtículo siguiente PAN propone en Congreso de CDMX que Mipymes no paguen ISR durante primer año de operación
OTRAS NOTICIAS
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores
Castelazo Romo
Carrillo Cal y Mayor
Bufete Rosano Torres
Angulo Flores y Asociados
Bufete López Rodríguez

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad