Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Hace 45 años se estableció la igualdad jurídica entre hombres y mujeres en nuestra Constitución

En el año de 1974 el Congreso de la Unión aprobó la reforma al Artículo 4º constitucional que establece la igualdad jurídica entre hombres y mujeres.

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal | 14 de noviembre de 2019.

Igualdad jurídica de las mujeres.

Fue el 14 de noviembre de 1974 cuando la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Artículo 4º constitucional que establece que el varón y la mujer son iguales ante la ley, con lo cual la mujer adquirió legalmente la igualdad de derechos y obligaciones frente al hombre.

En tanto, el 27 de diciembre de ese mismo año se expidieron dos decretos relativos a la igualdad jurídica de la mujer y fue hasta el 31 de diciembre de ese año cuando entró en vigor el decreto expedido por el entonces Presidente de la Republica Luis Echeverría Álvarez en donde se establece la igualdad jurídica entre hombres y mujeres mexicanos.

En México hemos avanzado y a 45 años de lo sucedido se ven reflejados los avances de las mujeres en materia política, se han incrementado el número de mujeres que nos representan en todos los órdenes de gobierno y se multiplicaron los movimientos a favor y en defensa de los derechos de las mujeres.

Continuamos impulsado leyes que garantizan la equidad e igualdad sustantiva y efectiva entre la mujer y el hombre en todos los ámbitos. No obstante, aún faltan retos por superar en lo que se refiere a la paridad de género, porque las mujeres siguen representadas de manera insuficiente.

Por tanto, es desde los gobiernos locales donde debemos privilegiar la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos, así como garantizar la toma de decisiones de ellas, en igualdad de condiciones que los hombres, para con ello avanzar hacia la equidad e igualdad sustantiva y efectiva.

Proporcionar las mismas oportunidades a mujeres y a hombres nos da la posibilidad de transformar la calidad de vida de las y los mexicanos, de erradicar las barreras que impiden a las mujeres su pleno desarrollo en la vida política, económica y social.

Gobiernos Municipales creemos políticas públicas eficaces con perspectiva de género, promovamos la igualdad y equidad entre hombres y mujeres. Restituyamos por los derechos de las mujeres cuando estos sean restringidos o ignorados en cualquiera de las esferas política, económica, social o cultural.

México requiere de la participación de todos los sectores de la población, lo cual implica un acceso equitativo a derechos y oportunidades, al garantizar el pleno desenvolvimiento de las mujeres podemos construir para un futuro mejor para este sector de la población y lograr un país más próspero, igualitario y democrático.

FUENTE: gob.mx

Artículo siguiente El TJUE exime a los abogados de denunciar a sus clientes ante Hacienda
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad