• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Corte aprueba liberar a implicados en caso Duda Razonable después de siete años

Después de un choque automovilístico, los imputados fueron acusados en 2015, de intentar llevar a cabo un secuestro.

Alfredo Fuentes | El Sol de México

Luego de permanecer presos por más de siete años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó otorgar un amparo a Juan Luis López García, Héctor Muñoz Muñoz y Gonzalo García Hernández, implicados en un aparente caso de secuestro en 2015.

Esto implica que los tres hombres envueltos en el hecho –que alcanzó mayor difusión por el documental de Netflix “Duda razonable”– fueron absueltos de los cargos por los cuales se les apresó en Macuspana, Tabasco, después de un percance automovilístico.

“Este Tribunal Constitucional ha dejado claro que la presunción de inocencia no es una mera entelequia o una forma retórica, vacía de contenido, sino es un derecho humano que entre una multiplicidad de cosas impone al Estado el deber de acreditar, más allá de duda racional y objetiva, la culpabilidad de una persona antes de condenarla”, sostuvo el ministro presidente Arturo Zaldívar en la que fue su última sesión ordinaria al frente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.

De esta manera, el proyecto presentado por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, fue aprobado por unanimidad en su tercer día de discusión, mientras que en los dos anteriores se resolvió si la Corte podía atraer o no el caso luego de que en 2017 la defensa decidió no apelar la sentencia inicial de tres años sino hasta que fue ampliada a 50.

Una vez discutido y aprobado ese asunto, hoy los integrantes del Pleno de la Suprema Corte resolvieron el asunto de fondo, es decir, si otorgaban o no el amparo liso y llano, como planteó la ponencia, así como ordenar su inmediata liberación.

Lo anterior, al considerar que el Ministerio Público no cumplió con los estándares de investigación, el juez revisor del caso desestimó arbitrariamente las evidencias presentadas por los imputados y se encontraron indicios de que los tres acusados fueron objeto de tortura.

Por ello, los ministros se mostraron a favor de revocar las sentencia al estomar que nunca se demostró su culpabilidad cabalmente.

“La conclusión es clara, este caso exhibe una insuficiencia probatoria tan patente que la defensa pudo haber ejercido el derecho a guardar silencio y aún así estaríamos en condiciones de asegurar que la Fiscalía no reunió los elementos necesarios para soportar la carga probatoria que le correspondía.

“Por todas esas razones se propone que para todo efecto formal los quejosos son inocentes. El único efecto viable en este asunto es conceder el amparo en los términos más amplios posibles, es decir, otorgar el amparo liso y llano, dejar sin efecto la sentencia en primera y segunda instancia y ordenar su inmediata libertad”, expuso Ortiz Mena.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorEn seis años, sólo 7 de cada 100 homicidios en México obtuvieron sentencia: Impunidad CeroArtículo siguiente Los abogados más famosos de México que debes conocer
OTRAS NOTICIAS
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad