• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cumbre de Líderes del Norte: ¿A qué acuerdos llegaron México, EU y Canadá?

Los tres países de América del Norte llegaron a seis acuerdos en materia económica, laboral, energética, entre otros temas.

La décima edición de la Cumbre de Líderes del Norte culminó este 11 de enero por la tarde con la salida del primer ministro Justin Trudeau y su esposa, la exconductora Sophie Grégoire Trudeau, del país.

El último día de la cumbre, Andrés Manuel López Obrador celebró una reunión bilateral con el líder canadiense en donde se comprometió a atender a las empresas de Canadá que estén inconformes con la actitud de su gobierno.

Los encuentros entre los representantes de los tres países que conforman el T-MEC se dieron entre el 9 y el 11 de enero en los que se llegaron a ciertos acuerdos en materia económica, laboral, energética, entre otras.

Aunque algunos temas se quedaron pendientes, en términos generales el gobierno considera que la cumbre y las reuniones bilaterales “han sido un éxito para México y Norteamérica”.

“Hace apenas unos años, estaba en tela de juicio si Norteamérica tenía o no tenía un futuro común, lo que presenciamos entre el domingo y el día de ayer es que la tesis que el presidente López Obrador defendió desde el inicio del gobierno de que el camino es fortalecer la región de Norteamérica, no solo con el tratado, sino con entendimiento, la visión común, las iniciativas en conjunto, ha rendido frutos, se tiene un nivel de comunicación de cercanía y una visión común, eso es un gran recurso a favor de México”, comentó este jueves el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard desde Palacio Nacional.

El canciller aseguró haber presenciado una relación cada vez mejor y más cercana entre los tres mandatarios quienes además de compartir objetivos y propósitos, “coinciden en los valores que defienden, sobre todo la justicia, y un futuro común para nuestros pueblos”.

¿A qué acuerdos llegaron los líderes del América del Norte?

Ebrard informó este jueves sobre los seis acuerdos a los que llegaron los representantes de la región en los últimos tres días.

Integración y crecimiento económico de Norteamérica

A propuesta del presidente López Obrador se integró un grupo de cuatro personas por país -12 en total- que tiene como responsabilidad acelerar el paso para la integración y crecimiento económico de la región. La meta es que los tres países logren producir el 25 por ciento de las mercancías que importan de Asia.

De acuerdo con Ebrard, esta estrategia implicaría inversiones multimillonarias en México. Incluso, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, expuso la posibilidad de que el crecimiento económico incremente hasta en dos puntos con esta medida.

Movilidad laboral

El acuerdo en movilidad laboral consiste en fortalecer las vías regulares, ordenadas, seguras y previsibles para que los trabajadores de los tres países puedan acceder a ellos sin dificultades.

En canciller adelantó que México ofrecerá aún más facilidades para que los nómadas digitales de Estados Unidos y Canadá puedan establecerse en el país. También anunció que el gobierno trabajará en los próximos dos años en un plan para facilitar el acceso a la ciudadanía estadounidense a los 250 mil mexicanos que tienen derecho a ello.

Energías limpias

Estados Unidos y Canadá participarán en el Plan Sonora el cual incluye avances en electromovilidad, instalaciones para los vehículos eléctricos en los tres países, producción de baterías de litio, semiconductores, entre otras cosas.

Seguridad

Los tres países buscarán perfeccionar el control de precursores químicos empleados en la producción de drogas como el fentanilo e invitarán a otros países a participar en la estrategia.

Salud

Por acuerdo de los tres mandatarios se estableció un grupo de trabajo de seguridad sanitaria que tiene por objetivo preparar un plan común para enfrentar la pandemia de COVID-19, la influenza y otros riesgos de carácter sanitario.

Protección de pueblos originarios y lucha contra el racismo

Aunque Ebrard no profundizó en los detalles, comentó que los gobiernos de los tres países trabajarán para proteger y respaldar a los pueblos originarios. También lucharán en conjunto contra el racismo.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorReforma jornada laboral 2023: ¿qué se necesita para aprobar NUEVO HORARIO de trabajo por ley en México?Artículo siguiente Afirman que trabajo científico está en peligro por nueva propuesta de Ley General de Ciencia
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad