• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ley de espacio aéreo en México: ¿en qué consiste el dictamen aprobado?

Ricardo Monreal asegura que el análisis será minucioso, por lo que no se aprobará por fast track.

Fecha de publicación: 16/02/2023

Etiquetas: espacio aéreo, reformas, Aviación, Seguridad, Mexico

Casi un año después de presentada la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) enfocada en el resguardo del espacio aéreo mexicano, durante la semana pasada el Pleno de Diputados se adentró en la materia con la aprobación del dictamen de la Ley del Espacio Aéreo. 

Se trata de una reforma que facultaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a liderar las coordinaciones en materia de vigilancia (art. 3) y autoriza a las autoridades militares a emitir disposiciones técnicas a discreción (art. 6), entre otros ajustes. 

“(El objetivo es) cubrir el vacío jurídico que subsiste en México para resguardar de manera adecuada el espacio aéreo mexicano, como parte del territorio nacional, generando organismos de coordinación interinstitucional”, indicó el titular de la Sedena, Adán Augusto López, luego de la votación el pasado 8 de febrero.


No dejes de leer: Agenda legal 2023: América Latina pondrá acento en lo fiscal, digital y minería


La autoridad se refiere a la creación de un Consejo de Vigilancia del Espacio Aéreo, este estaría integrado por la misma Sedena, la Marina, Relaciones Exteriores, Comunicaciones, Infraestructura y Transportes. Esta nueva entidad estaría bajo el mando del titular del Ejecutivo.

Al Consejo se le delegarían, entre otras responsabilidades, la potestad de emitir alertas aéreas e interceptar aquellas naves que sobrevuelen sin autorización el espacio aéreo mexicano, ya sean clandestinos o irregulares.

La aprobación de este proyecto ha generado una ola de rechazo por parte de la oposición política, al encontrar en esta iniciativa la oportunidad de militarizar (aún más) el país. La bancada Movimiento Ciudadano, por ejemplo, ha advertido que se estarían duplicando funciones, además de dar apertura a la discrecionalidad y poca rendición de cuentas de la institución militar. 

Ante las críticas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal (Morena), ha asegurado que el análisis será minucioso y que no se aprobará por fast track. 

FUENTE: lexlatin

Artículo anteriorPresenta Bazán la 'Ley Michicle'Artículo siguiente Promueve Congreso de Durango Ley inmobiliaria para evitar fraudes
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad