Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Ley de espacio aéreo en México: ¿en qué consiste el dictamen aprobado?

Ricardo Monreal asegura que el análisis será minucioso, por lo que no se aprobará por fast track.

Fecha de publicación: 16/02/2023

Etiquetas: espacio aéreo, reformas, Aviación, Seguridad, Mexico

Casi un año después de presentada la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) enfocada en el resguardo del espacio aéreo mexicano, durante la semana pasada el Pleno de Diputados se adentró en la materia con la aprobación del dictamen de la Ley del Espacio Aéreo. 

Se trata de una reforma que facultaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a liderar las coordinaciones en materia de vigilancia (art. 3) y autoriza a las autoridades militares a emitir disposiciones técnicas a discreción (art. 6), entre otros ajustes. 

“(El objetivo es) cubrir el vacío jurídico que subsiste en México para resguardar de manera adecuada el espacio aéreo mexicano, como parte del territorio nacional, generando organismos de coordinación interinstitucional”, indicó el titular de la Sedena, Adán Augusto López, luego de la votación el pasado 8 de febrero.


No dejes de leer: Agenda legal 2023: América Latina pondrá acento en lo fiscal, digital y minería


La autoridad se refiere a la creación de un Consejo de Vigilancia del Espacio Aéreo, este estaría integrado por la misma Sedena, la Marina, Relaciones Exteriores, Comunicaciones, Infraestructura y Transportes. Esta nueva entidad estaría bajo el mando del titular del Ejecutivo.

Al Consejo se le delegarían, entre otras responsabilidades, la potestad de emitir alertas aéreas e interceptar aquellas naves que sobrevuelen sin autorización el espacio aéreo mexicano, ya sean clandestinos o irregulares.

La aprobación de este proyecto ha generado una ola de rechazo por parte de la oposición política, al encontrar en esta iniciativa la oportunidad de militarizar (aún más) el país. La bancada Movimiento Ciudadano, por ejemplo, ha advertido que se estarían duplicando funciones, además de dar apertura a la discrecionalidad y poca rendición de cuentas de la institución militar. 

Ante las críticas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal (Morena), ha asegurado que el análisis será minucioso y que no se aprobará por fast track. 

FUENTE: lexlatin

Artículo anteriorPresenta Bazán la 'Ley Michicle'Artículo siguiente Promueve Congreso de Durango Ley inmobiliaria para evitar fraudes
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad