Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Congreso de la CDMX aprueba el acceso gratuito a internet en espacios públicos

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para garantizar el acceso universal gratuito de internet en espacios públicos de la capital.

Avalada con 46 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la iniciativa dará acceso a internet en unidades habitacionales, parques y hospitales públicos.

La iniciativa también garantiza un mínimo 3 megabytes por casa usuario que se conecta a la red gratuita, principalmente en descarga, ya que lo recomendable, aseguraron los legisladores, es que no sea menor.

Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, José Merino, reconoció la labor de los legisladores y apuntó que el internet gratuito es un derecho.

De igual forma, informó que actualmente en la ciudad ya hay 30 mil puntos de acceso a internet gratuito, e indicó que buscará dentro de un par de meses buscará que esta cifra ascienda a 34 mil puntos.

Claudia Sheinbaum, también en un mensaje en Twitter, agradeció a los legisladores y afirmó que ahora el internet será de acceso libre y gratuito en la ciudad. “El internet es un derecho, no un privilegio”, señaló.

En ocasiones anteriores, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a que antes de que termine su gobierno en todo el país se contará con acceso a internet gratuito, pero de igual forma ha reconocido tener dificultades para cumplir con esta promesa de su administración.

“Es un asunto complejo de punto de vista tecnológico. Lo pintaban muy bonito los técnicos, que no iba a haber problema. Y no, es bastante complicado”, ha dicho el mandatario.

FUENTE: latinus

Artículo anteriorBuscan Ley que clarifique reconocimiento de hijos fuera de matrimonio en QuerétaroArtículo siguiente Va Congreso CDMX por ley que reconozca a personas no binarias
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad