• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv

Juan Ibarra

Periódico La Jornada
Viernes 24 de marzo de 2023, p. 3

Funcionarias públicas, actrices y otros involucrados en las industrias escénicas y audiovisuales del país presentaron esta semana una propuesta de inclusión, iniciativa impulsada por la diputada federal Marisol García Segura (Marisol Gasé), para reformar el artículo 14 de la Ley Federal de Cinematografía.

La diputada explicó que su propuesta “Declaración por la inclusión en las artes escénicas, expresiones culturales, cine, televisión y plataformas de streaming en México” se encuentra en proceso de dictaminación en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, busca que los estereotipos y los actos de discriminación no se reproduzcan más, sobre todo en los casos de las películas realizadas con financiamiento público, señaló Gasé.

Durante la presentación, celebrada en el Museo de la Ciudad de México, también participaron representantes de las iniciativas Poder Prieto y RacismoMX, así como la titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (Copred), Geraldina González de la Vega.

Debemos promover cambios culturales que tiendan a eliminar estas prácticas que hemos aprendido en los entornos a través de los cuales nos movemos y en lo que vemos en la pantalla, ya que las historias que se cuentan, cómo se cuentan y quiénes las cuentan son fundamentales para cambiar esta sociedad, indicó la funcionaria.

La actriz Maya Zapata y José Antonio Aguilar, fundador de Racismo MX, también dieron lectura a una declaración a favor de la inclusión en las expresiones culturales surgidas en México. Deseando que nuestro cine sea más diverso nos comprometemos a impulsar acciones para que en los roles protagónicos esté representada 80 por ciento de la población mexicana, indicaron.

Derechos de las audiencias y de los consumidores

Para lograr un cambio, los involucrados plantearon asuntos a trabajar en las diversas áreas de la producción escénica y audiovisual. Nos comprometemos a incentivar la creación de historias que deben dejar de reproducir estereotipos y de promover el odio y la discriminación, dijeron. En el mismo sentido se pretende una mayor equidad en los mecanismos de promoción y distribución.

En consecuencia, exhortamos, al cumplimiento de la cláusula antidiscriminación contemplada en la Constitución mexicana, que abarca el derecho de las audiencias, de las y los consumidores a contenidos de entretenimiento libres de estereotipos, que además reflejen la diversidad del país, sostuvieron.

Finalmente, la legisladora Marisol Gasé se refirió a una deuda histórica con el público mexicano y las historias que los representan. “En sintonía con esta demanda es que nace este proyecto de impulsar un acuerdo de buena voluntad, con acciones inmediatas que redignifiquen a la mayoría de la población en las artes escénicas, expresiones culturales, el cine, la televisión y las plataformas de streaming que se realizan en nuestro país, buscando cambiar la manera de construir y contar historias”.

FUENTE: jornada.com

Artículo anteriorApagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de DiputadosArtículo siguiente Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad