• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia

Buscan que se brinde seguridad al alumnado, personal docente, administrativo y padres de familia.

Arturo R. Pansza | La Prensa

Una vigilancia constante en las escuelas para prevenir la violencia, demandaron los integrantes de las ocho fracciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno capitalino, al avalar la propuesta que en ese sentido hizo la diputada priista Maxta Iraís González Carrillo.

El objetivo es brindar seguridad al alumnado, personal docente, administrativo y padres de familia afuera de los planteles educativos, en lo que deben participar además las 16 alcaldías.

Dentro de la proposición con punto de acuerdo aprobada por los congresistas, se pide a la SSC implementar vigilancia al exterior de los planteles de educación básica de todas las demarcaciones territoriales.

González Carrillo calificó de necesaria la presencia de la policía capitalina en el momento en que alumnos y trabajadores entran y salen de los planteles educativos, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de los mismos.

Fundamentó que en el país los datos en materia de bullying comienzan a ser preocupantes, debido a que los reportes de agresiones en escuelas de educación básica se han incrementado en casi 13 por ciento de 2019 a la fecha.

Mencionó que el bullying no es un fenómeno nuevo, porque de acuerdo con un documento de la Cámara de Diputados, este concepto “es el equivalente al acoso escolar, también conocido como hostigamiento escolar o violencia escolar y se refiere a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado”.

La legisladora del PRI recordó que, mediante redes sociales, se conoció una pelea de alumnas de una escuela del Estado de México, donde una de ellas perdió la vida, situación que, de acuerdo a diversas notas periodísticas, fue consecuencia del bullying que sufría la joven agredida.

Indicó que dicha petición se ha hecho por oficio a la SSC para algunas escuelas en particular, sin embargo, es pertinente y urgente que la vigilancia se efectúe en todos los planteles de nivel básico de la Ciudad de México.

FUENTE: laprensa

Artículo anteriorIniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tvArtículo siguiente ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad