• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera

La empresa se convierte en la primera minera en conseguir un fallo a su favor en contra de esta Ley aprobada en fast track por la mayoría de Morena.

Alfredo Fuentes | El Sol de México

Un juez federal concedió la primera suspensión provisional a favor de la empresa canadiense First Majestic Plata contra la aplicación de una parte de la Ley Minera que fue aprobada en el Congreso de la Unión en abril pasado.

De esta manera, la empresa se convierte en la primera minera en conseguir un fallo a su favor en contra de esta Ley aprobada en fast track por la mayoría de Morena y sus aliados, con la que buscan poner un límite a las concesiones para extraer minerales en el país así como a la explotación de mantos acuíferos para esta actividad.

First Majestic Plata, sin embargo, sólo interpuso el amparo para que no se le aplique el tercer párrafo del artículo quinto transitorio del decreto publicado el pasado 8 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, el cual cancela de manera automática todas las solicitudes de concesiones de exploración y explotación que se encontraran en trámite en ese momento.

Esto quiere decir que no frena el fondo de la reforma impulsada por el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que permite que la minera pueda seguir.

La quejosa no pretende la paralización de alguna obligación, deber, restricción o medida concreta, más bien, lo que busca con la medida cautelar es que no se ejecute el tercer párrafo del artículo quinto transitorio (…) en materia de concesiones para Minería y Aguas, es decir, que no se deseche sin mayor trámite la solicitud de concesión en materia minera solicitada por ésta”, explicó el juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

El juzgador aclaró que la suspensión provisional otorgada a la empresa canadiense será procedente mientras la concesión no afecte el “interés social ni se contravengan disposiciones de orden público”.

En tanto, fijó como fecha para la audiencia incidental el próximo 7 de junio, en donde determinará si otorga o no la suspensión de manera definitiva. De hacerlo, aún el gobierno mexicano puede apelar la resolución ante un Tribunal.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorHome office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?Artículo siguiente Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
OTRAS NOTICIAS
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad