• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

En Cámara de Diputados comienza a rondar la idea de que México no puede pasar más tiempo sin una regulación de inteligencia artificial. El primer borrador de la nueva ley ha sido construido por el diputado panista Ignacio Loyola, quien creó la iniciativa de la Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica. 

El documento es, de entrada, muy simple. Tiene como intención crear una primera plataforma de investigadores, analistas y expertos para construir Normas Oficiales Mexicanas que fomenten el desarrollo de IA y que hagan que las empresas tecnológicas rindan cuentas sobre sus proyectos de Inteligencia Artificial. Un nuevo organismo sería creado para ello: el Consejo Mexicano de Ética para la Inteligencia Artificial y la Robótica (CMETIAR). 

Una nueva oficina

El documento que fue presentado en marzo como primer borrador indica que el CMETIAR sería integrado por el presidente, Conacyt, investigadores, Comisión Nacional de Derechos Humanos, INEGI, Congreso y hasta iniciativa privada. La iniciativa crea obligaciones para el Consejo, como revisar protocolos éticos en la implementación de inteligencia artificial, vigilar que las normas oficiales mexicanas sobre IA se cumplan y hacer un informe anual sobre los resultados de vigilancia.

En otras palabras, la iniciativa no dictamina reglas sobre uso de IA, sino que crea un aparato burocrático que deberá de crear y supervisar las reglas.

En entrevista con El Financiero TV, el diputado Ayala admitió:

«Hago la aclaración: yo no soy experto en el tema. De ahí que se pretende hacer este Consejo Mexicano de la Inteligencia Artificial en donde estén los expertos y empiecen ellos a tejer las leyes que deban de darse».

La iniciativa no ha tenido mucho éxito para comenzar. Fue presentada a finales de marzo y muy poca atención recibió. El diputado Loyola ahora está replanteando el camino para que la iniciativa se dirija directamente a comisiones para su aprobación. «No veo tantas esperanzas de que pase rápido», admitió el diputado a El Financiero TV.

El primer documento definitivamente tiene áreas de oportunidad, pese a que no dé lineamientos claros sobre desarrollo de IA. No tiene mención expresa a aprendizaje profundo o autónomo y define inteligencia artificial como «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico». La iniciativa también tiene puntos ambiguos como el artículo en el que se lee que no se podrá «hacer mal uso de la Inteligencia Artificial y la Robótica con fines de manipulación social, discriminación o violación al estado de derecho«. 

FUENTE: xataka

Artículo anteriorCongreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto 'Rosario Castellanos' será UniversidadArtículo siguiente Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
OTRAS NOTICIAS
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta